Conecta con nosotros

Nacional

Transportistas deben respetar pase libre para viajar de personas con discapacidad severa

Foto del avatar

Publicado

on

Pueden acceder al carné amarillo con el que podrán movilizarse gratuitamente en las unidades de servicio público

Las personas con discapacidad severa (visual, física, psicológica, entre otras) y que estén inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) podrán contar con el carné amarillo, documento que les otorga pase libre en el servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano.

El presidente del Conadis, Marco Gamarra, informó que a nivel nacional hay 153 814 personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Severa y que cuentan con el carné amarillo.

De la cifra global, en Lima Metropolitana hay 39 493, en Lima Provincia 4382, en Amazonas 5389, en Áncash 4546 y en La Libertad 7659.

Gamarra precisó que este documento no tiene costo alguno y se puede tramitar vía Internet. Además, señaló que el carné amarillo tiene un código QR, que puede ser leído por cualquier móvil para corroborar que el individuo tiene discapacidad.

Las víctimas pueden denunciar a las empresas de transporte público que incumplan la norma en la comisaría más cercana, en las sedes del MTC, en la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o en el Conadis.

Ofelia Soriano, especialista de la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Vial del MTC, exhortó a los transportistas a cumplir con la norma. Recordó que el ‘Pase libre’ es un beneficio otorgado por la Ley N° 30412 para que las personas con discapacidad severa puedan hacer uso del transporte público urbano e interurbano de manera gratuita.

Advirtió que los fiscalizadores de la ATU verifican que no se vulnere el mencionado derecho y tienen la facultad de multar a la empresa de transportes que incumpla la norma. Podría recibir una sanción de hasta el 20 % de una UIT, más la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio.

“El mundo es para todos”
Enrique Bustos, tiene 68 años y perdió la vista a los 17, desde aquel momento afronta muchos obstáculos y vulneraciones.

Agregó que varios transportistas desconocen el tema legal. “En diversas ocasiones, los cobradores me han querido bajar del bus, pero he llamado a la Policía y he hecho respetar mis derechos”, recordó.

Rosa Castro, madre de una menor con síndrome de down, denunció que hace unos días fueron víctimas de agresión por parte de una cobradora de bus, quien se negó a darle validez al carné de pase libre.

¿Cómo obtener este ‘Pase Libre’?
Para obtener el carnet amarillo se debe ingresar a la página web del Conadis (http://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/) y en el punto ‘Mi registro en todo el Perú’ se introduce el Certificado de Discapacidad que se otorgan en los centros hospitalarios acreditados por el Ministerio de Salud o clínicas autorizadas.

En dicho certificado se debe especificar que tiene discapacidad severa. Este documento, junto al procedimiento de inscripción gratuito en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, permitirá obtener el carnet amarillo.

Este procedimiento consiste en presentar una solicitud firmada por la persona con discapacidad o su representante, según Formulario 1, el cual tiene carácter de Declaración Jurada. Asimismo, una copia simple del certificado de discapacidad y una foto tamaño carnet.

Institucional

Seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o transeúntes

Foto del avatar

Publicado

on

Sepa si un vehículo cuenta con las pólizas SOAT o CAT

Conozca, a través del nuevo servicio Reporte SOAT/CAT, la información de las pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) que se contrató con una compañía o asociación de fondos regionales o provinciales (Afocat) de los últimos 5 años. También se puede tener acceso al récord de los siniestros que haya tenido la unidad vehicular.

Para acceder al reporte que proporciona la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se debe ingresar al enlace: https://www.sbs.gob.pe/reportevehicular. Este reporte incluye el nombre de la compañía de seguros o AFOCAT emisora, número de póliza o certificado, vigencia, entre otra información. El objetivo es fomentar una mejor conducta vehicular y brinda al ciudadano información para la suscripción o renovación de su póliza.

Cabe recordar que la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley N° 27181) establece que todo vehículo automotor que circule en el territorio nacional debe contar con un SOAT o un CAT. Ambos seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes, que sufran lesiones o muerte, como consecuencia o producto de un accidente de tránsito.

Sigue Leyendo

Local

Evitamiento Chimbote: Vía clave para reducir el tráfico vehicular hacia el norte entra en funcionamiento

Foto del avatar

Publicado

on

Con una inversión total de 174 millones de dólares por parte de la empresa Autopista del Norte, la vía permitirá unir los departamentos de La Libertad y Áncash en solo 30 minutos.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje entre las regiones de La Libertad y Áncash, Autopista del Norte – Aleatica, concesionaria de la Red Vial 4 y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han puesto en funcionamiento la Vía de Evitamiento Chimbote.

Esta obra, valorizada en *174 millones de dólares cuya inversión total ha sido asumida por la empresa Autopista del Norte*, comprende una extensión de 39.9 kilómetros de asfaltado a doble carril y cuenta en toda su extensión con 3 puentes (Lacramarca, Cascajal y Santa), 4 óvalos, y 9 pasos a desnivel, iniciando su recorrido en el óvalo Vesique, al sur de Nuevo Chimbote en Áncash y culminando en el óvalo Campo Nuevo en Guadalupito, La Libertad.

El Evitamiento Chimbote ofrecerá una circulación fluida, menor tráfico y tiempos de viaje, pues evitará el ingreso de vehículos al casco urbano mejorando las condiciones de vida, contribuyendo con la seguridad vial de las poblaciones de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito, además de disminuir la contaminación proveniente del tránsito vehicular.

Rafael Moya, director ejecutivo de Autopista del Norte, unidad de negocio de Aleatica en Perú, destacó el impacto positivo de la apertura de esta vía: “Con el evitamiento Chimbote, no solo beneficiamos a los conductores con menores tiempos de viajes, también le devolvemos la ciudad al ciudadano, otorgándoles mayor seguridad evitando que el tránsito pesado siga pasando por sus calles y avenidas”.

Cabe mencionar que esta vía quedará integrada dentro de la red vial 4, tramo de la Panamericana Norte de 356 kilómetros de longitud comprendidos desde Pativilca (Lima) hasta Salaverry (La Libertad), concesionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a Autopista del Norte para su construcción, mantenimiento y explotación.

Asimismo, el concesionario ofrecerá a los usuarios el servicio de auxilio mecánico con grúas pesadas y livianas, ambulancias para auxilio médico, postes SOS para comunicación en casos de emergencia y servicio de Central de Atención de Emergencias para el reporte de incidentes en la vía.

Sigue Leyendo

Nacional

Madre de Dios: Sujeto asesina a machetazos a niño para vengarse de su padre

Foto del avatar

Publicado

on

Un trágico hecho ha conmocionado a la comunidad de Boca Colorado, en la región Madre de Dios. Un niño de tan solo ocho años perdió la vida tras ser atacado con un machete en medio de una disputa entre adultos; finalmente, el menor falleció y el agresor confesó que lo hizo para vengarse de su padre.

Según testigos, el presunto agresor, al momento de su captura, declaró que lo hizo para causar el mayor sufrimiento al padre de la víctima.

Tras el terrible crimen, los habitantes de Boca Colorado, indignados por la brutalidad del hecho, realizaron un plantón frente a la comisaría local exigiendo justicia y una respuesta inmediata de las autoridades.

Las investigaciones continúan, mientras la comunidad exige que el responsable reciba la máxima sanción posible.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias