Sin categoría
Minera ilegal se resiste a desaparecer en los caserío de Huamachuco

A pesar de los operativos policiales, las mafias dedicadas a la minería ilegal siguen reactivando sus operaciones en los caseríos de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Las autoridades sospechan que cuentan con el respaldo de algunos dirigentes locales, lo que estaría facilitando la expansión de esta actividad ilícita.
Y es que el último sábado, agentes de la Policía Nacional intervinieron una combi que transportaba 420 sacos repletos de mineral extraído, al parecer, de manera ilegal desde un socavón ubicado junto a una cancha de fulbito en el caserío de Shiracmaca y que colinda con una zona concesionada a una empresa minera formal.
El vehículo fue captado en reiteradas oportunidades cuando acopiaba el cargamento robado y lo trasladaba a un predio en Shiracmaca. En su último recorrido fue interceptado por la PNP apenas ingresó a la vía principal. Durante la intervención, el conductor Roberto Rodríguez Peña (46) declaró que el cargamento tenía como destino ser entregado a un sujeto identificado como Eusebio, responsable de la zona de acopio. Este personaje habría estado vinculado anteriormente con los que operaban en socavones en el sector conocido como bosque Polo.
Pobladores afirmaron que el sujeto, al parecer, sería familiar del agente municipal del caserío de Coigobamba, zona que es nuevamente guarida de los mineros ilegales. Lo que ha generado preocupación entre los residentes, quienes exigen una investigación sobre los presuntos vínculos entre autoridades y mineros ilegales ante la pasividad que muestran ante las actividades ilícitas que se realizan en estas zonas. “Las autoridades parecen mirar hacia otro lado mientras las detonaciones y movimientos de vehículos por las noches continúan”, denunciaron.
Asimismo, como parte de las acciones contra la minería ilegal, la Policía, en coordinación con la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, realizó una inspección en la vivienda señalada, presuntamente, como centro de acopio de mineral extraído ilícitamente. El inmueble pertenecería a Cecilia Espejo, hermana de Jorge Espejo Moreno, conocido minero que fue retirado del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tras ser vinculado con explotaciones ilegales en Shiracmaca y Coigobamba.
La intervención se llevó a cabo luego de que otro de los hermanos, Dante Espejo Moreno, fuera detenido meses atrás con un cargamento de mineral presuntamente extraído de un socavón oculto en la propiedad familiar. El mineral, valorizado en más de medio millón de soles, fue decomisado y puesto a disposición de las autoridades competentes.
Local
Escuadrón de Drones captura a presunto cabecilla de “Los Terribles de Chocope”

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal Centro Trujillo (DIVINCRI) logró la captura de José Luis Martínez Ninaquispe (42), alias “Cachaco”, presunto cabecilla de la banda criminal “Los Terribles de Chocope”, dedicada a delitos de alta peligrosidad como extorsión, robo agravado y sicariato.
La intervención se realizó en el sector Coreaga – Chocope, con apoyo del Escuadrón de Drones PNP y en coordinación con la Sección de Inteligencia (SECINT) Trujillo. El despliegue permitió identificar una mototaxi sin placa realizando maniobras temerarias, cuyo conductor coincidía con las características del sujeto investigado. Al notar la presencia policial, los ocupantes intentaron darse a la fuga, siendo rápidamente intervenidos por el personal policial.
Durante el registro personal, se hallaron municiones y un equipo celular en posesión de “Cachaco”. Posteriormente, se procedió al ingreso de su domicilio, donde se incautaron elementos vinculados a actividades ilícitas, tales como una pistola, un porta arma, 64 municiones 9mm, 4 municiones calibre .380, 2 cartuchos de escopeta, 6 fulminantes, 6 autopartes (puertas, vidrios, seguros y capot) y 3 equipos celulares.
El detenido, presuntamente, se encuentra inmerso en el delito contra la seguridad pública – tenencia ilegal de arma de fuego y munición, además de estar vinculado a investigaciones por extorsión y sicariato. El caso fue comunicado al fiscal Dr. Hermes Augusto Hidalgo Romero, de la Fiscalía Mixta Corporativa de Ascope, para las diligencias correspondientes.
Institucional
Entregan pantallas interactivas para modernizar la educación en Sanagorán

Más de 300 alumnos de la Institución Educativa N° 80144 “Ricardo Palma Soriano” del distrito de Sanagorán, se beneficiaron con la entrega de 16 pantallas interactivas, que se instalarán en sus aulas para permitir que su educación se convierta en un proceso más dinámico, ágil y acorde a los tiempos actuales.
El proyecto, denominado “Adquisición de equipamiento de aulas en la I.E. 80144 del distrito de Sanagorán, Provincia de Sánchez Carrión” demandó una inversión de 226 mil 767 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual Provincia de Sánchez Carrión forma parte. Estas regalías se generan gracias a la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.
“La Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión hizo posible que el colegio Ricardo Palma de Sanagorán se convierta en la primera institución educativa de la Provincia de Sánchez Carrión en contar con 16 pantallas interactivas. Este proyecto histórico marca un gran paso hacia una educación moderna, inclusiva y de calidad para nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra.
Cabe mencionar que este proyecto contempla la adquisición de 16 pantallas interactivas LED 86″ 4K, así como la compra de 16 unidades de UPS interactivo, así como la instalación y configuración de las pantallas en las aulas. Incluye conexiones DMI, USB, instalación de punto eléctrico y 16 unidades de rack de pared.
“Con nuestra gestión realizada ante el Fondo Social Alto Chicama, nuestros niños y jóvenes del colegio Ricardo Palma tendrán un aprendizaje más activo y participativo, mayor colaboración entre estudiantes y un acceso multimedia enriquecedor”, acotó Santos Ruiz.
Durante la ceremonia de entrega de las modernas pizarras interactivas participaron representantes del Fondo Social Alto Chicama, docentes y alumnos de la I.E. 8014 Ricardo Palma de Sanagorán.
Finalmente, es importante precisar que la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, que gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera Boroo Misquichilca aporta al Estado Peruano semestralmente. Desde el 2021, y a la fecha, el Fondo Social Alto Chicama ha ejecutado más de 90 obras y financiado 140 expedientes técnicos en beneficio de la población de ande liberteño.
Local
César Acuña: “Corredor Vial de Huanchaco a Trujillo va sí o sí y será en menor tiempo”

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, sostuvo que se tienen todos los argumentos que han servido para la anulación del corredor vial de Huanchaco a Trujillo; sin embargo, aseguró que el proyecto va de todas maneras porque se cuenta con el presupuesto, y se están haciendo los ajustes para que su periodo de ejecución sea en menor tiempo.
“Hoy estoy ante ustedes porque queremos demostrar que nuestra gestión es transparente. Pero quiero que la población de Huanchaco esté tranquila. Esa obra va sí o sí. Deben saber que las cosas las tenemos que hacer bien”, mencionó.
La autoridad regional sostuvo que la anulación es una medida legal que adoptó luego de evidenciar irregularidades en la documentación que presentó el consorcio ganador en el proceso. “Cuando me enteré de la denuncia del proyecto, de inmediato pedí el control posterior. Gracias a esa medida, ahora tenemos los argumentos para anularla. No podemos hacer una obra donde hay vicios. No tenemos por qué avalar actos irregulares”, manifestó.
Razones de anulación
En el control realizado, el GORE evidenció que en el plantel técnico que presentó el consorcio había 2 profesionales con documentación inexacta. Uno de ellos es del especialista de estructuras, que de acuerdo a sus certificados de trabajo, no realizó labores en la especialidad antes mencionada, por el contrario, solo ha sido asistente de residente.
El otro es el especialista en suelos y geología. En este caso, la experiencia de este técnico fue avalada por una empresa que indicó que sí hizo trabajos de la especialidad de suelos en un proyecto vial, pero al contrastarlo con PROVÍAS, ésta menciona que el especialista de suelos de la obra fue otra persona.
Mantenimiento y saldo de obra en menor tiempo
Pese a este problema, la autoridad regional aseveró hay un plan de trabajo para el mantenimiento permanente de la vía y evitar dificultades a transportistas y vecinos. Y sobre el nuevo proyecto, indicó que si bien en un inicio estaba previsto para ejecutarse en 2 años, se está poniendo el mayor esfuerzo en que el saldo de obra sea en el plazo de 1 año o año y medio.
“Aquí la idea es que en el nuevo estudio se acorten los plazos hasta en 1 año y medio o 1 año. Se puede, por ejemplo, hacer trabajos paralelos. Por un lado se trabaja el by pass y por otro se continúa con la vía”, señaló.
Además, descartó que a la empresa se le haya otorgado S/ 40 millones de adelanto. El gerente regional de Contrataciones, Jobvito Flores Mariños, explicó que se dispuso de S/ 36.4 millones como adelanto directo y adelanto de materiales a una entidad fiduciaria, de los cuales se ha desembolsado al consorcio solo S/ 16.2 millones.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local3 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional4 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local1 año atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión4 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos2 años atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Deportes6 meses atrás
Llacuabamba presenta indumentaria que simboliza la identidad del ande liberteño