Conecta con nosotros

Institucional

Attic la primera tienda física de ropa de segunda mano en Trujillo

Foto del avatar

Publicado

on

Hoy en día hablar de ropa de segunda mano , vintage o ropa preloved , no solo es sinónimo de contribuir al medio ambiente si no también de ahorro y esta tendencia se va haciendo cada ve más común entre hombres y mujeres .

Attic es la primera tienda física que cuenta con un local perenne donde puedes ver las prendas en físico e incluso probarte . Podrás encontrar ropa de toda calidad , incluso de reconocidas marcas a precios inigualables .
Attic recibe los closets de diferentes influencers de la ciudad que son vendidos con tiempo límite de un mes , de esta manera garantizan a su público siempre la renovación de las prendas que puedes encontrar en tienda .
Mucha de la ropa que se venden en tienda incluso es nueva y con etiqueta .La mayoría de las prendas solo a sido usada una sola vez En la tienda podrás encontrar ropa de distintas tallas y estilos . Desde un vestido de fiesta para un compromiso hasta ropa deportiva para el gimnasio .
Attic no solo cuenta con ropa para damas , también podrás encontrar ropa para hombre de conocidas marcas entre ellas : Tomy Hilfiger , Calvin Klein , Adidas , Zara entre otras .
Contribuye en el mejoramiento del medio ambiente usar ropa de segunda mano ?
Si , utilizar ropa de segunda es darle una segunda vida . Hacerlo genera un menor impacto medio ambiental ,se evitan nuevos procesos industriales y contribuimos al ahorro del agua ,energía y una menor producción de residuos .
Recuerda , reciclando ,reutilizando y aprecia .
Attic está ubicado en el centro comercial Plaza America 5to Piso ( frente a la puerta principal de Upao ) . Para más información sobre Attic y cómo también podrías vender tu ropa con ellos síguelos en IG : @attic.peru
https://instagram.com/attic.peru?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==

Institucional

Tecsup pone en marcha el Innovalab Móvil para acercar la innovación tecnológica a los colegios de Trujillo

Foto del avatar

Publicado

on

El laboratorio itinerante recorre instituciones educativas con estaciones de impresión 3D, realidad virtual y aumentada, ofreciendo a los estudiantes experiencias prácticas que los conectan con las tendencias del mundo digital.

Con el propósito de transformar la manera en que los jóvenes aprenden y descubren la tecnología, Tecsup dio inicio la ruta del Innovalab Móvil, un moderno laboratorio de innovación que recorrerá diferentes colegios trujillanos para despertar en los estudiantes el interés por una educación tecnológica y un aprendizaje más dinámico y práctico.

Durante la jornada de lanzamiento, los alumnos exploraron de cerca las últimas tendencias tecnológicas en un espacio interactivo diseñado para motivar la creatividad y el pensamiento innovador. Este proyecto refleja la visión de Tecsup de acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones de manera inclusiva y vivencial.

El Innovalab Móvil está equipado con estaciones de impresión 3D, realidad virtual y realidad aumentada, donde los estudiantes no solo observaron, sino que también participaron en experiencias inmersivas que les permitieron comprender cómo estas herramientas están revolucionando la educación, la forma de crear e incluso los procesos de innovación en distintos campos.

“Con el Innovalab Móvil buscamos que los escolares de Trujillo tengan acceso directo a la tecnología que define el futuro. Queremos inspirar a los jóvenes a convertirse en protagonistas de la innovación, brindándoles experiencias que despierten su curiosidad y los motiven a explorar una educación tecnológica”, señaló Tomás Yzu, representantes de Tecsup.

La parada confirmada para este mes será en el colegio San Juan y en el colegio Pedro Ureña el próximo 06 de octubre, donde los estudiantes podrán vivir la experiencia del remolque tecnológico y descubrir nuevas oportunidades para su futuro académico y profesional.

Con esta iniciativa, Tecsup reafirma su compromiso de preparar a los jóvenes para un mundo cada vez más digitalizado, promoviendo una educación que combina la práctica con la teoría y que responde a las exigencias de la era tecnológica.

Sigue Leyendo

Institucional

El Porvenir: Estudiantes crean robot para limpiar las calles

Foto del avatar

Publicado

on

EcoDraw, un brazo robótico que ayuda a recolectar basura de manera más rápida, segura y sostenible

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias Aracely Quispe Neira de la institución educativa parroquial El Buen Pastor desarrolló un innovador proyecto que podría revolucionar la limpieza pública en El Porvenir: un brazo robótico automatizado, montado en un camión recolector, diseñado para recoger basura de manera eficiente y segura.

El proyecto, denominado “EcoDraw: El mecanismo que atrapa el futuro limpio”, surge como respuesta a la grave problemática de la acumulación de residuos sólidos en el distrito, donde se generan más de 342 toneladas diarias de basura. El prototipo, controlado con Arduino y servomotores, mejora la precisión y rapidez en la recolección, alcanzando un 85% de estabilidad operativa tras ajustes técnicos.

Los beneficios son claros: reducción de olores, menos contaminación visual y menor exposición de los trabajadores de limpieza a riesgos sanitarios, con una aceptación del 90% por parte de vecinos y recolectores.

En una reunión reciente, representantes de la comuna local destacaron la iniciativa estudiantil y se comprometieron a respaldar el desarrollo del proyecto, abriendo la posibilidad de que pueda implementarse a mayor escala en el distrito.

Por su parte, Anderson Benites Zavaleta, presidente del Club de Ciencias Aracely Quispe Neira, resaltó el compromiso de los estudiantes: “Queremos demostrar que desde las aulas también se puede aportar a solucionar problemas de la comunidad. EcoDraw no solo es un proyecto escolar, es una propuesta para darle a nuestro distrito un futuro más limpio y sostenible”.

Los estudiantes plantean futuras mejoras como sensores de proximidad, servomotores de mayor potencia y energía solar, lo que permitiría mayor eficiencia y sostenibilidad. El proyecto se alinea con el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PLANRES) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 13, orientados a ciudades sostenibles y acción climática.

 

Sigue Leyendo

Institucional

Este domingo 5 de octubre realizarán mantenimiento preventivo en Santiago de Chuco

Foto del avatar

Publicado

on

• La empresa Hidrandina anunció que habrá restricción del servicio para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica.

Hidrandina realizará trabajos de mantenimiento preventivo programados para este domingo 5 de octubre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., en el distrito Santiago de Chuco, provincia del mismo nombre.

Voceros de Hidrandina informaron que serán 98 técnicos distribuidos en puntos específicos para realizar la reubicación de retenidas, cambio de aisladores, cambio de crucetas de madera por termino de vida útil, cambio de 4 postes de media tensión de madera, cambio de distanciadores, instalación de mil 900 metros de conductor, mantenimiento de franja de franja de servidumbre (poda de ramas de árboles), entre otras acciones.

Esto, para garantizar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico, evitar y reducir las interrupciones del sistema eléctricos en la provincia de Santiago de Chuco.

Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/Apps/Visits/Home/CortesProgramados

Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias