Nacional
MIDAGRI amplia atención en 364 lugares del país para entrega de subvención a 300 mil agricultores

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer que el proceso de registro de solicitudes para el otorgamiento de subvenciones económicas a productores de la agricultura familiar -con predios de 2 a 10 hectáreas-, denominada SEFEAGRO, avanza de manera acelerada en todo el país, con la finalidad de mitigar los impactos del alza del precio de los fertilizantes y asegurar la campaña agrícola 2021-2022.
En esta línea el MIDAGRI informó que la cobertura para la atención de las y los agricultores se amplió a las 24 regiones del país, donde se ubican las oficinas de las direcciones regionales agrarias, agencias agrarias, oficinas agrarias y municipalidades.
Además, 116 tambos (del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social) se encuentran brindando este servicio en 05 regiones del país.
La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm con el fin de poder registrar a las mujeres y hombres del campo en la plataforma SEFEAGRO (Subvención Económica por la Compra de Fertilizantes) con miras al otorgamiento de la subvención.
Como resultado del trabajo que se viene registrando desde diciembre pasado, el MIDAGRI hará entrega a tráves del Banco de la Nación a 302 productores beneficiarios con predios agricolas en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad y San Martin , quienes desde esta semana percibirán un monto total que asciende a S/ 259 920 00.
Como se sabe, la subvención económica -que será entregada por única vez por productor agrario-, oscila entre S/ 350 y S/1 300, y beneficiará inicialmente a 308 mil pequeños productores de la agricultura familiar, que posean áreas de cultivos entre dos a 10 hectáreas.
El MIDAGRI reiteró que los productores para registrarse deben acercarse a los lugares de atención indicados; asimismo, pueden hacerlo a través del aplicativo SEFEAGRO: https://sefeagro.midagri.gob.pe.
Para dicho registro los productores deberán presentar su DNI, boleta o factura por la compra de fertilizantes realizada entre el 1 de agosto de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022.
Las boletas deben tener un monto mínimo de S/ 350. Cabe señalar que la tienda proveedora de insumos agrícolas debe estar debidamente registrada en la SUNAT.
Del mismo modo, los productores beneficiados deberán entregar un documento que acredite la propiedad o conducción de un predio agrícola entre dos a 10 hectáreas, sean títulos de propiedad, contratos de alquiler, o de sucesión, entre otros. Más información en la web midagri.gob.pe
Nacional
Delia Espinoza: » Esto parece ser un primer golpe al estado democrático del país»

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió al intento de Patricia Benavides de ocupar la oficina de Fiscalía de la Nación, tras ser restituida por la Junta Nacional de Justicia.
«Se pretende sacarme a la fuerza del cargo. Esto parece ser un primer golpe al estado democrático del país», sostuvo.
Agregó que el Ministerio del Interior es responsable de cualquier atentado que se presente contra ella, los fiscales o demás trabajadores del Ministerio Público.
Por su parte, el Equipo Especial de los Fiscales contra la Corrupción de Funcionarios mostró su rechazo a la restitución de Patricia Benavides, a través de un comunicado. Señalaron que la decisión tomada por la Junta Nacional de Justicia pone en peligro inminente el normal desarrollo de las diversas investigaciones a su cargo, así como la continuidad de los Fiscales que dirigen las mismas, por cuanto, en el EFICCOP se vienen investigando distintos hechos de presunto contenido ilicito de alta complejidad y de corrupción de funcionarios vinculados a Patricia Benavides .
Nacional
Policía muere en enfrentamiento con banda integrada por otro efectivo policial

Un policía murió en un enfrentamiento con una banda criminal integrada por otro efectivo, en el cruce de la avenida Santa Rosa con el jirón Los escritores, en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
Fueron detenidos tres presuntos delincuentes, entre ellos un miembro de la Policía Nacional del Perú. Tras el enfrentamiento, otros tres agentes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de Canto Grande.
En las imágenes de las cámaras de seguridad se observa a otros efectivos heridos intentando ayudar a su colega Julio César Calderón Díaz, suboficial de tercera de la Policía Nacional herido en la ingle durante el tiroteo. No obstante, el agente falleció en el lugar de los hechos.
De acuerdo a información, los detenidos fueron identificados como Elio José Antonio Mundaca Vargas (18) y Luis Córdoba Yaya (19). El tercero es Paul Ángel Galicia Chacón, suboficial de tercera en actividad que laboraba en la comisaría de Santa Elizabeth del distrito de San Juan de Lurigancho.
Nacional
Perú registra un crecimiento de 23.6% en ventas por agroexportaciones en comparación al 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que durante los cuatro primeros meses del año se lograron ventas por USD 3740 millones, que representaron un crecimiento del 23.6% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Durante el periodo analizado, las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron US$ 147 millones, mientras las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 3,593 millones, esta última cifra mayor en 27.3% a lo observado en el 2024, lo que confirma un mayor acceso de productos peruanos a más mercados del mundo.
Por ejemplo, en ese período los principales productos no tradicionales del ranking agroexportador fueron: las uvas frescas US$ 742 millones (20.7% de participación), paltas US$ 388 millones (10.8%), arándanos frescos US$ 241 millones (6.7%), mangos frescos US$ 226 millones (6.3%) y cacao en grano crudo US$ 190 millones (5.3%).
También se resaltan las colocaciones de mango congelado US$ 109 millones (3.0%), las demás frutas frescos US$ 92 millones (2.6%), espárragos frescos US$ 80 millones (2.2%), alimentos para animales US$ 69 millones (1.9%), carmín de cochinilla US$ 46 millones (1.3%). Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 60.8% de la oferta exportable no tradicional.
Los productos de mayor contribución positiva al mes de abril de 2025 respecto al mismo plazo del año pasado fueron: uvas frescas (+56.0%), cacao en grano crudo (+62.7%), mango congelado (+187.0%), mangos frescos (+23.5%), paltas (+12.1%), manteca de cacao acidez superior (+307.8%), manteca de cacao acidez (+340.2%), carmín de cochinilla (+123.0%), aceite de palma en bruto (+132.8%), las demás frutas frescos (+29.0%), entre los principales.
Al mes de abril, las exportaciones de frutas y hortalizas siguen su ritmo alcista. En el primer cuatrimestre del año dentro de la canasta de productos no tradicionales, las exportaciones de frutas y hortalizas, alcanzaron ventas por US$ 2,160 millones (60.1% de las agroexportaciones no tradicionales), cifra que significó un aumento de 23.3% respecto al 2024.
De otro lado, los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas en este periodo fueron: Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China, Colombia. Este grupo de naciones concentraron el 77.7% del total del valor exportado en el periodo de estudio
Por su parte, el titular del MIDAGRI, Angel Manero, sostuvo que el ministerio proyecta «continuar incrementando las agroexportaciones» a los principales mercados y superar las ventas registradas en el 2024, que alcanzaron los US$ 12,798 millones.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local12 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Internacional1 año atrás
Adolescente de 16 años cuida a sus 4 menores tras el abandono de sus padres