Conecta con nosotros

Nacional

Minsa: SIS devuelve esperanza a menor que no podía caminar

Foto del avatar

Publicado

on

M.B.C. (14), ahora puede dar sus primeros pasos tras haberse sometido a cuatro operaciones, todas cubiertas por el Seguro Integral de Salud.

Una historia inspiradora. Michelle nació el 3 de setiembre de 2010 y a los ocho meses, Edward, su padre, comenzó a notar que algo no estaba bien con la salud de su hija. Tras una serie de consultas en el Hospital Dos de Mayo, encontraron el diagnóstico: pseudoartrosis congénita de la tibia, una enfermedad poco frecuente.

El diagnóstico de Michelle requería intervenciones quirúrgicas continuas, debido a que el hueso de su tibia no se desarrollaba de manera adecuada. La situación era grave, y la niña enfrentaba grandes dificultades para apoyar el pie. Esto trajo consigo largos períodos de hospitalización.

A lo largo de los años, Michelle se ha sometido a cuatro operaciones, todas cubiertas en su totalidad por el SIS. La primera cirugía, cuando Michelle tenía solo tres años, consistió en un injerto óseo para intentar reconstruir la tibia. A los seis, se realizó otra operación para colocar un nuevo injerto, y las cirugías continuaron hasta el alargamiento de pierna.

«Gracias a la cobertura del SIS, ninguna de estas operaciones me costó un sol. Cada una de ellas es extremadamente costosa, y el SIS me ha permitido estar tranquilo, sabiendo que mi hija recibiría la atención médica que necesitaba, sin preocuparme por los gastos», comenta emocionado el padre de Michelle. «Hoy, al ver la pierna de mi hija, veo lo que siempre soñé: a mi hija como cualquier otra adolescente», agrega.

Un camino de esperanza

Michelle ha logrado superar los efectos de su enfermedad gracias a las cirugías y al apoyo constante de su familia y de los médicos, mejorando significativamente su calidad de vida.

«Recuerdo claramente los primeros años. Cada vez que ponía a mi hija en su cochecito o la cargaba en el canguro, mi corazón se llenaba de angustia. No sabía qué tenía ni cómo ayudarla, pero siempre confié en que Dios, y felizmente los médicos, encontraron una solución», explica Edward. El padre de Michelle también reconoce el papel fundamental del SIS en todo este proceso.

Michelle y su familia están profundamente agradecidos con el SIS, no solo por cubrir las cirugías, sino también por los exámenes y consultas médicas antes y después de las operaciones. «Cuando mi hija tenía apenas un año y medio, nos afiliamos al SIS, y desde entonces nos ha acompañado en cada uno de los momentos difíciles. No sé qué habría sido de nosotros sin ese apoyo», concluye.

Ahora, tras un largo camino recorrido, finalmente Michelle puede caminar con normalidad, mirando al pasado como un gran desafío que superó con éxito.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la línea gratuita 113 opción 4.

Nacional

Nuevo retiro de la CTS empezaría a fines de mayo

Foto del avatar

Publicado

on

En vista de que el 16/04/25, el Pleno del Congreso aprobó la autógrafa de ley que permite una 4ta liberación del 100% de la CTS, y sobre la base de los plazos establecidos en las normas anteriores, estas serían las posibles fechas para cada una de las siguientes etapas, según Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School:

1. Envío de la autógrafa del ley al Poder Ejecutivo: 21/04/25

2. Posible observación por parte del Poder Ejecutivo: 12/05/25 (15 días útiles)

3. Aprobación por insistencia de la ley por parte del Pleno del Congreso: 14/05/25

4. Promulgación de la ley en el Diario Oficial El Peruano: 16/05/25

5. Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 26/06/25 (10 días calendario).

6. Inicio de los retiros: 27/05/25.

A diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS la disposición del dinero se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento, como ocurrió en 2021, 2022 y 2024.

 

Sigue Leyendo

Nacional

Delincuentes matan a empresario y roban 35 mil dólares

Foto del avatar

Publicado

on

Gregorio Quispe Huayhua, un reconocido empresario de 59 años de Puerto Maldonado, fue asesinado en un asalto cuando retiraba 35 mil dólares de una entidad bancaria.

El crimen ocurrió a plena luz del día, en la intersección de la avenida 2 de Mayo con avenida Tambopata, cuando Quispe se dirigía a su hogar.De acuerdo con las autoridades, dos delincuentes en motocicleta interceptaron a la víctima.

Uno de ellos descendió del vehículo y, sin previo aviso, disparó dos veces contra Quispe, hiriéndolo en la cabeza y la espalda. Los atacantes, luego de arrebatarle el canguro con el dinero, escaparon rápidamente del lugar.

El empresario fue trasladado con urgencia al Hospital Santa Rosa, pero a pesar de los esfuerzos médicos, llegó sin vida. La Policía Nacional del Perú ha iniciado una investigación para dar con los responsables de este trágico crimen, que ha conmocionado a la comunidad de Puerto Maldonado.

Este caso resalta la creciente preocupación por la seguridad en la región y la necesidad de medidas más efectivas para combatir la delincuencia.

 

 

Sigue Leyendo

Nacional

Piura: Joven se ahoga y sus amigos no pudieron salvarlo

Foto del avatar

Publicado

on

Un joven de aproximadamente 22 años, identificado como Joel Guerrero, perdió la vida ahogada en los Peroles de Ceibal, en el distrito de Frías.

El incidente ocurrió cuando Guerrero acudió a bañarse en la zona turística, pero trágicamente se ahogó en el perol grande. Los habitantes del área intentaron rescatar su cuerpo, pero se demoró por la profundidad en la zona de Los Peroles.

La comunidad ha señalado que los turistas no son conscientes del peligro que representa un aumento del caudal de agua, ya que han ocurrido otros ahogamientos en la misma área.

 

Sigue Leyendo

Tendencias