Conecta con nosotros

Nacional

Protestas en el Perú: ¿Cuál es su impacto en las proyecciones económicas para 2023?

Foto del avatar

Publicado

on

En diciembre del 2022, poco antes del inicio de las protestas y en medio de un inestable escenario político, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que la proyección de crecimiento económico de Perú para 2023 se reduciría de 3% a 2.9%.

Sin embargo, tras el inicio y persistencia de las manifestaciones, este escenario podría tener cambios a la baja. Por ejemplo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que, en caso persista la conflictividad, solo habría un crecimiento de 2% en el primer trimestre del presente año. Por el contrario, de lograr un consenso, el PBI de los tres primeros meses tendría un avance de 3%.

Frente a este panorama, Giacomo Puccio, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), comenta acerca del riesgo que generan las manifestaciones: “Las perspectivas económicas para este año de por sí no eran muy positivas. Y, con el estallido social, las cosas podrían empeorar. Esto se debe a que se reduciría aún más la confianza empresarial y, por ende, la inversión privada, contratación de personal e ingresos”

En esta misma línea, la agencia calificadora de riesgo internacional Moody’s estimó hacia finales de enero que el crecimiento del PBI sería menor a 1.9% para fines del 2023, por debajo de lo que proyectan el MEF y el Banco Central peruano, pues las protestas tendrán repercusiones en las proyecciones de mediano plazo.

“Un crecimiento del 3% del PBI ya es bajo; entonces, si la tasa fuera incluso menor, como proyecta Moody’s, se verán afectados el desempeño y recuperación de algunos sectores, como agroexportación, minería y turismo, que se encuentran entre los más perjudicados. Al mantener aeropuertos y carreteras cerradas, los productos agrícolas se malogran y se pone en riesgo cumplir con los clientes en el extranjero, las mineras cierran operaciones por no contar con los insumos necesarios y los turistas, locales y extranjeros, tienen que cancelar sus viajes, lo cual afecta profundamente a estos sectores.” -señala Puccio-

Asimismo, Puccio indica que no debemos perder de vista el riesgo de una mayor inflación y un incremento de la pobreza. “Los precios en la economía ya estaban altos antes de que inicie el conflicto y venimos de un año que tuvo un bajo crecimiento, más empleo informal y menos capacidad adquisitiva por la inflación. Así, se hace más complicado para las familias acceder a bienes de primera necesidad, lo que aumenta el riesgo de las familias vulnerables a caer en la pobreza.

En opinión del experto, la situación actual no solo está conduciendo a pérdidas económicas, sino a pérdidas de vidas humanas que son irreparables. Por ello, expresa que las autoridades deben estar a la altura de las circunstancias y facilitar salidas rápidas y pacíficas de la crisis.

Nacional

Sujeto golpea con una piedra a un perro

Foto del avatar

Publicado

on

Saulo Augusto Ampuero Valladolid (quien cuenta con 4 denuncias), fue captado cuando lanzó una piedra a un perrito indefenso y sin motivo alguno, en una calle de Piura.

Según información, el perrito se encontraba descansando en la vereda frente al Cuartel Grau, cuando de pronto aparecen dos sujetos, uno saca una piedra y se lo arroja en la cabeza.

«Rafael» el perrito agredido viene siendo atendido en una veterinaria de Piura y evalúan su situación.

 

 

Sigue Leyendo

Nacional

Bus de dos pisos se despista y cae a río Rímac

Foto del avatar

Publicado

on

Un bus interprovincial de la empresa Halcón, cayó al río Rimac, a la altura del distrito San Mateo, en la provincia de Huarochirí. El vehículo se trasladaba de Huancayo a Lima.
Según las primeras informaciones, las intensas lluvias habría provocado que una roca impacte contra el vehículo y ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad.
Equipos de rescate llegaron para auxiliar a los pasajeros para que logren salir con cuidado por las ventanas cuyos vidrios estaban rotos. Algunos pasajeros resultaron heridos. Afortunadamente, no hay víctimas m0rtales.

Sigue Leyendo

Nacional

Lima: Buscan a sujeto que asesinó a su pareja en cena navideña

Foto del avatar

Publicado

on

En plena celebración de la cena navideña, un sujeto apuñaló a su pareja y acabó con su vida. Todo ocurrió en el distrito de Ancón, Lima.

El asesino, Alindo Cayo Torres, de 35 años y natural de Cajamarca, comenzó a pelear con su conviviente, Luliana Elvia Príncipe Segura, de 36 años, en su casa, ubicada en la ampliación La Calichera. Tras la discusión, el criminal, tomó un cuchillo y la atacó brutalmente, pese a los gritos desesperados de la víctima.

Las investigaciones preliminares de la Policía Nacional del Perú determinaron que el agresor se encontraba ebrio cuando ocurrió el horrendo homicidio. Cabe destacar que, los familiares de la pareja se encontraban en la vivienda, esperando las 12, cuando el asesino le dio dos puñaladas a su pareja en el pecho y escapó.

Príncipe Segura fue trasladada al Centro Materno Infantil de Ancón, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivada al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en Puente Piedra, donde los médicos diagnosticaron un trauma toráxico abierto y, pese a los esfuerzos, la mujer falleció a las 2:40 a. m. del 25 de diciembre.

Ahora, la PNP está que busca al sujeto que huyó del lugar.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias