Conecta con nosotros

Local

Julcán lidera indicadores de salud en la región

Foto del avatar

Publicado

on

Caminar por los cerros en plena lluvia desafiando el peligro para vacunar a niños y adultos, así como evitar – a como dé lugar – muertes materno – infantil es un esfuerzo del personal de la Red de Salud Julcán que no ha sido en vano, porque durante la evaluación de indicadores del primer trimestre 2022 alcanzó el primer lugar en toda la región.
Los resultados fueron revelados en una ceremonia protocolar en la sede de la Gerencia Regional de Salud, donde la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote García, felicitó a los trabajadores de las redes de salud que hicieron posible liderar esta primera etapa del año. “Instó a las demás redes a mejorar y reforzar sus acciones”, manifestó la gerente durante la cita.
El director ejecutivo Henry Guanilo Che felicitó a todo el personal que labora en la Red de Salud Julcán, por el esfuerzo que despliegan – día a día – en el desempeño de su labor.
“Se ha conformado un gran equipo de trabajo que ahora nos ofrece satisfacciones. Seguiremos protegiendo la salud con el mismo empeño y compromiso de siempre. Gracias a la gerencia regional de Salud y al Gobierno Regional por el apoyo incondicional”, expresó Guanilo Che.
Es encomiable observar el compromiso social que tiene todo el equipo que labora en los 22 establecimientos de la provincia, con su respectivo hospital de referencia. Su desplazamiento – generalmente – es a pie, a veces en moto y, ocasionalmente, en alguna ambulancia para identificar a las gestantes que viven en los caseríos más alejados, a donde solo se puede llegar caminando.
Las mujeres reciben consejería, controles prenatales y suministro de vitaminas para la buena formación del bebé en el vientre materno. También ejercen control estricto en el tema de violencia materna e infantil. Además de sostener ‘batalla’ permanente contra la anemia en los infantes.

Local

Delincuente es sentenciado a prisión efectiva por robo de cables de telecomunicaciones en Trujillo

Foto del avatar

Publicado

on

El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Trujillo dictó condena de 3 años y 9 meses de prisión efectiva contra el ciudadano colombiano Jorge Andrés Estrada Estrada, quien cuenta con historial delictivo y tres capturas previas por robo de cables. El delincuente, que ya contaba con una orden de captura, fue detenido en flagrancia la madrugada del pasado 22 de marzo en la Av. Túpac Amaru. Junto a él fue detenido René Josué Carbajal Graterol, de nacionalidad venezolana, quien ha recibido pena suspendida. Los detenidos habían sustraído 95 metros de cables, lo que dejó sin servicios a 240 familias.

El robo de cables de telecomunicaciones, cuyo objeto es la comercialización del cobre en el mercado ilegal, es un delito que va en aumento a nivel nacional, siendo la situación en Trujillo especialmente preocupante. Entre 2024 y 2025 se han registrado más de 550 casos de robo y vandalismo a las redes de telecomunicaciones en la ciudad, incluida la fibra óptica, tecnología clave las comunicaciones en la actualidad.

Este delito no solo perjudica a los clientes al interrumpir la conectividad, perjudicando estudios, trabajo y negocios. Estos robos impactan con especial gravedad a los servicios públicos y del Estado, como hospitales, comisarías, bomberos, etc. afectando a toda la ciudadanía. Además de interrumpir las comunicaciones, los robos de cables ponen en peligro a la población ya que en la mayoría de casos los delincuentes dejan destapadas cámaras subterráneas, lo que constituye un grave riesgo para los transeúntes y vehículos que circulan por la zona.

Renzo Habich Morales, Representante Legal de Telefónica del Perú, afirmó: “Este fallo judicial marca un avance significativo en la lucha contra el robo de cables, un delito que afecta gravemente la infraestructura de telecomunicaciones y a miles de usuarios. Esta sentencia refuerza nuestro compromiso de combatir el hurto de cables, un delito que perjudica a miles de usuarios y empresas. Estrada es un reincidente que operaba con métodos similares; hoy la justicia actúa con contundencia”.

Robo de cables: Grave crisis nacional

Este caso se suma a la creciente problemática del robo y vandalización de redes de telecomunicaciones a nivel nacional. Desde enero de 2024 a la fecha, más de 68 mil personas han sido afectadas por el robo de cables y vandalismo contra la red de fibra óptica en todo el país. En ese periodo, más de 4000 casos de daños a las redes de comunicaciones, tanto por robo de cables y vandalismos contra las redes de fibra óptica que han dejado sin servicio a muchos peruanos.

En los últimos tres años, el número de delincuentes arrestados en flagrancia se ha triplicado, alcanzando 523 personas en 2024, en su mayoría reincidentes. Sin embargo, la labor policial se ve limitada por la falta de órdenes de prisión preventiva. Aunque el robo de cables está sancionado con penas de entre 4 y 8 años de cárcel, desde enero 2024 a la fecha solo 11 delincuentes han recibido sentencias efectivas a nivel nacional de un total de 645 detenciones en flagrancia.

Movistar reafirma su compromiso de luchar contra esta problemática y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas relacionada con el robo de cables o vandalización de redes. Es crucial que las autoridades sancionen con severidad estos actos, considerando su impacto en la vida de miles de personas.

 

 

 

 

 

Sigue Leyendo

Local

Médicos de La Libertad mejoran la calidad de vida de 25 pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Foto del avatar

Publicado

on

Un total de 25 pacientes de la región diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello han mejorado su calidad de vida gracias a la experiencia del personal de salud y al equipamiento de vanguardia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta de EsSalud, en La Libertad.

El servicio de Cirugía Oncológica del área de Cabeza y Cuello de la Red Asistencial La Libertad cuenta con tecnología de última generación y un equipo médico altamente capacitado para tratar a los pacientes que acuden diariamente con este diagnóstico.

La Red Asistencial La Libertad informó que el cáncer de cabeza y cuello abarca un conjunto de patologías que pueden desarrollarse en la piel, la glándula tiroides, la cavidad oral, las glándulas salivales, la laringe, la nariz y los senos paranasales.

Para el tratamiento de estas enfermedades, se emplea una combinación de terapias, que incluyen quimioterapia, radioterapia y cirugía. En muchos casos, tras la extirpación de las lesiones, se realizan procedimientos de reconstrucción inmediata para corregir defectos postquirúrgicos.

Los especialistas de EsSalud enfatizaron la importancia de la detección temprana ante la aparición de síntomas como bultos en el cuello o el rostro, ronquera persistente o lesiones cutáneas con cambios sospechosos. Se recomienda acudir a un especialista para un diagnóstico oportuno y, de ser necesario, una referencia para manejo especializado y multidisciplinario.

Los especialistas que estuvieron a cargo de estas intervenciones fueron Dr. Mirko Benko Gil cirujano oncólogo, el Dr. Rember Guerrero cirujano bucal y maxilofacial, asi como un equipo multidisciplinario de profesionales en salud de este hospital.

Dato

* La probabilidad de curación de este tipo de cáncer alcanza entre el 85 % y el 95 % si se diagnostica en una etapa temprana.

Sigue Leyendo

Local

Ascope: Alias ‘Sasha’ , de 16 años, confesó que disparó contra combi de empresa E.T. Diez Ases

Foto del avatar

Publicado

on

Un adolescente de 16 años fue intervenido y terminó confesando que disparó contra una combi de la E.T. Diez Ases, en compañía con otro menor de 15. Informó que recibió órdenes desde el penal El Milagro de Trujillo.

La intervención ocurrió en el distrito de Paiján, Ascope, a inmediaciones de la av. José Carlos Mariategui, al costado del colegio Alfonso Ugarte.

El menor de 16 años, alias ‘Sasha’, tenía entre sus pertenencias una dinamita y 5 municiones. Aceptó haber participado del atentado contra la E.T. Diez Ases.

Informó que actuó con un menor de 15 años, conocido con el alias de ‘pasión’ , y que fueron mandados por el alias ‘Chilon’, ‘leo’, los mismos que están presos en el penal El Milagro de Trujillo.

 

Sigue Leyendo

Tendencias