Conecta con nosotros

Institucional

Hidrandina accede al financiamiento a largo plazo a través del Banco de la Nación con un monto de S/ 81 millones para ejecutar ocho proyectos eléctricos

Foto del avatar

Publicado

on

Es considerado como un caso de éxito, al ser la primera empresa pública de distribución eléctrica que consigue un financiamiento a largo plazo, de acuerdo con la Ley de Endeudamiento del Sector Público con aprobación del MEF y la CGR.

Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, obtuvo un financiamiento a 10 años por S/ 81 millones de parte del Banco de la Nación para la ejecución de ocho importantes proyectos eléctricos en el norte del país, convirtiéndose así en la primera empresa pública de distribución eléctrica en lograr este tipo de financiamiento con la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e informe previo de la Contraloría General de la República (CGR), según la Ley de Endeudamiento del Sector Público.

Gracias a este financiamiento, Hidrandina ejecutará importantes proyectos en beneficio de sus más de 1 millón 200 mil clientes, tales como la Nueva Subestación (SET) en Huarmey, la cual representa una inversión mayor a S/ 15 millones; la SET de Cajamarca Norte por más de S/13 millones y la SET Trujillo Centro por un monto superior a S/ 8 millones. Adicionalmente, contemplan la realización de proyectos de mejora en la distribución eléctrica en la Central Hidroeléctrica de Pacarenca (Áncash) y en la transmisión eléctrica de la SET Chimbote Norte (Áncash) y la SET Santiago de Cao (La Libertad), entre otros.

El gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, enfatizó: “Hidrandina se ha convertido en una llave que abre una puerta para el financiamiento de otras empresas, esto constituye un hito muy importante en nuestra historia. Manteniéndonos en esta línea, podremos obtener el financiamiento necesario para cubrir la brecha de inversiones estimada en S/ 5 mil millones, para así asegurar la cobertura eléctrica en las zonas urbanas y rurales, y la mejora en la calidad del servicio en las regiones donde operan nuestras 4 empresas”.

Asimismo, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré García, destacó el rol subsidiario de su representada para apalancar a instituciones que contribuyen a mejorar la calidad vida de más peruanos. “Este hecho marca un hito en el apoyo que estamos aprobando para las empresas del Estado. Estamos haciendo un financiamiento que permite ampliar el servicio de energía y electricidad, no solo en zonas urbanas, sino también rurales, ya que la población que más necesita del Banco de la Nación como financiador de mayores servicios son los que viven en las zonas más alejadas”, declaró el funcionario.

Del mismo modo, Galfré García resaltó los atributos de Hidrandina: “Tienen una excelente capacidad de gestión, excelentes resultados, mucha transparencia en sus cifras. Eso motiva a que el Banco de la Nación los apoye y siga apoyando en el futuro, en beneficio especialmente de las zonas rurales”.

Cabe resaltar que el Grupo Distriluz es una alianza estratégica conformada por cuatro empresas públicas de distribución eléctrica que operan en el norte y centro del país: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro; juntas atienden a más de la tercera parte de clientes del país.

Institucional

Se registraron más de 46 mil nuevos beneficiarios del vale de descuento FISE para la compra del balón de gas en el 2024

Foto del avatar

Publicado

on

El padrón de beneficiarios del vale de descuento FISE de Hidrandina cerró el año 2024 con un total de 196,638 familias beneficiadas, siendo este año de crecimiento histórico para la empresa, permitiendo a estas familias adquirir su balón de gas de GLP a un precio accesible, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles el acceso a esta fuente de energía.

La empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica explicó que solo en el mes de diciembre se emitieron 204,369 vales de descuento, de los cuales se canjearon 184,663 en el mismo periodo. Este beneficio es otorgado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con un descuento de 20 y 43 soles para adquirir el balón de gas de manera mensual.

El crecimiento de los vales FISE emitidos durante el año 2024 ha sido gradual y continuo, empezando enero de 2024 con 173,803 y cerrando en diciembre con 204,369. El Ing. José Suarez Lezama, jefe de este programa, explicó que esta variación positiva se ha generado principalmente por los empadronamientos y supervisiones en campo ejecutados por El Programa FISE, lo que ha permitido colocar a Hidrandina como una de las empresas Top en la gestión FISE a nivel nacional.

De esta manera, Hidrandina viene contribuyendo a la mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, al dejar de utilizar combustibles fósiles para cocinar sus alimentos y dar paso a utilizar el GLP, reduciendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Cabe recordar que para acceder al Vale de Descuento del FISE, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar ubicados en zonas con acceso al servicio público de gas natural, tener un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh, tener un ingreso anual menor o igual a S/ 19.900, que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera y contar con una cocina y un balón de gas GLP.

Sigue Leyendo

Institucional

Hidrandina: Familias contarán con moderno sistema eléctrico en sector Ticmar de Magdalena de Cao

Foto del avatar

Publicado

on

Contribuyendo con mejorar la calidad de vida de las personas, Hidrandina se encuentra implementando un moderno sistema eléctrico, con iluminación LED, en el centro poblado Ticmar, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope.

Son decenas de familias las que serán beneficiadas con un servicio de calidad que contempla la renovación de 14 estructuras eléctricas desfasadas por tiempo de vida útil, cambio de cableado de 600 metros de conductor de baja tensión, cambio de retenidas (para equilibrar los postes), sistemas puestos a tierra, cambio y renovación de tablero; es decir, una remodelación integral de la red eléctrica que incluirá la iluminación LED.

«Estamos beneficiando a los 48 suministros de este sector y las labores ya están por culminar al 100 %. Las familias no solo contarán con un renovado servicio en sus viviendas, sino que gracias al acceso que tienen al sistema trifásico, ellos podrán implementar diferentes usos productivos en su localidad”, expresó el jefe Comercial de La Libertad Norte, Richard Morales Chomba.

Por su parte, el gerente de la Municipalidad Distrital de Magdalena de Cao, Guilder Pérez Cabrera, felicitó el trabajo que viene realizando Hidrandina con respecto al mejoramiento de las redes eléctricas en toda la jurisdicción y destacó la respuesta e inmediatez de la empresa para atender proyectos para el bien social y común de los pobladores que habitan en sectores alejados de la urbe.

Sigue Leyendo

Institucional

Evita situaciones de riesgo en el hogar ante presencia de lluvias

Foto del avatar

Publicado

on

Algunos desperfectos en tu vivienda pueden generar situaciones peligrosas.

Ante las precipitaciones que se registran en la costa norte y al interior del Perú, es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones que brinda Hidrandina para evitar riesgos eléctricos en el hogar.

Primero, es necesario realizar un reconocimiento general de las instalaciones eléctricas de la vivienda, así como una reparación de rajaduras, filtraciones o tuberías de luz deterioradas. Sin embargo, estos trabajos deben estar a cargo de personal técnico calificado.

Segundo, es muy importante identificar las conexiones que pueden estar expuestas a inundaciones o que se ubiquen en zonas húmedas de la vivienda.

Tercero, durante las precipitaciones es preferible no utilizar electrodomésticos si están en lugares húmedos. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.

Si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema. Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.

Hay que tener en cuenta que la falta de prevención, sumada a las lluvias que pueden registrarse durante esta temporada de verano ponen en riesgo la seguridad de las familias, por ello, es preferible tomar en cuenta estas sugerencias y salvaguardar la vida de los que más queremos.

Por último. Hidrandina recuerda a todos sus usuarios y público en general que pueden hacer uso de sus canales virtuales en cualquier momento y lugar: Chatbot del WhatsApp 948 327 474. Además, pueden comunicarse mediante la central telefónica de Serviluz: 0801-71001.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias