Conecta con nosotros

Institucional

Cuatro recomendaciones para mejorar las ventas en campañas de fin de año

Foto del avatar

Publicado

on

La época navideña no solo significa una fecha especial para vivir momentos familiares, sino también una oportunidad para muchos empresarios y emprendedores. Esta es una de las temporadas más esperadas para los negocios, ello debido a la alta demanda de los usuarios en busca de regalos y servicios.
Las ventas de fin de año significan un fuerte porcentaje de los ingresos de las empresas peruanas. Por ejemplo, recientemente la Cámara de Comercio de Lima (CCL) detalló que esta época representa el 40% de ventas que las Pymes tienen al año. En ese sentido, es necesario que los negocios implementen una serie de acciones con anticipación para la temporada navideña.
Es por ello que, Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, comparte algunas recomendaciones que ayuden a los emprendedores al momento de implementar su estrategia de cara a la campaña navideña y así puedan aumentar sus ventas en este cierre de año.
  • 1. Ofrece ofertas navideñas. Las fiestas navideñas son un evento muy especial debido al aumento del interés de compra por parte de los usuarios. Por ello, una acción a considerar es ofrecer descuentos o promociones navideñas para incentivar a tu público y a potenciales clientes a preferir tu negocio en relación a la competencia. Ofrecer, por ejemplo, un 2×1 en algún producto o incluir servicio gratuito del delivery son detalles que terminan siendo claves para el usuario al momento de la compra.
  • 2. Usa redes sociales. Tener presencia en las redes sociales es imprescindible para los negocios, para lo cual deberás disponer de un-Internet estable y rápido -como el servicio satelital que ofrece Hughes Perú-. Ello te facilitará tener una comunicación fluida con tu público ante posibles dudas, así como promocionar sin problemas tus productos o servicios por esta plataforma. Estos aspectos son esenciales en la época de fin de año, en la cual son muchos los usuarios que se comunican o compran a través de diversos canales digitales.
  • 3. Habilita la opción de pagos con aplicativos digitales. Durante esta época, muchas personas prefieren realizar sus pagos a través de aplicativos digitales o con tarjetas de débito o crédito, dado que trasladarse con efectivo durante estas fechas supone un riesgo mayor por el aumento de robos. Disponer de algunas de las billeteras digitales existentes en el mercado te ayudaría a ampliar las posibilidades de que un usuario prefiera tu negocio.
 
 
  •  Estos aspectos son esenciales en la época de fin de año, en la cual son muchos los usuarios que se comunican o compran a través de diversos canales digitales.
  • 3. Habilita la opción de pagos con aplicativos digitales. Durante esta época, muchas personas prefieren realizar sus pagos a través de aplicativos digitales o con tarjetas de débito o crédito, dado que trasladarse con efectivo durante estas fechas supone un riesgo mayor por el aumento de robos. Disponer de algunas de las billeteras digitales existentes en el mercado te ayudaría a ampliar las posibilidades de que un usuario prefiera tu negocio.
  • 4. Fideliza a tus mejores clientes. En los negocios no solo se busca alcanzar nuevos clientes potenciales, sino también afianzar la confianza de aquellos usuarios recurrentes. Con una campaña de email marketing, podrás ofrecer descuentos exclusivos, enviar alguna felicitación personalizada o adelantar inclusive algunas de las novedades de venta del próximo año. Así, tus clientes se sentirán cuidados y recibirán atención exclusiva, lo cual incentivará su intención de compra. Las fechas de fin de año representan un buen momento para aplicar estrategias de fidelización, así que tómalo en cuenta.
“El servicio de Internet satelital es clave para comercios de las zonas rurales más alejadas del país, no solo con el fin de atender a clientes, también para contactar a proveedores, resolver dudas o encontrar servicios que intentan adquirir. En esta época del año, son más los usuarios que utilizan las plataformas digitales sin importar su zona geográfica, por lo que cada vez más empresarios y emprendedores tienen clara la gran diferencia de poseer conectividad que les permita estar siempre informados, comunicados y atender a tiempo a su público”, comenta Rodrigo Rejas, country manager de Hughes Perú.
El cierre de año trae consigo una gran oportunidad para que las ventas de los negocios incrementen exponencialmente, pero para ello es imprescindible implementar un plan estratégico para sacar ventaja frente a la competencia.

Institucional

Líderes vecinales se capacitan en gestión pública y ciudadanía en Casa Grande

Foto del avatar

Publicado

on

Treinta líderes de distintos sectores de Casa Grande culminaron el programa “Cultivando Ciudadanía”, una capacitación orientada a fortalecer su participación en asuntos públicos y el diálogo social.

La iniciativa —impulsada por la azucarera Casa Grande S.A.A.— consistió en siete talleres prácticos dictados por el economista Nicolás Fuentes, especialista en gestión pública. Los temas abordados incluyeron el funcionamiento del Estado, el rol de la sociedad civil y herramientas para una participación ciudadana efectiva.

“Este espacio ha permitido que los vecinos entiendan mejor cómo funciona el Estado y cómo pueden intervenir en sus comunidades de forma organizada”, señaló Kelly Baigorria, coordinadora de Responsabilidad Social de la empresa.

El programa suma esfuerzos para construir comunidades más participativas, informadas y comprometidas con el desarrollo local.

Sigue Leyendo

Institucional

Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

Foto del avatar

Publicado

on

El campus Trujillo de la Universidad César Vallejo dio inicio al III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento de alto nivel que reúne a más de 500 representantes del sector académico de distintos países. Durante dos días, expertos y autoridades universitarias debatirán temas cruciales para el futuro de la educación superior como la transformación digital, la inteligencia artificial, la equidad de género, la gobernanza institucional y la cooperación global.

El evento cuenta con la participación de autoridades académicas de alto nivel, como representantes de la Universidad de Valencia (España), la Universidad de Panamá y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), así como el Dr. Félix de Moya Anegón, fundador del Grupo Scimago Research y CEO de Scimago Lab. Esta diversidad de miradas permite un enriquecedor intercambio de experiencias en torno a los grandes retos que enfrenta la educación superior en Iberoamérica.

En su intervención, el Dr. César Acuña resaltó el compromiso institucional de la UCV con la formación integral. “El ADN de la Universidad César Vallejo es la innovación. La UCV forma profesionales emprendedores con rostro humano. No solo queremos buenos profesionales, sino también personas honestas”, señaló, reafirmando el enfoque humanista que caracteriza a esta casa de estudios.

La Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora de la UCV, destacó la relevancia del evento como espacio de reflexión y construcción colectiva. “Este evento se ha convertido en un referente importante para el análisis, la reflexión y el intercambio de ideas sobre los grandes desafíos de la educación universitaria en Iberoamérica”, sostuvo.

¡Sé parte del cambio!

Si tú también quieres formar parte de una universidad que apuesta por la innovación, el liderazgo y la excelencia académica, esta es tu oportunidad. Postula al examen de admisión de la UCV este 20 de julio y da el primer paso hacia un futuro con propósito.

Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

 

Sigue Leyendo

Institucional

III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

Foto del avatar

Publicado

on

La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las principales autoridades académicas de Iberoamérica los días 4 y 5 de julio en el Auditorio Héctor Acuña del campus Trujillo.

Durante dos jornadas, reconocidos rectores y especialistas ofrecerán conferencias magistrales sobre los retos y oportunidades de la educación superior en un contexto marcado por la transformación digital, la inteligencia artificial, el liderazgo institucional, la equidad de género y la cooperación académica global.

Exponentes internacionales confirmados

Los asistentes al encuentro podrán escuchar las ponencias de destacadas figuras del ámbito académico iberoamericano.

● Dra. María Mestre Escrivá (España), rectora de la Universidad de Valencia.

Conferencia: “Liderazgo femenino en la educación superior: ¿Qué aportamos las mujeres?”.

● Dr. Félix de Moya Anegón (España), fundador del grupo Scimago Research y CEO de Scimago Lab.

Conferencia: “Clasificación de sistemas de educación superior en el mundo”.

● Dra. Lilia Cedillo Ramírez (México), rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Conferencia: “Investigación y cooperación académica: motores del liderazgo global universitario”.

● Dr. Eduardo Flores Castro (Panamá), rector de la Universidad de Panamá.

Conferencia: “La universidad y su proyección a la sociedad”.

● Dr. Fernando León García (México), rector del CETYS Universidad y presidente del Consejo de la International Association of University Presidents (IAUP).

Conferencia: “Liderazgo universitario global: un análisis comparado”.

● Dr. Martín López Armengol (Argentina), rector de la Universidad Nacional de La Plata.

Conferencia: “Gobernanza universitaria en la era de la inteligencia artificial”.

“Desde la Universidad César Vallejo reafirmamos nuestro compromiso con una educación superior transformadora, que promueve el diálogo académico, la internacionalización y el uso ético de la inteligencia artificial. Este encuentro es una muestra clara de que, juntos, podemos construir una Iberoamérica más innovadora, inclusiva y preparada para los retos del futuro», destacó la Dra. Jeannette Tantaleán, rectora de la UCV.

¿Quieres ser parte de la UCV y transformar la educación superior en Iberoamérica? Inscríbete en el próximo examen de admisión este 22 de junio ingresando aquí: http://bit.ly/3HQU2jB

 

Sigue Leyendo

Tendencias