Institucional
Hidrandina: Alerta de falsos técnicos que visitan hogares para delinquir

Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, alertó a la población a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que están ingresando a los domicilios haciéndose pasar por personal técnico de esta compañía que suministra de energía eléctrica, con el propósito de delinquir.
En ese sentido, la empresa informó que, recientemente, se ha reportado la captura de falsos trabajadores que estafaron y robaron, utilizando el mecanismo de pago por reparaciones no autorizadas, entre otros.
Al respecto, Hidrandina recomendó a la ciudadanía tomar en consideración las siguientes pautas para evitar ser estafados e identificar a los técnicos electricistas autorizados por la empresa.
En primer lugar, aclaró que los trabajadores autorizados se encuentran debidamente identificados con su fotocheck, DNI e indumentaria de la empresa; además, el personal portará siempre una orden de servicio para su respectiva verificación.
Recordó a la ciudadanía que ningún trabajador de la empresa, ni de las contratistas a cargo del personal de mantenimiento o reparación, está autorizado para realizar cobro alguno de dinero en efectivo, ya que los pagos se realizan en las ventanillas de los centros oficiales o por la oficina virtual de Hidrandina.
Finalmente, la empresa energía eléctrica hizo un llamado a la población a fin de cerrar filas contra los estafadores, denunciándolos ante la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del 105 (Central de Emergencias), o comunicándose con Hidrandina a su central telefónica Serviluz 0801-71001 o escribiendo al WhatsApp 948327474.
Institucional
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde

Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica.
En el marco del Día Mundial del Agua, el Dr. Paolo Amaya Alvarado, docente del programa SUBE de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, enfatizó en la urgencia de abordar la crisis hídrica con responsabilidad y acciones concretas. “El agua no es un recurso infinito; cada gota cuenta y debemos garantizar su acceso para las generaciones futuras”, sostuvo el especialista.
Una crisis global que avanza rápidamente
A nivel mundial, más de 2000 millones de personas viven en países con estrés hídrico; mientras que, alrededor de 4000 millones experimentan escasez severa al menos un mes al año, según la ONU. El Dr. Amaya advierte que el calentamiento global está agravando esta situación. “Los cambios en los patrones de precipitación han generado sequías prolongadas en algunas zonas e inundaciones en otras. Esto demuestra que el agua no es un recurso predecible, sino que se encuentra en un estado de vulnerabilidad constante”, explicó.
El Perú y su realidad hídrica en riesgo
Nuestro país alberga el 70 % de los glaciares tropicales del mundo, pero el cambio climático está acelerando su desaparición. “Hemos perdido más del 50 % de la superficie glacial en los últimos 50 años, afectando directamente el suministro de agua en temporadas de sequía”, alertó el especialista. Además, Perú ha enfrentado en los últimos años fenómenos climáticos extremos como sequías prolongadas en la costa y la sierra e inundaciones en la selva, intensificadas por El Niño y La Niña.
Acciones urgentes para preservar el recurso hídrico
El Dr. Amaya Alvarado subrayó que, a pesar de los compromisos globales en la Agenda 2030, es imprescindible reforzar la cooperación internacional para gestionar los recursos hídricos compartidos, invertir en tecnologías sostenibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ámbito nacional, enfatizó en la necesidad de mejorar la gestión integral del agua y proteger los ecosistemas que regulan su ciclo. “No basta con reconocer el problema, necesitamos políticas públicas eficientes que aseguren el acceso sostenible al agua”, afirmó.
1. Inversión en infraestructura, acelerando la construcción de reservorios y sistemas de riego tecnificado para optimizar el uso del agua.
2. Protección de fuentes naturales, para conservar las cuencas hidrográficas, glaciares y humedales, que actúan como reservas naturales del recurso.
3. Educación y concientización, para promover el ahorro y uso eficiente del agua desde la infancia.
4. Gestión participativa, donde las comunidades tengan voz en la toma de decisiones sobre el manejo del agua en sus territorios.
5. Fortaleciendo el monitoreo climático.
Un compromiso que no puede esperar
Finalmente, el Dr. Amaya recordó que el agua es un pilar fundamental para el desarrollo económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente. “No podemos darnos el lujo de seguir postergando soluciones. La crisis hídrica es real y está aquí; es momento de actuar con responsabilidad y compromiso”, concluyó.
Institucional
Club Berendson conquista el norte del país al ganar el Torneo AquaXtreme 2025

El Club Berendson reafirmó su liderazgo en la natación nacional al proclamarse campeón del Torneo Apertura AquaXtreme Tour 2025, competencia que tuvo lugar los días 15 y 16 de marzo en la piscina del Colegio Fátima, en Piura.
Con un total de 686 puntos, el equipo demostró su dominio en la competencia, superando a AquaXtreme, que obtuvo 586.50 puntos, y al Club Grau Piura, que alcanzó 524.5 puntos.
El Club Berendson felicita a todos sus nadadores por su esfuerzo y compromiso, en especial a los integrantes del semillero, liderados por la entrenadora Leticia Naquiche; al pre equipo, bajo la dirección de Antonio Reyes; y al equipo principal, entrenado por Hugo Cornejo.
Asimismo, el club celebra y destaca la iniciativa del sector privado por impulsar el desarrollo de la natación en provincias, brindando más oportunidades para la formación y crecimiento de nuevos talentos en esta disciplina.
Institucional
El Cultural expande su presencia en La Libertad: Inglés americano llegará a más ciudades y regiones

Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano anuncia su ambiciosa estrategia de expansión en la región La Libertad, llevando su reconocida metodología de enseñanza a más ciudades de la región liberteña.
Como parte de este crecimiento, El Cultural abrirá nuevas sedes en puntos estratégicos de la región liberteña, incluyendo El Porvenir (Trujillo), Casa Grande (Ascope) y otras localidades, con el objetivo de acercar la educación bilingüe a más niños, jóvenes y adultos para brindarles mayores oportunidades académicas y laborales.
«Nuestro compromiso es hacer que el aprendizaje del inglés sea accesible para más personas, sin importar dónde se encuentren. En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés abre puertas a mejores empleos, oportunidades de estudio y crecimiento personal. Con esta expansión, buscamos impactar positivamente en más comunidades y contribuir al desarrollo de la región», expresó Fernando Valderrama – Gerente General de El Cultural.
Las nuevas sedes estarán equipadas con modernas aulas, tecnología educativa de vanguardia y programas diseñados para todas las edades y niveles, incluyendo cursos intensivos, inglés para profesionales y preparación para certificaciones internacionales.
La inauguración de cada sede contará con eventos especiales abiertos al público y beneficios exclusivos para los primeros inscritos.
Con esta expansión, El Cultural refuerza su liderazgo en la enseñanza del inglés y reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo educativo y cultural del país. Para más información puede contactarse vía WhatsApp al 943 776 324 o visita la web www.elcultural.edu.pe
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local9 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional5 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo