Conecta con nosotros

Nacional

Productores de banano buscan introducir puré orgánico en mercado europeo

Foto del avatar

Publicado

on

Aprovechan el descarte de la producción que puede llegar el 25% y elaboran producto destinado a bebés y niños con alta demanda internacional

El banano orgánico es un producto de alta demanda internacional por ser una excelente alternativa alimenticia y por la creciente preocupación de la población por el cuidado de su salud, que los ha llevado al consumo de productos libres fertilizantes y plaguicidas sintéticos.

Para el Perú, esta fruta representa además un importante generador de ingresos económicos, principalmente para los pequeños productores de la costa norte del país, en donde se concentra su cultivo.

Piura es la mayor región productora de banano orgánico fresco, con el 60% de la producción nacional con 9 927 hectáreas de las 16 500 hectáreas certificadas en todo el territorio, le siguen en menor medida, Tumbes, Lambayeque y La Libertad.

Desde hace diez años, Perú se ubica entre los principales exportadores de esta fruta, buscando el liderazgo junto a Ecuador, Costa Rica y Filipinas.

En el 2022, los envíos al exterior del banano orgánico sumaron USD 117 millones y entre enero y junio de este año, la cifra va en USD 58 millones, siendo Países Bajos, Panamá, Estados Unidos y Bélgica los principales mercados de destinos, además de Italia, Corea del Sur, Japón, Alemania, Reino Unido, Finlandia, entre otros.

Buscando incrementar la presencia del banano orgánico peruano en el exterior, PROMPERÚ, a través de la Oficina Macrorregional de Piura y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) realizó una serie de actividades en apoyo a los productores bananeros, junto con la Cooperación Suiza y la ONG CEDEPAS Norte.

En ese sentido, se respaldó a los productores en su participación en la feria alemana Fruit Logistica, así como en reuniones virtuales con compradores de Francia, Suiza, Suecia, Arabia Saudita, Países Bajos y Alemania.

Asimismo, se desarrolló una gira comercial en Europa que les permitió tener mayor conocimiento de las tendencias de consumo de alimentos, así como hacer una evaluación del status del banano peruano en cuanto a costos, precios, promoción, certificación, entre otros y, revalorar la imagen de la fruta como un producto de calidad diferente y producidas en condiciones social y ambientalmente sostenibles.

Así se pudo comprobar las posibilidades para la fruta peruana en la presentación de puré para niños. Para ello, las cooperativas agrarias APPBOSA, Usuarios Río y Valle y APBOSMAM conformaron la Cooperativa Nor Chira para elaborar este producto con potencial y enviarlo al mercado europeo.

“Luego de la visita que realizamos a los supermercados de Europa en donde pudimos apreciar los purés de banano, decidimos aprovechar el descarte de este producto que se da en el campo y que puede llegar al 25% de la producción”, manifestó el gerente general de la Cooperativa Agraria APBOSMAN, Miguel Borrero.

Hace unos días, se realizó el envío del primer contenedor de puré de banano orgánico con 22 toneladas del producto que tiene como destino final el mercado de Alemania. “Este es un alimento elaborado para niños y bebés con la gran ventaja de que es orgánico, característica que no se encuentra fácilmente en los supermercados, ese es nuestro valor diferencial”, detalló.

Indicó que existen más de 40 organizaciones de pequeños productores de banano que esperan puedan unirse a la recién conformada Cooperativa Nor Chira para hacer economía de escala y atender la demanda internacional para beneficios de los productores del norte del país.

 

 

 

Institucional

Seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o transeúntes

Foto del avatar

Publicado

on

Sepa si un vehículo cuenta con las pólizas SOAT o CAT

Conozca, a través del nuevo servicio Reporte SOAT/CAT, la información de las pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) que se contrató con una compañía o asociación de fondos regionales o provinciales (Afocat) de los últimos 5 años. También se puede tener acceso al récord de los siniestros que haya tenido la unidad vehicular.

Para acceder al reporte que proporciona la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se debe ingresar al enlace: https://www.sbs.gob.pe/reportevehicular. Este reporte incluye el nombre de la compañía de seguros o AFOCAT emisora, número de póliza o certificado, vigencia, entre otra información. El objetivo es fomentar una mejor conducta vehicular y brinda al ciudadano información para la suscripción o renovación de su póliza.

Cabe recordar que la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley N° 27181) establece que todo vehículo automotor que circule en el territorio nacional debe contar con un SOAT o un CAT. Ambos seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes, que sufran lesiones o muerte, como consecuencia o producto de un accidente de tránsito.

Sigue Leyendo

Local

Evitamiento Chimbote: Vía clave para reducir el tráfico vehicular hacia el norte entra en funcionamiento

Foto del avatar

Publicado

on

Con una inversión total de 174 millones de dólares por parte de la empresa Autopista del Norte, la vía permitirá unir los departamentos de La Libertad y Áncash en solo 30 minutos.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje entre las regiones de La Libertad y Áncash, Autopista del Norte – Aleatica, concesionaria de la Red Vial 4 y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han puesto en funcionamiento la Vía de Evitamiento Chimbote.

Esta obra, valorizada en *174 millones de dólares cuya inversión total ha sido asumida por la empresa Autopista del Norte*, comprende una extensión de 39.9 kilómetros de asfaltado a doble carril y cuenta en toda su extensión con 3 puentes (Lacramarca, Cascajal y Santa), 4 óvalos, y 9 pasos a desnivel, iniciando su recorrido en el óvalo Vesique, al sur de Nuevo Chimbote en Áncash y culminando en el óvalo Campo Nuevo en Guadalupito, La Libertad.

El Evitamiento Chimbote ofrecerá una circulación fluida, menor tráfico y tiempos de viaje, pues evitará el ingreso de vehículos al casco urbano mejorando las condiciones de vida, contribuyendo con la seguridad vial de las poblaciones de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito, además de disminuir la contaminación proveniente del tránsito vehicular.

Rafael Moya, director ejecutivo de Autopista del Norte, unidad de negocio de Aleatica en Perú, destacó el impacto positivo de la apertura de esta vía: “Con el evitamiento Chimbote, no solo beneficiamos a los conductores con menores tiempos de viajes, también le devolvemos la ciudad al ciudadano, otorgándoles mayor seguridad evitando que el tránsito pesado siga pasando por sus calles y avenidas”.

Cabe mencionar que esta vía quedará integrada dentro de la red vial 4, tramo de la Panamericana Norte de 356 kilómetros de longitud comprendidos desde Pativilca (Lima) hasta Salaverry (La Libertad), concesionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a Autopista del Norte para su construcción, mantenimiento y explotación.

Asimismo, el concesionario ofrecerá a los usuarios el servicio de auxilio mecánico con grúas pesadas y livianas, ambulancias para auxilio médico, postes SOS para comunicación en casos de emergencia y servicio de Central de Atención de Emergencias para el reporte de incidentes en la vía.

Sigue Leyendo

Nacional

Madre de Dios: Sujeto asesina a machetazos a niño para vengarse de su padre

Foto del avatar

Publicado

on

Un trágico hecho ha conmocionado a la comunidad de Boca Colorado, en la región Madre de Dios. Un niño de tan solo ocho años perdió la vida tras ser atacado con un machete en medio de una disputa entre adultos; finalmente, el menor falleció y el agresor confesó que lo hizo para vengarse de su padre.

Según testigos, el presunto agresor, al momento de su captura, declaró que lo hizo para causar el mayor sufrimiento al padre de la víctima.

Tras el terrible crimen, los habitantes de Boca Colorado, indignados por la brutalidad del hecho, realizaron un plantón frente a la comisaría local exigiendo justicia y una respuesta inmediata de las autoridades.

Las investigaciones continúan, mientras la comunidad exige que el responsable reciba la máxima sanción posible.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias