Local
Trujillo: Sancionan por 30 días a empresa Nuevo California

Tras el grave accidente ocurrido la noche del viernes en el distrito de Víctor Larco, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, sancionó a la empresa de transporte California S.A. por 30 días; por lo que ninguna unidad podrá circular en ese plazo. Además, se le retiró el certificado de habilitación al conductor.
“Este accidente es un hecho grave, tomando en cuenta que causó una pérdida humana. Anoche acudí al lugar del accidente e iniciamos el proceso administrativo sancionador porque así se estipula; no vamos a permitir la vulneración de las normas, porque primero está la vida de los ciudadanos”, expresó Raúl Atoche, gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
El funcionario municipal junto con los fiscalizadores de transporte acudieron a la sede de la empresa, donde se realizó la imposición del Acta de Infracción N° B-002-00128411, por la comisión de la Infracción de Código T5: «Prestar el Servicio de Transporte Público
de Personas con Unidades que, estando habilitadas, sean causantes de accidente
de Tránsito Graves (con personas heridas u/o fallecidas)».
Dentro de esta acción sancionadora de la comuna de Trujillo, se dispuso la medida preventiva inmediata de internamiento del vehículo de placa T1K-784, en el Depósito Municipal.
Además, dentro de esta acta sancionadora se contempla que unidades que estando habilitadas causen accidentes de tránsito graves producto de la comisión y/ o participación en hechos ilícitos penales, se contempla la imposición de una multa del 1.5 Unidad Impositiva Tributaria – UIT, siendo responsables administrativos el conductor o propietario y solidariamente la empresa.
“Es la segunda empresa que se sanciona en el año por causar accidentes de tránsito, y peor aún, ahora con un fallecido. Seguiremos fiscalizando a las empresas y recepcionando las denuncias de los usuarios sobre el servicio de los micros, combis, colectivos y taxis”, reiteró el gerente.
Como se recuerda, hace algunas semanas también se sancionó a la empresa de transporte Nuevo California S. A. por causar accidentes y ser quejado constantemente por los usuarios.
Institucional
Centros comerciales seguros: el desafío de proteger la experiencia del cliente

La seguridad es prevención, tecnología y capacidad de respuesta ante incidentes en espacios de alta afluencia.
Los centros comerciales congregan a miles de personas a diario. Entre tiendas, restaurantes y zonas de entretenimiento, estos espacios se han convertido en núcleos urbanos de alto tránsito. Pero también en puntos vulnerables ante robos, emergencias médicas, vandalismo o amenazas externas. La clave está en prevenir sin alterar la experiencia del consumidor.
“La seguridad en centros comerciales debe entenderse como un valor agregado, no como un gasto. Una operación protegida asegura continuidad de negocio y confianza del público”, sostiene Christopher García, director de operaciones de GRAND Security Services.
Desde la experiencia en seguridad patrimonial, los especialistas de GRAND proponen un enfoque integral basado en tres pilares: prevención activa, intervención eficiente y mejora continua.
Entre las acciones preventivas destacan el monitoreo 24/7 con videovigilancia conectada a un centro de control, la presencia estratégica de agentes en zonas de alto tráfico y el uso de tecnologías como alarmas perimetrales y detectores de metales. Todo ello busca anticiparse a incidentes como robos, emergencias médicas o pérdida de personas en condición vulnerable.
“Cuando ocurre una situación, la rapidez y la coordinación hacen la diferencia. Por eso nuestro personal está capacitado en primeros auxilios, evacuación, control de multitudes y reducción de conflictos”, añade García.
Además de protocolos específicos para incendios, robos o emergencias, se debería mantener una comunicación directa con bomberos, policía y servicios médicos. A ello se suma un sistema de mejora continua con reportes mensuales, simulacros y análisis predictivo que permite ajustar las estrategias según patrones detectados.
En un entorno donde la experiencia del cliente es determinante, la seguridad debe acompañar sin interferir. “Nuestro compromiso es proteger a quienes visitan y trabajan en los centros comerciales, ofreciendo tranquilidad desde el primer ingreso hasta la última compra”, concluye García.
Cultura
Llega la III Feria Gastronómica «Trujillo es Lindo Di»

Trujillo se alista para celebrar el orgullo de ser peruano a través del sabor. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la ciudad abrirá sus puertas a una de las experiencias más esperadas por locales y turistas: la III Feria Gastronómica «Trujillo es Lindo Di», un evento que celebra lo mejor de nuestra cocina, identidad cultural y talento emprendedor.
La ciudad de la eterna primavera se prepara para saborear lo mejor de su gastronomía en la III Feria Gastronómica «Trujillo es Lindo Di», que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de julio en la Explanada Las Hortensias, ubicada en la Av. Prolongación Fátima (frente al Real Plaza). Pero no solo será una feria gastronómica, sino una verdadera fiesta para toda la familia. Habrá música en vivo, shows artísticos, danzas típicas, zona para niños, concursos y mucho más, en un ambiente festivo y lleno de identidad.
«Trujillo es Lindo Di» no es solo un lema, es una afirmación que se celebra con lo mejor de nuestra gastronomía, cultura y sazón. La feria reunirá a reconocidas marcas locales y regionales que darán vida a una experiencia culinaria única. Entre los expositores confirmados se encuentran: Cactus, Capullana, Huambrilla, La Flor Cafetería, Q Chimba, Escuadrón Criollo, Oh K Rico, La Posada del Cerro, Piconni, Corazón de Mar, Sabor de Casa, El Mariscal Bar, Tores Huanchaco y más.
El evento es organizado por Corporación Zárate & García Servicios Generales y la productora Showmaker, esta tercera edición promete superar todas las expectativas con tres días de sabor, tradición y cultura. Los asistentes podrán disfrutar de una explosión de sabores trujillanos y del norte del país, en un espacio que reunirá a los más destacados exponentes de la cocina local. Además contarán un maratón de 7 km organizado por Plan D el día 28 de julio.
Para más información y adquirir sus entradas, contáctalos al 974 609 607 o a sus redes sociales en Facebook https://www.facebook.com/feriatrujilloeslindodi o a su instagram https://www.instagram.com/trujilloeslindo_feria/
¡Ven con toda la familia y vive esta gran experiencia gastronómica que solo Trujillo puede ofrecer!
Institucional
Cómo armar un plan de negocios: claves para emprendedores

En un mercado cada vez más competitivo, los emprendedores peruanos deben contar con herramientas sólidas para transformar sus ideas en negocios sostenibles. Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte algunas claves para desarrollar un plan efectivo.
Para el decano, un plan de negocios debe comenzar con un análisis exhaustivo. «Es fundamental definir con claridad el producto o servicio a ofrecer, evaluar el tamaño del mercado, el público objetivo, la oferta de la competencia y los puntos de diferenciación”, detalla. Además, se debe definir el precio, los canales de distribución y los recursos financieros necesarios para el lanzamiento y la operación inicial, de acuerdo con el experto.
Recomienda también validar la idea antes de invertir. «Realizar pruebas piloto, encuestas o entrevistas con posibles clientes ayuda a confirmar si el producto o servicio tiene aceptación», explica.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Uno de los principales errores, según Montalbetti, es no definir con claridad el público objetivo. «Muchos emprendedores no estudian bien a quién se dirigen, lo que puede llevar a un lanzamiento fallido. Además, subestiman el capital necesario, no solo para empezar, sino para mantener operativo el negocio durante los primeros meses, cuando las ventas suelen ser bajas», advierte.
Otro error común es la falta de adaptación. «El emprendedor debe estar dispuesto a ajustar su producto según el feedback del cliente. Si algo no funciona, hay que corregirlo en el camino para mejorar la aceptación», agrega.
Montalbetti enfatiza que algunas veces los emprendedores suelen sobrevalorar sus ideas. «Es importante compartir el plan con terceros para obtener opiniones objetivas. Validar con especialistas o mentores puede revelar aspectos a mejorar antes de la presentación», afirma.
En cuanto a tecnología, el decano recomienda no subestimar su rol, pero tampoco complicarse al inicio: «No se necesita una inversión enorme en tecnología, pero sí herramientas básicas como redes sociales, delivery o tiendas virtuales para llegar a los clientes. Luego, se puede avanzar hacia soluciones más sofisticadas, como inteligencia artificial».
Sobre los indicadores financieros clave a tener en cuenta en esta fase, destaca tres aspectos:
Flujo de caja proyectado. «Debe cubrir al menos seis meses de operación, incluyendo inversión y gastos fijos».
Reinversión inicial. «El primer año, las utilidades deben reinvertirse en el negocio para fortalecerlo, no retirarse como dividendos».
Austeridad en gastos. «Los fondos deben destinarse prioritariamente al crecimiento del negocio, no a gastos personales excesivos».
Para el decano de la UTP, el éxito de un emprendimiento depende de combinar intuición con análisis. «La experiencia es valiosa, pero debe complementarse con estudios de mercado y asesoramiento especializado. Un plan de negocios bien estructurado, con datos validados y flexibilidad para adaptarse, aumenta significativamente las posibilidades de éxito», señala.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local12 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Internacional1 año atrás
Adolescente de 16 años cuida a sus 4 menores tras el abandono de sus padres