Internacional
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
En el marco de la 37ª Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Rómulo Antúnez, manifestó que el Gobierno del Perú está comprometido en promover la agricultura orgánica para enfrentar la coyuntura de altos precios de los alimentos e insumos.
“Se trata de una oportunidad para relevar el cultivo orgánico, y que desde el Gobierno del Perú estamos promoviendo toda la cadena de la producción orgánica, sobre todo, la producción de fertilización orgánica”, sostuvo en su discurso.
Como se sabe, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) viene impulsando medidas para mitigar los impactos de las alzas de los fertilizantes, con el uso de abonos naturales. Por ejemplo, se ha previsto quintuplicar la provisión de guano de islas de 20 mil toneladas registradas el 2021 a más de 102 mil toneladas en este año, a fin de atender a productores de agricultura familiar.
El viceministro Antúnez, reconoció que aunque no será suficiente para enfrentar el alza de los precios de los fertilizantes, resulta también necesario fomentar desde la FAO alianzas “para que por lo menos, el flujo de fertilizantes y de la alimentación no se vea afectada por la crisis, y especialmente, por el conflicto bélico y las sanciones a países productores de combustibles y fertilizantes”, subrayó.
En su alocución, dijo que el Perú hace intensos esfuerzos como la realización de inversiones sustentadas para enfrentar el alza de los insumos agrícolas, y “desde nuestro país vamos a colaborar con la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO), y ayudarnos para enfrentar esta crisis que esperamos que no se agudice”, señaló.
La 37ª Conferencia internacional se lleva a cabo en Quito, Ecuador, desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril de 2022.
La Conferencia Regional será el momento en que los países miembros definirán las prioridades regionales para adaptar y localizar el Marco Estratégico 2022-2031 de la FAO a las condiciones de América Latina y el Caribe.
Además, durante la Conferencia Regional, los países analizarán el trabajo hecho por FAO en los dos años previos en la región, y acordarán recomendaciones de iniciativas y prioridades que guiarán el trabajo de la Organización durante el período 2022-2023.
Asimismo, los delegados presentarán y discutirán innovaciones destacadas que impulsan los países.
Espectáculos
Falleció “Leo Dan” a los 82 años
Leo Dan era uno de los grandes exponentes de la balada romántica latinoamericana de la década de 1960. Junto a Leonardo Favio, Camilo Sesto o Nino Bravo, la voz de este argentino conmovía y enamoraba en temas tan famosos como ‘Mary es mi amor’, ‘Como te extraño mi amor’, ‘Pídeme la luna’ o ‘Esa pared’.
La noticia de su muerte fue confirmada a través de su página oficial en Facebook, en una publicación hecha este primero de enero.
«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, lero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre», expresaba el texto.
Cantante, compositor y actor, Leopoldo Dante Tévez -el nombre de pila de Leo Dan falleció a los 82 años. Se desconocen las causas del deceso.
Internacional
Venezuela ya celebra la Navidad
Desde el 1 de octubre Venezuela ya celebra la Navidad. Así lo decretó su presidente Nicolás Maduro, quien señaló que adelanta las fiestas en agradecimiento porque nuevamente salió elegido presidente.
«Este año en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Para todos y todas llegó la Navidad, con paz, felicidad y seguridad”, había afirmado Maduro en su programa semanal a principios de septiembre.
No es la primera vez que Maduro decreta el adelanto de esta festividad, desde su ascenso al poder en 2013. En 2020 anunció el inicio de la fiesta el 15 de octubre y en 2021 la adelantó al 4 de octubre. El adelantamiento siempre se dio en momentos de máxima tensión política y crisis política en ese país.
Internacional
Adolescente de 16 años cuida a sus 4 menores tras el abandono de sus padres
En redes sociales se hizo conocida la historia de Rodrigo Alejandro Canelas Mamani, un joven de 16 años, quien ha demostrado una fuerza y determinación excepcionales al asumir el papel de padre y madre para sus cuatro hermanos menores después de que sus padres los abandonaran.
En medio de la adversidad, Rodrigo se ha convertido en el pilar de su familia, sacrificando su propia juventud para asegurarse de que sus hermanas tengan un hogar y comida en la mesa.
La historia de Rodrigo es un testimonio conmovedor de amor fraternal y responsabilidad. A pesar de enfrentar enormes desafíos, incluida la necesidad de trabajar en las calles para mantener a su familia, Rodrigo no ha renunciado a sus sueños de educación y superación.
Sueña con convertirse en docente de educación física y dedicar su vida a inspirar y educar a las futuras generaciones.
A través del humilde oficio de lustrar calzados en la Ceja de la ciudad de El Alto, en Bolivia, Rodrigo ha logrado mantener a flote su hogar, asegurando que sus hermanas tengan acceso a la educación, la alimentación y la vestimenta adecuadas. A pesar de la carga de responsabilidad que lleva sobre sus hombros, Rodrigo continúa esforzándose por completar sus estudios y cumplir su sueño de convertirse en un modelo a seguir para su comunidad y un ejemplo de resiliencia y determinación para todos.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Local7 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional2 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional3 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo
-
Opinión2 años atrás
¿Una nueva Constitución?