Local
Renzo Martos, el trujillano que apuesta por el dinero del futuro, el bitcoin

Renzo Martos Yupanqui es un joven empresario de 28 años de edad, que empezó hace 7 años en el rubro de empresas gastronómicas, un primer restaurante en Cajamarca, luego otro en Trujillo y un tercero muy reconocido por la llegada de muchos artistas, El encuentro Cajamarques. A raíz de la pandemia frente a una crisis mundial Martos cierra su empresa gastronómica iniciando otro tipo de negocios para contrarrestar las deudas en el banco.
Llega el momento entonces en el que Martos conoce el mundo descentralizado, el mundo de las criptomonedas y empieza a adaptarse a la llamada nueva economía colaborativa. Inicia en una academia americana a educarse como trader profesional, de forma comercial como un comerciante dentro del mundo de los mercados financieros para poder comprar y vender dentro de estos y ganar buenas fluctuaciones y poder beneficiarse como inversionista personalizado, apalancado de una educación en donde se da cuenta que ser trader o ser inversionista profesional es exactamente igual que estudiar una carrera académica durante 10 años.
“Estudié la teoría, me aprendí el análisis técnico, el análisis fundamental de los mercados financieros pero cuando ingrese la práctica era completamente diferente, realmente necesitaba un entrenamiento de años, por ende me di cuenta que perdí mucho en estos mercados y quiero contarlo, arriesgué dinero dentro del mundo del Forex, de todo lo que son las divisas para empezar a invertir, gané y también perdí pero más perdí y me di cuenta que no nací para ser trader, entonces empecé otro tipo de oportunidades donde me apalancaba de otras personas más inteligentes que yo para que ellos hagan lo que yo no puedo hacer” nos comenta Renzo acerca de sus inicios en este mundo.
“Encuentro una compañía descentralizada, que tiene más de 80 expertos dentro del mundo de los mercados financieros con más de 10 años de experiencia, donde ellos trabajan mis bitcoin y empezamos a conversar de lo que es bitcoin. Bitcoin es una moneda que no está vista por los bancos ni por los gobiernos, una moneda descentralizada que hoy por hoy tiene mucho más valor que el euro, el dólar y que no tiene inflación. El bitcoin comenzó costando en el 2009 más o menos 0.01 centavo de dólar, en la pandemia comenzó a costar $60 mil dólares, actualmente su valor está en 40 mil dólares, una moneda que gracias a la demanda y a la usabilidad de la humanidad tiene un valor. Con sus más de 80 trader se encargan de poder ver la fluctuación de los criptomercados dentro de los mercados de Forex, los mercados de las acciones para poder sacar rendimientos que pueda ganar la empresa, que pueda ganar el trader, y el cliente donde la inversión es un ganar ganar. A raíz de ver directamente todo esto me doy cuenta de que puedo recomendar un producto financiero automatizado, que pueda beneficiar a las personas sin que tengan que estar pensando si sube o baja el mercado, simplemente que tengan un rendimiento variable para que puedan recibir recompensas en bitcoin, todos los días hasta duplicar su inversión primaria”, finaliza Martos .
En la actualidad Martos continúa viajando por el mundo enseñado y recomendando a las personas como mejorar sus inversiones a través de sus conocidas ponencias o charlas en diferentes ciudades .Son más de 45 países con más de cien mil inversionistas activos. Su historia que inicia como la de un emprendedor gastronómico en la provincia de Trujillo aún no termina pues Martos ha demostrado su reinvención, una reinvención que hoy en día no solo genera éxito para el sino también para los que creen en la evolución del mundo financiero.
SOBRE EL BITCOIN
Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda .Pero esta moneda es descentralizada es decir que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos.
Institucional
La Libertad fue sede del I Encuentro regional e internacional organizado por el Instituto Veritas Jure Vox Dei

Los representantes del instituto generaron espacios con el sector académico y empresarial liberteño para contribuir a mejorar la investigación y las políticas públicas en la sociedad.
Con gran éxito, el Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas y Sociales Veritas Jure Vox Dei región La Libertad, bajo la dirección regional de Gladys Zavaleta Castro, organizó en Trujillo el I Encuentro regional e internacional «Elegancia con Propósito». El evento contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de la institución, Milka Silva Mendoza y Mauricio Cruz Alvarado, presidente de la Alianza Jurídica Interamericana, quien llegó desde México.
Este encuentro tuvo como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentar el acceso equitativo a derechos fundamentales, impulsar una educación libre de discriminación y contribuir a la construcción de una sociedad democrática basada en una cultura de paz, donde las mujeres lideren, inspiren y transformen.
El Instituto Veritas Jure Vox Dei es una institución educativa que genera espacios para nuevos conocimientos y accesos a los derechos alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial aquellos relacionados con la paz, justicia, educación.
Alianzas estratégicas
Como parte de sus actividades, se reunieron con empresarios de la Cámara de Comercio de La Libertad, para afianzar alianzas estratégicas para la lucha contra la inseguridad ciudadana.
«Hemos traído herramientas y estrategias internacionales para que los empresarios del sector privado puedan colaborar de manera efectiva en la obtención de resultados concretos en la lucha contra la inseguridad ciudadana, que impacten directamente en la economía de esta región», destacó Mauricio Cruz.
Además, subrayó la importancia de fortalecer a la población para la lucha contra este flagelo. «Nuestro objetivo es empoderar a la sociedad civil. Buscamos que los ciudadanos sean los principales beneficiados, porque uno de los denominadores comunes entre México y Perú es el alto índice de criminalidad. Es el Estado quien debe garantizar la seguridad, ya que recibe recursos públicos precisamente para ese fin», manifestó.
Finalmente, fortaleciendo alianzas con el sector académico, empresarial y social en La Libertad, firmaron un convenio interinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad en la búsqueda de soluciones integrales frente a los problemas sociales que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos.
Institucional
Se lanza etapa 2 de urbanización «Brisas de Huanchaco» de Bicentenario

Gracias a un exitoso lanzamiento de la primera etapa de la urbanización, Centenario anuncia el crecimiento del proyecto inmobiliario.
Centenario, empresa inmobiliaria con más de 95 años en el país, lanza la segunda etapa de su urbanización en Trujillo, “Brisas de Huanchaco”, y que contará con 214 nuevos lotes. Esta etapa refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo urbano de la ciudad, consolidando la creación de espacios de calidad para vivienda.
“Brisas de Huanchaco” destaca por su excelente ubicación y su enfoque en mejorar el bienestar de los futuros residentes, considerando criterios de sostenibilidad en el diseño. La etapa 2 incorporará un parque de 1,347 m² y, además, contará con bancas, un mini gimnasio, juegos para niños y una cancha polideportiva. La urbanización también cuenta con un pórtico de ingreso, cerco perimétrico y servicios básicos como agua potable, desagüe y alumbrado aéreo.
Asimismo, Centenario, en colaboración con la Municipalidad de Trujillo, está habilitando una vía de acceso que mejorará la ruta comercial y beneficiará a las familias de las zonas aledañas, garantizando una circulación vehicular más fluida y un acceso más seguro para las personas. Esta intervención también potenciará la valorización del entorno. De esta manera, la empresa continúa afianzando su visión de desarrollo, impactando positivamente en la vida urbana.
Con una extensión de más de 35 mil m², esta nueva etapa se posiciona como una de las opciones más completas para quienes buscan un lugar tranquilo, seguro y bien diseñado para vivir. «Estamos muy satisfechos con el avance del proyecto y la respuesta del público. Creemos firmemente que un proyecto como ‘Brisas de Huanchaco’ contribuirá al crecimiento ordenado y sostenible de Trujillo. Nuestro objetivo es brindar soluciones urbanas de calidad, pensadas para transformar las vidas de más peruanos», señaló Carlos Conroy, vicepresidente de Desarrollo Urbano de Centenario.
Con el lanzamiento de esta segunda etapa, Centenario sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano de Trujillo, ofreciendo una opción accesible y de calidad para quienes buscan invertir en un entorno seguro y bien planificado. Este avance impulsa el crecimiento de la ciudad, y mejora la calidad de vida de quienes eligen esta alternativa para su futuro hogar.
Local
Caen ‘Los sanguinarios de Trux’ con municiones y dinamita

En un contundente operativo realizado el 27 de abril de 2025, la Policía Nacional del Perú, en coordinación con unidades especializadas de inteligencia, intervino a los presuntos miembros de la banda criminal «Los Sanguinarios de Trux».
Los detenidos, Kenyi Jenny Rodríguez Cabrera *(alias “Santo”)* y Alex Waldir Rodríguez Cabrera *(alias “Riki”),* se encuentran inmersos en presunto delitos graves que incluían tenencia ilegal de municiones y explosivos, tráfico ilícito de drogas y extorsión.
Durante el registro domiciliario, se incautaron importantes especies vinculadas a actividades delictivas, como dos cartuchos de dinamita, municiones, sustancias ilegales como clorhidrato de cocaína y PBC, equipos celulares con evidencia de mensajes extorsivos, balanzas grameras y stickers vinculados a actividades de extorsión.
Este operativo es un ejemplo del esfuerzo coordinado entre las unidades policiales DEPINCRI T, BEICCE y DIRIN, en conjunto con inteligencia regional de La Libertad, reafirmando el compromiso por proteger la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. El impacto de estas acciones refleja el compromiso continuo de la Región Policial La Libertad en la lucha contra la delincuencia .
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local10 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional6 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo