Conecta con nosotros

Local

Trujillo: Extranjero tenía celular hurtado y moto sin placa

Foto del avatar

Publicado

on

Personal policial y Serenazgo intervinieron a Chamuel Gerardo Pérez Leal (31), de nacionalidad venezolana, quien fue acusado por vecinos de la urbanización El Valle II, de estar merodeando las casas y transeúntes para delinquir.

El sujeto al momento de la intervención quiso huir, pero fue reducido y se le encontró un celular reportado como hurtado. Además, tenía la placa de la moto T3 – 5737 escondido debajo del asiento, por lo que se presume evita que lo identifiquen.

Los vecinos denunciaron que el sujeto es conocido por ingresar a las viviendas a robar.

Local

GORE entrega oficialmente terreno para nuevo penal de máxima seguridad en Quiruvilca 

Foto del avatar

Publicado

on

El Gobierno Regional de La Libertad cumplió con un paso fundamental para sumar un nuevo esfuerzo en la lucha contra la inseguridad ciudadana: la cesión del terreno para la construcción del penal de máxima seguridad en Quiruvilca, a 4 mil metros de altura, que permitirá aislar a los delincuentes peligrosos y evitar que sigan actuando con impunidad.

El gobernador regional César Acuña Peralta, en ceremonia especial junto al premier Eduardo Arana; ministro de Justicia, Enrique Alcántara; ministro del Interior, Carlos Malaver, ministro de Vivienda, Durich Whittembury, y el jefe de la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN), Wilder Sifuentes; firmó el convenio en el que el GORE cede el terreno de casi 25 hectáreas a la SBN. Después se presentó la Resolución de Transferencia de la SBN al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que se hará cargo de la ejecución del proyecto del nuevo centro penitenciario.

César Acuña explicó que el terreno está ubicado en una zona inhóspita, en el sector El Sauco, distrito de Quiruvilca, bastante alejada de la población, con fines de seguridad y evitar conflictos. “Será un penal moderno, uno de los mejores del país”, añadió el gobernador liberteño.

El nuevo centro reclusorio tendrá capacidad para albergar a 1 080 internos. El premier, Eduardo Arana, resaltó que se trata de un proyecto modelo a nivel nacional. “Tenemos una cartera de 8 proyectos para centros penitenciarios. Ha sido un gran esfuerzo conseguir los recursos. Hemos gestionado y será con un préstamo a la CAF por 3 mil millones. Ya nos autorizaron solicitarlo, porque ya tenemos terrenos”, mencionó.

En tanto, Acuña agradeció también al ministro de Vivienda y a todos los funcionarios de esa cartera, porque de nada hubiera servido dar el terreno si no se hubiera transferido al Ministerio de Justicia para que ejecute la obra. “Ahora queda hacer el perfil y el expediente técnico y conseguir el financiamiento, pero lo más importante es que se avanzó mucho”, acotó.

El penal El Milagro fue construido para albergar a 1 800 internos, pero actualmente su población supera los 6 mil reos. El hacinamiento está generando una serie de problemas y cada vez se complica más el control de los reclusos y ni qué decir del proceso para lograr su reinserción en la sociedad, comentó.

La autoridad regional sostuvo que una forma de sacar adelante el país, “es trabajando juntos, en la misma mirada”. “Es una demostración que en La Libertad haya unidad entre las autoridades, gobiernos regionales, gobiernos locales, autoridades judiciales, policiales, etc. Todas las instituciones debemos luchar unidas para derrotar el flagelo de la inseguridad”, manifestó.

En la reunión del CER estuvieron, además, el premier Arana Ysa, los ministros de Vivienda, Whittembury; el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara; el jefe de la Superintendencia de Bienes Estatales (SBE), Wilder Sifuentes Quilcate; así como autoridades liberteñas que integran el Consejo de Estado Regional (CER).

Laboratorio de criminalística y e inversión S/ 33 millones

Durante la reunión, el gerente general regional adjunto del GORE, Rogger Ruiz, expuso que mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), se hace realidad el Laboratorio de Criminalística más moderno del norte del Perú. Demandará una inversión de más de 12 millones de soles. La primera piedra será este mismo mes.

Explicó que este mes de junio se empezarán a convocar procesos rápidos para adquirir por 33 millones más logística para la PNP, entre ella, equipamiento para las divisiones de Inteligencia, dotándola de 30 camionetas para hacer su trabajo contra el crimen. A su vez, se fortalecerá con equipamiento la Central de Emergencia 105.

Otras divisiones que se equiparán será de la UDEX y SUAT, además de las Juntas Vecinales, instalación de comisarías móviles, y equipos para la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, para interceptar las llamadas extorsivas y detener a los delincuentes.

Sigue Leyendo

Local

Trujillo: Cae alias “Muelón”, acusado de extorsionar al alcalde de El Porvenir 

Foto del avatar

Publicado

on

La Región Policial La Libertad, a través de la Sección de Investigación de Secuestr0s y Extorsiones Trujillo G5, ejecutó una medida judicial de detención preliminar y allanamiento de inmueble en la lucha contra la extorsión.

En un operativo llevado a cabo el 4 de julio de 2025, se detuvo a Lener Alfaro Ávila Pardo (31), alias «Muelón», en el inmueble ubicado en la calle Leoncio Prado N° 447 – 3, Florencia de Mora, Trujillo. El detenido es investigado por el delito de extorsión en agravio del alcalde de El Porvenir.

Durante el allanamiento, se incautaron seis equipos celulares, una tablet y dos chips, que serán sometidos a peritajes para determinar su relación con el delito investigado.

La Policía Nacional del Perú destaca el eficiente trabajo realizado por los agentes de la Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones Trujillo G5, así como el apoyo de las unidades de DIGIMIN BIO La Libertad y el Grupo GRECCO Trujillo. Esta acción policial demuestra el compromiso de la institución con la lucha contra la delincuencia y la extorsión en la región.

 

 

Sigue Leyendo

Local

EsSalud potencia el Hospital I Luis Albrecht y mejora atención para más de 77 mil asegurados

Foto del avatar

Publicado

on

La Red Asistencial La Libertad de EsSalud continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la modernización de ambientes clínicos, quirúrgicos y de diagnóstico en el Hospital I Luis Albrecht, beneficiando a más de 77 mil asegurados.

Las mejoras incluyeron la renovación integral del centro quirúrgico, la Unidad de Recuperación Post-Anestésica (URPA), el área de laboratorio clínico y los módulos de toma de muestras, optimizando significativamente la atención.

Según informó la doctora Claudia Holguín Armas, gerente de EsSalud La Libertad, en el centro quirúrgico se modernizaron las instalaciones eléctricas, se reforzó la infraestructura y se instalaron lámparas cialíticas de última generación, garantizando condiciones óptimas y seguras para los procedimientos.

En el área de laboratorio, se intervino el servicio de microbiología, adecuando los espacios con nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias bajo estándares de bioseguridad, lo que permite acelerar la entrega de resultados clínicos.

Todo ello garantiza condiciones óptimas durante los procedimientos quirúrgicos y reduce significativamente los riesgos para los pacientes.

Asimismo, los módulos de toma de muestras fueron remodelados con espacios más iluminados y cómodos, mejorando la experiencia del paciente desde su primer contacto con el servicio.

Gracias a estas mejoras, de enero a abril de 2025 se han realizado 1,249 intervenciones quirúrgicas. En todo el 2024 se ejecutaron 3,161. En cuanto a análisis de laboratorio, en los primeros cuatro meses de este año se realizaron 121,922 atenciones, mientras que en todo el 2024 se alcanzaron 326,944.

Sigue Leyendo

Tendencias