Conecta con nosotros

Local

Ministerio de Agricultura confirma falsedad de certificados de posesión de ‘Los Malditos de Poroto’

Foto del avatar

Publicado

on

La acusación fiscal en torno al sonado caso “Los Malditos de Poroto” por el tráfico de tierras en el sector Tres Cruces del distrito de Poroto, en la provincia de Trujillo, y en la Provincia de Viru, va tomando mayor fuerza, luego de quedar demostrado cómo esta organización delictiva falsificó documentos de la Gerencia Regional de Agricultura, para certificar la posesión de terrenos cuya verdadera propiedad corresponde a la empresa Hoanna Inverstors S.A. y otros.
Con dichos documentos y planos, ofrecían y vendían indiscriminadamente grandes extensiones de terreno de propiedad privada, estafando a incautos compradores o en algunos otros casos, los adquirientes, a sabiendas, participaban de dichas operaciones ilícitas.
Mediante oficio 047-2021-GRLL-GGR-GRAG, la Gerencia Regional de Agricultura, comunicó a la Fiscalía Especializada Corporativa Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, la inexistencia de certificados de posesión, en sus archivos, que demuestren la propiedad de terrenos en favor de Nusset Tyndale Polo Gutiérrez, Claudio Carranza Palma, Amado Polo Saavedra, Santiago Ascate Polo, Herlinda Polo Saavedra, y Víctor Raúl Calderón Carvajal.
Los certificados de posesión falsos consignan fechas de los años 1989, 1990 y 1991; y supuestamente fueron fedateados en la Gerencia Regional de Agricultura, durante el 2013, 2019 y 2021. Lo mismo que ha sido desmentido por ésta entidad del Estado.
No obstante, es necesario precisar que, según indica la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, cada emisión de un certificado o constancia de posesión se sustenta en un expediente administrativo, el cual contiene la solicitud del administrado, el recibo de pago, documentos referenciales a la ubicación del predio, el acta de inspección e informe emitido por el verificador, documentos que conforme a lo manifestado por el servidor responsable de custodiar dichos documentos; sin embargo, tales documentos de “Los Malditos de Poroto” no se encuentran en el acervo documentario de dicha entidad estatal.
Con este medio probatorio contundente y fehaciente, quedaría demostrada la acusación fiscal, la cual señala que “Los Malditos de Poroto” elaboraron una serie de documentos fraudulentos con el infame propósito de apoderarse de la propiedad privada de Hoanna Inverstors S.A. y del Estado.

Local

Trujillo: Atribuyen atentado en ministerio público a O.C. Los Compadres

Foto del avatar

Publicado

on

En conferencia de prensa liderada por el presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzen, el ministro del Interior, Miguel Santibáñez confirmó que atentado producido contra el Ministerio Público, fue dirigido para amedrentar a la Fiscal Jennifer Ludeña Meléndez, quien pasada las dos horas del atentado recibió mensajes extorsivos a fin de que beneficie a un peligroso delincuente identificado como Jimmy Bazán Valderrama, conocido en el mundo del hampa como “C Pequeño” o “Chato Jimmy”, quien se encuentra recluido en el penal Huacariz de Cajamarca.

Este peligroso delincuente integró la organización criminal Los Compadres, La Jauría y últimamente estaría dirigiendo la facción criminal “La Nueva Jauría”, así mismo es familiar del extinto delincuente Overt David Bazán Villanueva alias Chato Oré y de Jolin Bazán Valderrama, conocido como «Jolin», quien durante un tiempo tuvo una alianza con el líder de Los Pulpos, Jhonsson Smit Cruz Torres.

Por lo que en una rápida acción allanaron su celda en el penal de Huacariz encontrando los elementos convincentes de los actos realizados por lo que será trasladado en las próximas horas al penal de Challapalca por medidas de seguridad.

Por su parte el General PNP Carlos Céspedes quien viene liderando las investigaciones confirmó que este sujeto conocido como “C Pequeño”, fue capturando en un operativo realizado en el año del 2022 contra la organización “Los Compadres”.

 

 

Sigue Leyendo

Institucional

Se registraron más de 46 mil nuevos beneficiarios del vale de descuento FISE para la compra del balón de gas en el 2024

Foto del avatar

Publicado

on

El padrón de beneficiarios del vale de descuento FISE de Hidrandina cerró el año 2024 con un total de 196,638 familias beneficiadas, siendo este año de crecimiento histórico para la empresa, permitiendo a estas familias adquirir su balón de gas de GLP a un precio accesible, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles el acceso a esta fuente de energía.

La empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica explicó que solo en el mes de diciembre se emitieron 204,369 vales de descuento, de los cuales se canjearon 184,663 en el mismo periodo. Este beneficio es otorgado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con un descuento de 20 y 43 soles para adquirir el balón de gas de manera mensual.

El crecimiento de los vales FISE emitidos durante el año 2024 ha sido gradual y continuo, empezando enero de 2024 con 173,803 y cerrando en diciembre con 204,369. El Ing. José Suarez Lezama, jefe de este programa, explicó que esta variación positiva se ha generado principalmente por los empadronamientos y supervisiones en campo ejecutados por El Programa FISE, lo que ha permitido colocar a Hidrandina como una de las empresas Top en la gestión FISE a nivel nacional.

De esta manera, Hidrandina viene contribuyendo a la mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, al dejar de utilizar combustibles fósiles para cocinar sus alimentos y dar paso a utilizar el GLP, reduciendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Cabe recordar que para acceder al Vale de Descuento del FISE, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar ubicados en zonas con acceso al servicio público de gas natural, tener un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh, tener un ingreso anual menor o igual a S/ 19.900, que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera y contar con una cocina y un balón de gas GLP.

Sigue Leyendo

Espectáculos

Miss Perú La Libertad: candidatas son homenajeadas por destacar la diversidad y la identidad cultural

Foto del avatar

Publicado

on

Las 13 representantes de Trujillo, Cascas, Pacasmayo, Huamachuco y Pataz fueron agasajadas a pocos días de la gran final el 22 de enero.

Con el objetivo de reconocer y celebrar el talento, esfuerzo y compromiso de las participantes, así como la dedicación de la organización para promover la belleza y la cultura de la región, la Constructora Corporativos Tacar organizó un almuerzo y una ceremonia especial en honor a las 13 candidatas del certamen Miss Perú La Libertad 2024, así como a los organizadores y a su directora, Magaly Venegas.

Durante el evento, se destacó la importancia del Miss Perú La Libertad como una plataforma que no solo resalta la belleza, sino también la riqueza cultural y la diversidad de nuestra tierra. La organización, liderada por Magaly Venegas, ha trabajado arduamente para fomentar los valores y tradiciones que representan el orgullo de nuestra región.

“Queremos honrar su labor en la promoción de nuestros valores y tradiciones. Este tipo de eventos inspiran a las nuevas generaciones, mostrándoles que es posible perseguir sus sueños y contribuir positivamente a la sociedad,” destacó Saul Tacar, CEO de la constructora.

Por su parte, Magaly Venegas, reafirmó su compromiso con la identidad cultural y envió un mensaje de motivación a todas las jóvenes que aspiran a participar en eventos de esta naturaleza, subrayando el impacto positivo que estos pueden generar en sus vidas y en la comunidad.

La organización del Miss Perú La Libertad reafirma su compromiso con el desarrollo y la promoción de iniciativas que enaltezcan el talento y la cultura de nuestra región, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad regional y nacional.

 

Sigue Leyendo

Tendencias