Nacional
Sistemas Agroalimentarios Urbanos podrían recuperar hasta el 17% de los alimentos desperdiciados en el proceso de cosecha
Se estima que solo en el cultivo de papa podría recuperarse suficiente para alimentar hasta más de 50,000 personas.
La inseguridad alimentaria, un problema persistente a nivel global, se ha visto intensificada en los últimos años por efecto de la pandemia y de la realidad socioeconómica de cada país. En el caso de Perú, la ciudad de Lima Metropolitana continúa experimentando un crecimiento sostenido de la población en las zonas periféricas, por lo general no planificada, donde la inseguridad alimentaria se incrementó de 13,5% a 20,5% entre los años 2014 al 2021.
Ante este escenario, el Centro Internacional de la Papa (CIP) ha enfocado sus esfuerzos en el análisis de los Sistemas Agroalimentarios Urbanos como una alternativa para combatir la inseguridad alimentaria, basándose en su investigación obtenida en África y Asia en beneficio de Perú.
Así nació la iniciativa piloto “Recuperación de Alimentos del Valle”, que ha reunido al CIP junto a el Consorcio por la Salud, Ambiente y Desarrollo (ECOSAD), la Universidad Nacional Agraria-La Molina (UNALM), la Plataforma Multiactor del Valle del Rio Lurín y la Red de Ollas de Pachacamac, entre otras, para facilitar la disponibilidad de una diversidad de alimentos frescos en favor de las ollas comunes.
El piloto se desarrolla mediante un trabajo coordinado con los agricultores durante el periodo de la cosecha, ya sea de tubérculos, hortalizas y/o granos, donde algunos de estos productos son descartados y desechados por diversos factores como el tamaño o la forma no comercial.
Según los resultados iniciales, se identificó que existe un gran potencial de recuperación, especialmente en los tubérculos como la papa y el camote. En el caso de la papa, se ha recuperado hasta más de 3 toneladas (equivalente al 17% de la producción) que es suficiente para más de 10,000 raciones. En línea con las 50 hectáreas promedio de producción al año, Lima podría aportar más de 150 toneladas entre los meses de octubre a diciembre, dotando a las ollas comunes con la capacidad de alimentar a más de 15 mil personas en dicho periodo.
Una situación similar sucede con el camote, con la ventaja de que se cultiva durante todo el año, pero su consumo es apenas de 7 kg por persona al año siendo una fuente importante de aporte nutricional rico en vitamina A.
“Resolver la problemática de la inseguridad alimentaria es una clara prioridad para Perú y el mundo. En ese sentido, la investigación que hemos realizado en África y Asia nos permite identificar puntos de mejora en favor de la población peruana. Solo en Lima Metropolitana se han registrado 764 ollas comunes por el Programa Mankachay del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para quienes la recuperación de toneladas de alimento saludable será vital para su supervivencia” concluyó, Cristina Fonseca, investigadora del Centro Internacional de la Papa.
En cuanto a cómo promoverla, Willy Pradel, científico investigador del CIP indicó que la colaboración entre gobiernos locales, agricultores y ollas comunes con el sustento científico necesario, pueden convertirse en una plataforma sostenible para erradicar el hambre en Perú.
Nacional
Sujeto golpea con una piedra a un perro
Saulo Augusto Ampuero Valladolid (quien cuenta con 4 denuncias), fue captado cuando lanzó una piedra a un perrito indefenso y sin motivo alguno, en una calle de Piura.
Según información, el perrito se encontraba descansando en la vereda frente al Cuartel Grau, cuando de pronto aparecen dos sujetos, uno saca una piedra y se lo arroja en la cabeza.
«Rafael» el perrito agredido viene siendo atendido en una veterinaria de Piura y evalúan su situación.
Nacional
Bus de dos pisos se despista y cae a río Rímac
Un bus interprovincial de la empresa Halcón, cayó al río Rimac, a la altura del distrito San Mateo, en la provincia de Huarochirí. El vehículo se trasladaba de Huancayo a Lima.
Según las primeras informaciones, las intensas lluvias habría provocado que una roca impacte contra el vehículo y ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad.
Equipos de rescate llegaron para auxiliar a los pasajeros para que logren salir con cuidado por las ventanas cuyos vidrios estaban rotos. Algunos pasajeros resultaron heridos. Afortunadamente, no hay víctimas m0rtales.
Nacional
Lima: Buscan a sujeto que asesinó a su pareja en cena navideña
En plena celebración de la cena navideña, un sujeto apuñaló a su pareja y acabó con su vida. Todo ocurrió en el distrito de Ancón, Lima.
El asesino, Alindo Cayo Torres, de 35 años y natural de Cajamarca, comenzó a pelear con su conviviente, Luliana Elvia Príncipe Segura, de 36 años, en su casa, ubicada en la ampliación La Calichera. Tras la discusión, el criminal, tomó un cuchillo y la atacó brutalmente, pese a los gritos desesperados de la víctima.
Las investigaciones preliminares de la Policía Nacional del Perú determinaron que el agresor se encontraba ebrio cuando ocurrió el horrendo homicidio. Cabe destacar que, los familiares de la pareja se encontraban en la vivienda, esperando las 12, cuando el asesino le dio dos puñaladas a su pareja en el pecho y escapó.
Príncipe Segura fue trasladada al Centro Materno Infantil de Ancón, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivada al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en Puente Piedra, donde los médicos diagnosticaron un trauma toráxico abierto y, pese a los esfuerzos, la mujer falleció a las 2:40 a. m. del 25 de diciembre.
Ahora, la PNP está que busca al sujeto que huyó del lugar.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local7 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional2 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional3 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo