Institucional
Vallejianos listos para encender el cambio en el CADE Universitario

Con el entusiasmo de representar a sus regiones y el compromiso de contribuir al desarrollo del país, trece estudiantes de la Universidad César Vallejo (UCV) serán parte del CADE Universitario 2025. Este evento, el más relevante para jóvenes líderes en el Perú, se realizará los días 25, 26 y 27 de junio en la Escuela Naval del Perú, ubicada en La Punta, Callao, y tendrá como lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”.
En el campus Los Olivos, autoridades universitarias se reunieron con la delegación que representará a la UCV en esta edición. La Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerente general de la UCV, motivó a los estudiantes con un mensaje directo: “Las oportunidades no pasan dos veces, hay que aprovecharlas, hay que tomarlas y sentir que las merecemos”.
Por su parte, la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, indicó: “a nuestra delegación vallejiana le deseo una experiencia transformadora. Este encuentro les brindará aprendizaje clave, conexiones valiosas y la oportunidad de crecer como los líderes que el Perú necesita”.
¿Qué es el CADE Universitario?
Organizado por IPAE Acción Empresarial, el CADE Universitario es un encuentro de dos días y medio que busca inspirar y movilizar a los jóvenes del país a convertirse en agentes de cambio. Se trata de una plataforma para comprender mejor la realidad del Perú, establecer redes de colaboración y fortalecer la democracia a través del compromiso ciudadano.
Serán tres días de gran aprendizaje. Los participantes iniciarán su experiencia conectándose entre sí y explorando la realidad nacional.
Destaca la ponencia internacional “La IA en la coyuntura electoral global”, a cargo de Augusto del Río (CEO de Dinamic Company, México), que abordará los retos éticos y las oportunidades que presenta la inteligencia artificial en procesos electorales.
Las ponencias incluirán títulos provocadores y actuales como “Voto joven: la voz de una generación”, “Identidad y polarización: ¿quién soy cuando voto?”, “Voto informado: nuestra responsabilidad en tiempos de IA, fake news y ética digital”, entre otras.
El evento finalizará con potente llamado a la acción: ¡Hagámonos cargo! ¡Actuemos ya! Los vallejianos participarán en dinámicas de integración, talleres de empleabilidad, espacios de innovación como el Desafío CADE Universitario – Mibanco y el Ikigai Lab, donde reflexionarán sobre su propósito y futuro profesional.
Para Alessandra Zorrilla, estudiante de Traducción e Interpretación del campus Trujillo, esta experiencia representa una gran oportunidad. “Nuestra participación en el CADE Universitario 2025 nos preparará para enfrentar los nuevos retos y las exigencias del mercado laboral, así como fortalecerá nuestro pensamiento crítico para proponer cambios y soluciones innovadoras frente a diversas problemáticas”, expresó.
En la misma línea, Gabriela Samaniego, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del campus Ate, reflexionó: “Construir ciudadanía es alzar la mano, proponer ideas, escuchar y, sobre todo, actuar. Para mí, ciudadanía activa es iniciativa y responsabilidad social”.
Lista completa de participantes UCV en el CADE Universitario 2025:
• Pablo Martín Quiroga Cabada – Ingeniería de Sistemas, campus Trujillo.
• Alessandra Elizabeth Zorrilla Legua – Traducción e Interpretación, campus Trujillo.
• Issel Nicole Flores Moreno – Contabilidad, campus Chimbote.
• María de los Santos Araceli Sierra Durand – Administración, campus Chepén.
• Danitza Miluska Chicoma Guiop – Derecho, campus Chiclayo.
• Brigith Stefani Barreto Sáenz – Ingeniería Industrial, campus Huaraz.
• Claudia Milagros Tuesta Vargas – Turismo y Hotelería, campus Tarapoto.
• Ilario Esmit Ruiz Vásquez – Derecho, campus Moyobamba.
• Samy Diana Portillo Ramírez – Administración, campus Los Olivos.
• Sonia Pascual Pardo – Derecho, campus Los Olivos.
• Gabriela Samaniego Palacios – Ciencias de la Comunicación, campus Ate.
• Letizya Valentyna De la Cruz García – Administración, campus SJL.
• Yaddeiz Yamila Albornoz Rivera – Ciencias de la Comunicación, campus Callao.
Tú también puedes ser parte de esta comunidad de agentes de cambio y vivir experiencias que transforman. Postula al próximo examen de admisión este 20 de julio. Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado
Institucional
Líderes vecinales se capacitan en gestión pública y ciudadanía en Casa Grande

Treinta líderes de distintos sectores de Casa Grande culminaron el programa “Cultivando Ciudadanía”, una capacitación orientada a fortalecer su participación en asuntos públicos y el diálogo social.
La iniciativa —impulsada por la azucarera Casa Grande S.A.A.— consistió en siete talleres prácticos dictados por el economista Nicolás Fuentes, especialista en gestión pública. Los temas abordados incluyeron el funcionamiento del Estado, el rol de la sociedad civil y herramientas para una participación ciudadana efectiva.
“Este espacio ha permitido que los vecinos entiendan mejor cómo funciona el Estado y cómo pueden intervenir en sus comunidades de forma organizada”, señaló Kelly Baigorria, coordinadora de Responsabilidad Social de la empresa.
El programa suma esfuerzos para construir comunidades más participativas, informadas y comprometidas con el desarrollo local.
Institucional
Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

El campus Trujillo de la Universidad César Vallejo dio inicio al III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento de alto nivel que reúne a más de 500 representantes del sector académico de distintos países. Durante dos días, expertos y autoridades universitarias debatirán temas cruciales para el futuro de la educación superior como la transformación digital, la inteligencia artificial, la equidad de género, la gobernanza institucional y la cooperación global.
El evento cuenta con la participación de autoridades académicas de alto nivel, como representantes de la Universidad de Valencia (España), la Universidad de Panamá y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), así como el Dr. Félix de Moya Anegón, fundador del Grupo Scimago Research y CEO de Scimago Lab. Esta diversidad de miradas permite un enriquecedor intercambio de experiencias en torno a los grandes retos que enfrenta la educación superior en Iberoamérica.
En su intervención, el Dr. César Acuña resaltó el compromiso institucional de la UCV con la formación integral. “El ADN de la Universidad César Vallejo es la innovación. La UCV forma profesionales emprendedores con rostro humano. No solo queremos buenos profesionales, sino también personas honestas”, señaló, reafirmando el enfoque humanista que caracteriza a esta casa de estudios.
La Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora de la UCV, destacó la relevancia del evento como espacio de reflexión y construcción colectiva. “Este evento se ha convertido en un referente importante para el análisis, la reflexión y el intercambio de ideas sobre los grandes desafíos de la educación universitaria en Iberoamérica”, sostuvo.
¡Sé parte del cambio!
Si tú también quieres formar parte de una universidad que apuesta por la innovación, el liderazgo y la excelencia académica, esta es tu oportunidad. Postula al examen de admisión de la UCV este 20 de julio y da el primer paso hacia un futuro con propósito.
Mayor información: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
Institucional
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las principales autoridades académicas de Iberoamérica los días 4 y 5 de julio en el Auditorio Héctor Acuña del campus Trujillo.
Durante dos jornadas, reconocidos rectores y especialistas ofrecerán conferencias magistrales sobre los retos y oportunidades de la educación superior en un contexto marcado por la transformación digital, la inteligencia artificial, el liderazgo institucional, la equidad de género y la cooperación académica global.
Exponentes internacionales confirmados
Los asistentes al encuentro podrán escuchar las ponencias de destacadas figuras del ámbito académico iberoamericano.
● Dra. María Mestre Escrivá (España), rectora de la Universidad de Valencia.
Conferencia: “Liderazgo femenino en la educación superior: ¿Qué aportamos las mujeres?”.
● Dr. Félix de Moya Anegón (España), fundador del grupo Scimago Research y CEO de Scimago Lab.
Conferencia: “Clasificación de sistemas de educación superior en el mundo”.
● Dra. Lilia Cedillo Ramírez (México), rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Conferencia: “Investigación y cooperación académica: motores del liderazgo global universitario”.
● Dr. Eduardo Flores Castro (Panamá), rector de la Universidad de Panamá.
Conferencia: “La universidad y su proyección a la sociedad”.
● Dr. Fernando León García (México), rector del CETYS Universidad y presidente del Consejo de la International Association of University Presidents (IAUP).
Conferencia: “Liderazgo universitario global: un análisis comparado”.
● Dr. Martín López Armengol (Argentina), rector de la Universidad Nacional de La Plata.
Conferencia: “Gobernanza universitaria en la era de la inteligencia artificial”.
“Desde la Universidad César Vallejo reafirmamos nuestro compromiso con una educación superior transformadora, que promueve el diálogo académico, la internacionalización y el uso ético de la inteligencia artificial. Este encuentro es una muestra clara de que, juntos, podemos construir una Iberoamérica más innovadora, inclusiva y preparada para los retos del futuro», destacó la Dra. Jeannette Tantaleán, rectora de la UCV.
¿Quieres ser parte de la UCV y transformar la educación superior en Iberoamérica? Inscríbete en el próximo examen de admisión este 22 de junio ingresando aquí: http://bit.ly/3HQU2jB
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local3 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local12 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión4 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos2 años atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Internacional1 año atrás
Adolescente de 16 años cuida a sus 4 menores tras el abandono de sus padres