Conecta con nosotros

Institucional

LG anuncia el lanzamiento de su gama de televisores 2023

Foto del avatar

Publicado

on

Con la última tecnología y un webOS actualizado, los nuevos equipos mejoran la inmersión visual y la experiencia del usuario.

LG Electronics (LG) anuncia el lanzamiento mundial de su línea de televisores 2023, que incluye la gama más avanzada de LG OLED hasta la fecha. Diseñados en torno a su nueva visión –Conecta contigo, Conecta con todo, los nuevos modelos ofrecen una experiencia de usuario excepcional que puede personalizarse según distintas necesidades y preferencias.

10 años de experiencia OLED

LG presentó al mundo el primer televisor OLED de pantalla grande hace una década y, desde entonces, la compañía ha liderado el mercado de televisores de gama alta. Reconocidos por su excelente calidad de imagen, los televisores LG OLED producen colores vibrantes, negros perfectos y un contraste infinito para obtener imágenes sumamente realistas.

Asimismo, su tecnología de autoiluminación de píxeles ha permitido crear modelos sin precedentes. La gama OLED 2023 que llegará al Perú incluye las versiones actualizadas de las series Z3, G3 y C3 OLED evo. Con un nuevo procesador α9 AI Gen6, estos equipos ofrecen mayor brillo y precisión del color, además de una claridad y detalle asombrosos.

Este procesador utiliza tecnología de aprendizaje profundo asistido por inteligencia artificial (AI) para garantizar una calidad de imagen y sonido excepcional. Imagen AI Pro ahora ofrece imágenes más nítidas, mientras que OLED Dynamic Tone Mapping Pro, divide la imagen en 20.000 bloques, analizándolos en tiempo real para detectar las zonas más oscuras y más brillantes, con el fin de ofrecer una imagen optimizada. Además, Imagen AI Pro cuenta con HDR Potenciador de Expresión, una tecnología que detecta y refina los objetos importantes en pantalla, por ejemplo, los rostros de las personas. Asimismo, el procesador potencia la función Sonido AI Pro, que proporciona sonido envolvente 9.1.2 virtual desde los altavoces integrados.

Otra mejora significativa de la serie OLED evo G3 es la tecnología Potenciador de Brillo Max que incorpora un control de luz y algoritmos para aumentar el brillo hasta en un 70%.1 Por otro lado, la tecnología Super Anti Reflective2 reduce las distracciones visuales, para que los usuarios puedan centrar su atención incluso en entornos muy iluminados. Asimismo, estos modelos presentan una mejora estética gracias a su diseño One Wall Design3, que los hace fáciles de transportar e instalar ya que han sido desarrollados con un material compuesto de fibra4. Para mayor flexibilidad, cuentan también con un soporte giratorio5, que permite a los usuarios adaptar la pantalla al ángulo que deseen.

La última versión de webOS presenta una interfaz de usuario (UI) rediseñada con una gran cantidad de opciones de personalización. Las “tarjetas rápidas, agrupadas en categorías como home office, juegos, música y deportes, ofrecen a los usuarios una forma rápida y sencilla de acceder a los contenidos y servicios que más utilizan. Por ejemplo, en home office card, el usuario puede configurar el televisor como un espacio de trabajo, con plataformas sincronizadas en la nube a través de Windows 365 o incluso pueden acceder a su agenda, organizarla y hacer llamadas.

Soluciones premium

La gama 2023 se integra con las últimas barras de sonido LG, proporcionando un sonido envolvente multicanal con calidad IMAX Sonido Mejorado potenciada por DTS:X. Además, ambos equipos se combinan para ofrecer BOOM Orchestra6, que utiliza todos los canales de audio de ambos productos para crear un sonido más potente, mientras que WOWCAST7, permite conectar los dos dispositivos de forma inalámbrica.

Por otro lado, los modelos 2023 son compatibles con varias funciones habilitadas por HDMI 2.1a, la actualización más reciente de la especificación HDMI. Estos son los primeros televisores certificados por la organización HDMI para el recientemente anunciado Quick Media Switching Variable Refresh Rate (QMS-VRR), capaz de eliminar la «pantalla en negro» momentánea que en ocasiones se produce al cambiar entre contenidos8.

Ideal para el público gamer

Los televisores OLED cuentan con un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0,1 milisegundos y hasta cuatro puertos HDMI 2.1 de 48 Gbps de ancho de banda. Asimismo, están equipados con el optimizador de juegos y Game Dashboard, que permite a los usuarios seleccionar y cambiar rápidamente los preajustes y diversas funciones específicas, como el G-SYNC® Compatible, FreeSync™ Premium, entre otros.

Televisores QNED

Además de la nueva gama de OLED, LG ha anunciado el lanzamiento de nuevos modelos QNED. Estos televisores LCD de alta gama utilizan la tecnología Quantum Dot NanoCell Color para producir colores precisos y extremadamente realistas. Equipados con QNED Million Grey Scale Block Dimming9, estos modelos son capaces de ofrecer niveles de contraste y negro que se acercan a los de OLED, siendo 64 veces mejor que sus predecesores.

Responsabilidad social y ambiental

Los televisores LG OLED y QNED 2023 han sido desarrollados con plásticos reciclados y utilizan embalajes eco amigables. Por ejemplo, el empaque del control está hecho de biomaterial que se descompone cuando se deposita en el suelo.

De la misma manera, las pantallas de los televisores OLED son más agradables a la vista gracias a su bajo nivel de luz azul y cuentan con la certificación Eyesafe® de TÜV Rheinland, Flicker-Free Display y Discomfort Glare Free de UL Solutions. La función Eye Comfort ajusta la intensidad de la luz azul producida por cada píxel para minimizar la distorsión del color y crear una temperatura más cálida.

Con el compromiso de hacer que la tecnología sea más inclusiva, LG ha implementado diversas funciones que facilitan el uso para personas con discapacidad. Una pulsación larga del botón de silencio del Magic Remote abre el menú de accesibilidad, donde los usuarios pueden encontrar la función Learn TV Remote, que les enseña las características del dispositivo. Para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva, Sign Language Zoom permite a los usuarios adaptar el área donde se muestra un intérprete de lenguaje de signos. Además, pueden conectar su audífono al televisor mediante Bluetooth.

La gama de televisores LG 2023 saldrán a la venta en Perú a partir del mes de abril.

Institucional

Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde

Foto del avatar

Publicado

on

Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica.

En el marco del Día Mundial del Agua, el Dr. Paolo Amaya Alvarado, docente del programa SUBE de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, enfatizó en la urgencia de abordar la crisis hídrica con responsabilidad y acciones concretas. “El agua no es un recurso infinito; cada gota cuenta y debemos garantizar su acceso para las generaciones futuras”, sostuvo el especialista.

Una crisis global que avanza rápidamente

A nivel mundial, más de 2000 millones de personas viven en países con estrés hídrico; mientras que, alrededor de 4000 millones experimentan escasez severa al menos un mes al año, según la ONU. El Dr. Amaya advierte que el calentamiento global está agravando esta situación. “Los cambios en los patrones de precipitación han generado sequías prolongadas en algunas zonas e inundaciones en otras. Esto demuestra que el agua no es un recurso predecible, sino que se encuentra en un estado de vulnerabilidad constante”, explicó.

El Perú y su realidad hídrica en riesgo

Nuestro país alberga el 70 % de los glaciares tropicales del mundo, pero el cambio climático está acelerando su desaparición. “Hemos perdido más del 50 % de la superficie glacial en los últimos 50 años, afectando directamente el suministro de agua en temporadas de sequía”, alertó el especialista. Además, Perú ha enfrentado en los últimos años fenómenos climáticos extremos como sequías prolongadas en la costa y la sierra e inundaciones en la selva, intensificadas por El Niño y La Niña.

Acciones urgentes para preservar el recurso hídrico

El Dr. Amaya Alvarado subrayó que, a pesar de los compromisos globales en la Agenda 2030, es imprescindible reforzar la cooperación internacional para gestionar los recursos hídricos compartidos, invertir en tecnologías sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ámbito nacional, enfatizó en la necesidad de mejorar la gestión integral del agua y proteger los ecosistemas que regulan su ciclo. “No basta con reconocer el problema, necesitamos políticas públicas eficientes que aseguren el acceso sostenible al agua”, afirmó.

1. Inversión en infraestructura, acelerando la construcción de reservorios y sistemas de riego tecnificado para optimizar el uso del agua.

2. Protección de fuentes naturales, para conservar las cuencas hidrográficas, glaciares y humedales, que actúan como reservas naturales del recurso.

3. Educación y concientización, para promover el ahorro y uso eficiente del agua desde la infancia.

4. Gestión participativa, donde las comunidades tengan voz en la toma de decisiones sobre el manejo del agua en sus territorios.

5. Fortaleciendo el monitoreo climático.

Un compromiso que no puede esperar

Finalmente, el Dr. Amaya recordó que el agua es un pilar fundamental para el desarrollo económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente. “No podemos darnos el lujo de seguir postergando soluciones. La crisis hídrica es real y está aquí; es momento de actuar con responsabilidad y compromiso”, concluyó.

 

Sigue Leyendo

Institucional

Club Berendson conquista el norte del país al ganar el Torneo AquaXtreme 2025

Foto del avatar

Publicado

on

El Club Berendson reafirmó su liderazgo en la natación nacional al proclamarse campeón del Torneo Apertura AquaXtreme Tour 2025, competencia que tuvo lugar los días 15 y 16 de marzo en la piscina del Colegio Fátima, en Piura.

Con un total de 686 puntos, el equipo demostró su dominio en la competencia, superando a AquaXtreme, que obtuvo 586.50 puntos, y al Club Grau Piura, que alcanzó 524.5 puntos.

El Club Berendson felicita a todos sus nadadores por su esfuerzo y compromiso, en especial a los integrantes del semillero, liderados por la entrenadora Leticia Naquiche; al pre equipo, bajo la dirección de Antonio Reyes; y al equipo principal, entrenado por Hugo Cornejo.

Asimismo, el club celebra y destaca la iniciativa del sector privado por impulsar el desarrollo de la natación en provincias, brindando más oportunidades para la formación y crecimiento de nuevos talentos en esta disciplina.

 

Sigue Leyendo

Institucional

El Cultural expande su presencia en La Libertad: Inglés americano llegará a más ciudades y regiones

Foto del avatar

Publicado

on

Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano anuncia su ambiciosa estrategia de expansión en la región La Libertad, llevando su reconocida metodología de enseñanza a más ciudades de la región liberteña.

Como parte de este crecimiento, El Cultural abrirá nuevas sedes en puntos estratégicos de la región liberteña, incluyendo El Porvenir (Trujillo), Casa Grande (Ascope) y otras localidades, con el objetivo de acercar la educación bilingüe a más niños, jóvenes y adultos para brindarles mayores oportunidades académicas y laborales.
«Nuestro compromiso es hacer que el aprendizaje del inglés sea accesible para más personas, sin importar dónde se encuentren. En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés abre puertas a mejores empleos, oportunidades de estudio y crecimiento personal. Con esta expansión, buscamos impactar positivamente en más comunidades y contribuir al desarrollo de la región», expresó Fernando Valderrama – Gerente General de El Cultural.
Las nuevas sedes estarán equipadas con modernas aulas, tecnología educativa de vanguardia y programas diseñados para todas las edades y niveles, incluyendo cursos intensivos, inglés para profesionales y preparación para certificaciones internacionales.
La inauguración de cada sede contará con eventos especiales abiertos al público y beneficios exclusivos para los primeros inscritos.
Con esta expansión, El Cultural refuerza su liderazgo en la enseñanza del inglés y reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo educativo y cultural del país. Para más información puede contactarse vía WhatsApp al 943 776 324 o visita la web www.elcultural.edu.pe

Sigue Leyendo

Tendencias