Conecta con nosotros

Local

Jóvenes de La Libertad podrán capacitarse gratis en ocupaciones de las Tecnologías de la Información

Foto del avatar

Publicado

on

El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Adolfo Vizcarra Kusien, invitó a los jóvenes de La Libertad de 18 a 29 años, postular a la beca Jóvenes Bicentenario 3.0, que en esta tercera convocatoria, ofrece 1000 becas para capacitarse gratis en ocupaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con alta demanda por parte de las empresas. Con ello incrementarán sus oportunidades de empleabilidad y acceso a un empleo decente.

Fue durante la ceremonia de lanzamiento realizada en el Centro de Empleo de Trujillo, junto al gobernador (e) de la citada región, David Calderón de los Ríos, donde el funcionario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo resaltó que se aceptarán postulaciones hasta el 31 de julio del presente año.

Vizcarra afirmó que el lanzamiento descentralizado de la beca tuvo esta vez como sede la Ciudad de la eterna primavera, en virtud del liderazgo que desarrolla en transformación digital.

A través de la beca Jóvenes Bicentenario, las personas podrán escoger uno de los 11 diferentes cursos virtuales, que se desarrollarán con la metodología bootcamp, que se caracteriza por un desarrollo práctico de habilidades digitales avanzadas, a través del diseño y ejecución de proyectos. También adquirirán conocimientos en competencias socioemocionales, cognitivas y de integración al mercado laboral, lo cual potenciarán su perfil laboral.

La convocatoria es para todos los jóvenes NINI (que no estudian ni trabajan actualmente) de entre 18 y 29 años que necesitan estudiar para encontrar un mejor trabajo. Las becas, que los apoyará en su formación, sobre la base de las demandas que el mercado laboral requiere hoy, son una oportunidad para facilitarles en encontrar un empleo y abre la puerta a la empleabilidad futura.

Para llegar a ellos, los gobiernos regionales y locales son un brazo articulador en la difusión de las convocatorias y serán aliados en la promoción de la permanencia y culminación de los beneficiarios de las becas.

El viceministro Vizcarra Kusien resaltó que las entidades de capacitación están comprometidas a asegurar la inserción laboral de, como mínimo, el 50 % de becarios graduados. Además, todos los beneficiarios tendrán asesoría en la búsqueda de empleo, y acceso a bolsas de trabajo.

Para postular solo deben ingresar a https://www.gob.pe/becajovenesbicentenario , hacer clic en el botón “postular” y llenar el formulario de inscripción. De cumplir con los requisitos, recibirán un correo con un test de competencias para conocer si sus habilidades y actitudes coinciden con el curso seleccionado. Cabe aclarar que no se trata de una prueba de conocimientos.

¿Quiénes pueden postular?
A la Beca Jóvenes Bicentenario 3.0 pueden postular personas que se encuentren entre los 18 a 29 años, con las siguientes condiciones:
● Tener secundaria completa.
● No contar con un empleo formal al momento de postular.
● No estar estudiando en una universidad o instituto al momento de postular
● Tener acceso a una computadora y a internet.
● Contar con habilidades digitales básicas.

Asimismo, se asignará una cuota del 5% total de becas para personas con discapacidad, personas o hijos de personas que estén dentro del Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia ocurrida en el país entre 1980 a 2000.

Los cursos de la beca
Los cursos de las TIC han sido identificados considerando las necesidades del mercado de trabajo, a partir de la aceleración del proceso de digitalización de las organizaciones y empresas. Las becas se otorgarán de acuerdo a la siguiente distribución:
Curso Vacantes
Data Analytics para Marketing 50
Growth Hacker para páginas Web 75
Analista en Proyectos Digitales 75
Desarrollador Web Front End 180
Desarrollador Web Back End 180
Desarrollador Web Full Stack 120
Desarrollador de videojuegos 50
Desarrollador de aplicaciones móviles con Flutter 120
Especialista en marketing digital 50
Diseñador UX-UI 50
Desarrollador de E-commerce 50
Total 1000

 

Institucional

La Libertad fue sede del I Encuentro regional e internacional organizado por el Instituto Veritas Jure Vox Dei

Foto del avatar

Publicado

on

Los representantes del instituto generaron espacios con el sector académico y empresarial liberteño para contribuir a mejorar la investigación y las políticas públicas en la sociedad.

Con gran éxito, el Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas y Sociales Veritas Jure Vox Dei región La Libertad, bajo la dirección regional de Gladys Zavaleta Castro, organizó en Trujillo el I Encuentro regional e internacional «Elegancia con Propósito». El evento contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de la institución, Milka Silva Mendoza y Mauricio Cruz Alvarado, presidente de la Alianza Jurídica Interamericana, quien llegó desde México.

Este encuentro tuvo como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentar el acceso equitativo a derechos fundamentales, impulsar una educación libre de discriminación y contribuir a la construcción de una sociedad democrática basada en una cultura de paz, donde las mujeres lideren, inspiren y transformen.

El Instituto Veritas Jure Vox Dei es una institución educativa que genera espacios para nuevos conocimientos y accesos a los derechos alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial aquellos relacionados con la paz, justicia, educación.

Alianzas estratégicas

Como parte de sus actividades, se reunieron con empresarios de la Cámara de Comercio de La Libertad, para afianzar alianzas estratégicas para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

«Hemos traído herramientas y estrategias internacionales para que los empresarios del sector privado puedan colaborar de manera efectiva en la obtención de resultados concretos en la lucha contra la inseguridad ciudadana, que impacten directamente en la economía de esta región», destacó Mauricio Cruz.

Además, subrayó la importancia de fortalecer a la población para la lucha contra este flagelo. «Nuestro objetivo es empoderar a la sociedad civil. Buscamos que los ciudadanos sean los principales beneficiados, porque uno de los denominadores comunes entre México y Perú es el alto índice de criminalidad. Es el Estado quien debe garantizar la seguridad, ya que recibe recursos públicos precisamente para ese fin», manifestó.

Finalmente, fortaleciendo alianzas con el sector académico, empresarial y social en La Libertad, firmaron un convenio interinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad en la búsqueda de soluciones integrales frente a los problemas sociales que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos.

Sigue Leyendo

Institucional

Se lanza etapa 2 de urbanización «Brisas de Huanchaco» de Bicentenario

Foto del avatar

Publicado

on

Gracias a un exitoso lanzamiento de la primera etapa de la urbanización, Centenario anuncia el crecimiento del proyecto inmobiliario.

Centenario, empresa inmobiliaria con más de 95 años en el país, lanza la segunda etapa de su urbanización en Trujillo, “Brisas de Huanchaco”, y que contará con 214 nuevos lotes. Esta etapa refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo urbano de la ciudad, consolidando la creación de espacios de calidad para vivienda.

“Brisas de Huanchaco” destaca por su excelente ubicación y su enfoque en mejorar el bienestar de los futuros residentes, considerando criterios de sostenibilidad en el diseño. La etapa 2 incorporará un parque de 1,347 m² y, además, contará con bancas, un mini gimnasio, juegos para niños y una cancha polideportiva. La urbanización también cuenta con un pórtico de ingreso, cerco perimétrico y servicios básicos como agua potable, desagüe y alumbrado aéreo.

Asimismo, Centenario, en colaboración con la Municipalidad de Trujillo, está habilitando una vía de acceso que mejorará la ruta comercial y beneficiará a las familias de las zonas aledañas, garantizando una circulación vehicular más fluida y un acceso más seguro para las personas. Esta intervención también potenciará la valorización del entorno. De esta manera, la empresa continúa afianzando su visión de desarrollo, impactando positivamente en la vida urbana.

Con una extensión de más de 35 mil m², esta nueva etapa se posiciona como una de las opciones más completas para quienes buscan un lugar tranquilo, seguro y bien diseñado para vivir. «Estamos muy satisfechos con el avance del proyecto y la respuesta del público. Creemos firmemente que un proyecto como ‘Brisas de Huanchaco’ contribuirá al crecimiento ordenado y sostenible de Trujillo. Nuestro objetivo es brindar soluciones urbanas de calidad, pensadas para transformar las vidas de más peruanos», señaló Carlos Conroy, vicepresidente de Desarrollo Urbano de Centenario.

Con el lanzamiento de esta segunda etapa, Centenario sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano de Trujillo, ofreciendo una opción accesible y de calidad para quienes buscan invertir en un entorno seguro y bien planificado. Este avance impulsa el crecimiento de la ciudad, y mejora la calidad de vida de quienes eligen esta alternativa para su futuro hogar.

Sigue Leyendo

Local

Caen ‘Los sanguinarios de Trux’ con municiones y dinamita

Foto del avatar

Publicado

on

En un contundente operativo realizado el 27 de abril de 2025, la Policía Nacional del Perú, en coordinación con unidades especializadas de inteligencia, intervino a los presuntos miembros de la banda criminal «Los Sanguinarios de Trux».

Los detenidos, Kenyi Jenny Rodríguez Cabrera *(alias “Santo”)* y Alex Waldir Rodríguez Cabrera *(alias “Riki”),* se encuentran inmersos en presunto delitos graves que incluían tenencia ilegal de municiones y explosivos, tráfico ilícito de drogas y extorsión.

Durante el registro domiciliario, se incautaron importantes especies vinculadas a actividades delictivas, como dos cartuchos de dinamita, municiones, sustancias ilegales como clorhidrato de cocaína y PBC, equipos celulares con evidencia de mensajes extorsivos, balanzas grameras y stickers vinculados a actividades de extorsión.

Este operativo es un ejemplo del esfuerzo coordinado entre las unidades policiales DEPINCRI T, BEICCE y DIRIN, en conjunto con inteligencia regional de La Libertad, reafirmando el compromiso por proteger la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. El impacto de estas acciones refleja el compromiso continuo de la Región Policial La Libertad en la lucha contra la delincuencia .

Sigue Leyendo

Tendencias