Nacional
Joven ayacuchano dona órganos y salva la vida de 7 personas

Amor al prójimo. Un joven de 22 años falleció tras sufrir un accidente de tránsito, sin embargo, antes su familia decidió que sus órganos sean donados y salven la vida de 7 personas.
El hecho sucedió en Ayacucho, cuando en la madrugada del domingo 7 de mayo, el joven sufrió un terrible accidente de tránsito, cuando conducía su motocicleta. A pesar de ser llevado al hospital, su cuerpo no resistió y falleció.
Según informó su familia, el joven era agente de seguridad y, tras el accidente, le diagnosticaron muerte cerebral. Los médicos del hospital II de Huamanga informaron que nada se podía hacer.
Su familia tras conocer la difícil situación, tomó la decisión de conceder la donación de órganos. El director del Hospital, Alexander Chávez Huamaní, detalló que el corazón se destinará a un paciente en estado crítico.
En tanto, el hígado será dividido para beneficiar a un paciente adulto y otro pediátrico del hospital Almenara. Las córneas y los riñones serán derivados a otros hospitales de la ciudad de Lima.
Nacional
Piura: Joven se ahoga y sus amigos no pudieron salvarlo

Un joven de aproximadamente 22 años, identificado como Joel Guerrero, perdió la vida ahogada en los Peroles de Ceibal, en el distrito de Frías.
El incidente ocurrió cuando Guerrero acudió a bañarse en la zona turística, pero trágicamente se ahogó en el perol grande. Los habitantes del área intentaron rescatar su cuerpo, pero se demoró por la profundidad en la zona de Los Peroles.
La comunidad ha señalado que los turistas no son conscientes del peligro que representa un aumento del caudal de agua, ya que han ocurrido otros ahogamientos en la misma área.
Nacional
“Contrato Justo: Formalizar es Reconocer”, la campaña que busca visibilizar los derechos de las trabajadoras del hogar

En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, las cifras revelan que esta ocupación sigue marcada por la informalidad y la vulnerabilidad laboral, a pesar de su rol fundamental en la sociedad. A cinco años de la Ley N.º 31047, aún queda mucho por recorrer en el camino hacia el trabajo decente y el cumplimiento de sus derechos.
La campaña «CONtrato justo – Formalizar es reconocer», de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en colaboración con el Gobierno de Canadá, busca mejorar las condiciones socioeconómicas de las trabajadoras del hogar.
Un hito clave en la lucha por garantizar los derechos de las personas trabajadoras del hogar remuneradas (THR) en el país es la Ley N.º 31047, Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. Esta norma, promulgada en octubre de 2020 y reglamentada en abril de 2021, equipara sus derechos laborales a los de cualquier trabajador del régimen privado.
Sin embargo, a cinco años de su entrada en vigor, las cifras reflejan un bajo nivel de cumplimiento. Actualmente, el 92% de las personas trabajadoras del hogar se encuentra en la informalidad y más del 51% percibe un salario inferior a la remuneración mínima vital.
La precariedad contractual es otra de las principales problemáticas de este sector: el 94% de las trabajadoras y trabajadores del hogar carece de un contrato laboral, frente al 58% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada a nivel nacional, lo que marca una brecha de 36 puntos porcentuales.
Asimismo, el acceso a la seguridad social sigue siendo limitado. El 84% de las personas trabajadoras del hogar no está afiliado a ningún sistema de pensiones, y solo el 17% cuenta con cobertura de EsSalud, en contraste con el 25% de la PEA ocupada a nivel nacional.
Por otro lado, una encuesta realizada por OIT e Ipsos a trabajadoras del hogar a nivel nacional arrojó que solo un 13% de las encuestadas asegura recibir gratificaciones en julio y diciembre, y en muchos casos, estas no equivalen a un sueldo completo, como lo exige la ley. Asimismo, solo un 12 % afirma gozar de vacaciones remuneradas, aunque con frecuencia estas no alcanzan el mes completo establecido en la normativa.
«Con esta campaña buscamos que la sociedad en su conjunto tome conciencia sobre la valiosa contribución de las trabajadoras del hogar al funcionamiento de nuestra sociedad y sobre la necesidad de que su labor sea debidamente reconocida». Así lo explicó Rocío Valencia, coordinadora nacional del proyecto de OIT “Abriendo Puertas: Más y mejores oportunidades de trabajo decente para las trabajadoras del hogar del Perú”.
«Nuestro objetivo es que este mensaje llegue al mayor número de personas y las motive a actuar: a firmar un contrato con su trabajadora del hogar y formalizar esa relación laboral», añadió.
Para ello, la difusión de la Ley N.º 31047 es fundamental, ya que sigue siendo poco conocida, tanto por las personas trabajadoras del hogar como por quienes las emplean. Esta falta de conocimiento representa el principal obstáculo para su cumplimiento.
La normativa establece principalmente:
(a) La obligación de contar con un contrato de trabajo escrito y de realizar su registro en el Ministerio de Trabajo.
(b) El derecho a la salud (EsSalud) y a un fondo de pensiones (ONP o AFP), sin importar el número de horas que trabaje.
(c) El derecho a la CTS, las gratificaciones de julio y diciembre por la totalidad del sueldo, vacaciones pagadas de 30 días, jornada laboral de no más de 8 horas y todos los feriados de ley (además del 30 de marzo – Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar).
Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Dra. Eliana Medina Samamé, Directora de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales, resaltó la importancia de seguir impulsando acciones que garanticen el reconocimiento y la protección de los derechos de las trabajadoras del hogar, un sector históricamente invisibilizado y vulnerable a la informalidad.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía y a los empleadores para que se informen y asuman un rol activo en la promoción de condiciones laborales justas, cumpliendo con sus obligaciones normativas y reconociendo los derechos que les corresponden a las trabajadoras y trabajadores del hogar”, afirmó.
Este 30 de marzo, en el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la Organización Internacional del Trabajo llevan a cabo la Feria “Con-Trato Justo – Formalizar es reconocer” que se realizará en la Alameda 28 de Julio en Cercado de Lima, de 9 am a 4pm, en donde se podrá tener acceso a información relevante y diversos servicios públicos y privados, tales como asesoría legal, salud y primeros auxilios, búsqueda de empleo, orientación para registrar los contratos de trabajo y mucho más.
Durante la feria, se instalará un mural que visibilice la importancia del contrato escrito para formalizar y reconocer el trabajo del hogar.
Nacional
¡Cayó el hermano del ‘Monstruo’, uno de los más peligrosos de Lima!

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró un importante golpe contra el crimen organizado con la captura del hermano de Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los delincuentes más buscados del país.
La detención ocurrió en un operativo sorpresa, donde agentes vestidos de civil redujeron al sujeto, señalado como parte del brazo armado de la sanguinaria organización criminal que viene sembrando terror en Lima. Se le acusa de estar involucrado en extorsiones a transportistas, colegios y empresarios, además de otros delitos violentos.
Esta captura se da en el marco de las investigaciones por el asesinato del cantante Paul Flores, conocido como «Russo», de la orquesta Armonía 10. Las autoridades sospechan que «El Monstruo» podría estar detrás del ataque y buscan desarticular por completo su red delictiva.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local9 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional5 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo