Local
“Hay desprecio por la meritocracia en el Gobierno”

David Tuesta critica, durante el 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), señaló que, de 54 designaciones del Gobierno, 26 han sido cuestionadas.
.“No cabe duda de que la corrupción es uno de los grandes problemas que tiene el Perú y que el Gobierno actual tiene un gran desprecio por la meritocracia en el sector público, por la designación de funcionarios, pues 26 de 54 designaciones han sido cuestionadas”, señaló David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), durante su conferencia sobre la “Mejora de la institucionalidad y fortalecimiento de la democracia en el Perú”.
Explicó que se necesita un sector público que funcione y trabaje, un perfil técnico mínimo para los ministros y viceministros, permanencia relativa de los directivos y funcionarios clave, porque tienen una excesiva rotación. “Se requiere un marco competitivo y traer talento, también, para el nivel subregional”, precisó.
Al respecto, Francisco Huerta Benites, vocero técnico del 32. ° EEN recordó que “la corrupción en el 2020, según la Contraloría General de la República (CGR), significó una pérdida de ingresos de poco más de 23 mil millones de soles. Es una clara expresión de la debilidad institucional, que afecta a la productividad y al crecimiento económico, así como a la pérdida de confianza de la sociedad en sus instituciones. Es la tormenta perfecta. Se requiere una modernización del Estado con transformación digital, así como fortalecer la CGR con el control concurrente, entre otras acciones”, anotó el también presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE).
Con el mismo tema, el analista político Enrique Ghersi recordó que la estructura estatal se redujo en la década de los noventa, pero en los últimos años ha proliferado la burocratización. “Hay una cantidad enorme de instituciones públicas que muchas veces superponen su competencia y el resultado es que la burocratización del país traba las actividades económicas porque los ciudadanos no pueden desarrollarse ni oportuna ni eficientemente. Son instituciones que gastan cuatro de cada diez soles, ¿y quieren más impuestos?”, se preguntó. “Si no lo saben gastar y sin calidad del gasto, hay corrupción”, sentenció.
Esta información fue dada a conocer durante el segundo día del 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN): Resiliencia para retomar la senda del desarrollo, evento que organiza la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) junto a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) del 23 al 25 de noviembre.
Nos respaldan
Cabe mencionar que esta edición Lenovo participa como auspiciador en la categoría Lead; en el segmento Diamante tenemos a Cartavio y Casa Grande; en la posición Platino se encuentran Avme Ingenieros, Minera Poderosa, Chimú Agropecuaria, Caja Trujillo, Universidad César Vallejo, la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), Escacorp, Rímac Seguros y Reaseguros y Quavii y Promigas Perú. La categoría Oro está conformada por las empresas Virú, Grupo El Rocío, Huemura, Alerta Médica, Grupo FG, Minera Boroo Misquichilca, Mannucci Diesel, Estudio de Abogados Villarán y De La Rosa, Colina, Castillo, Formavena Constructores y Servicios Generales y Grupo Transpesa, Hotel Ibis y Salaverry Terminal Internacional, Molino La Perla, Tuesta & Sedano Abogados, Ultrasegur y Danper. En Media Partner, contamos con Táctica Comunicaciones, Punche Consultores, Grupo La Industria y Grupo La República; y como aliado técnico al Instituto de Economía y Empresa (IEE).
Local
Trujillo: Akira y Black, los guardianes de la plaza

Continuando con los lineamientos estratégicos de la Región Policial La Libertad, destacamos que la presencia de los valientes canes de la PKP , Akira y Black, junto a sus dedicados guías, no solo refuerza la seguridad en la emblemática Plaza de Armas de Trujillo, sino que también siembra confianza y esperanza en los corazones de los ciudadanos. Estos patrullajes representan más que una acción preventiva; son un símbolo vivo de compromiso, de la estrecha unión entre quienes velan por nuestra tranquilidad y el pueblo al que protegen.
La interacción cercana entre los agentes, los canes y la comunidad es un recordatorio de que la seguridad es un esfuerzo colectivo y humano. Akira y Black, con su lealtad y valentía, se convierten en embajadores de la paz y el entendimiento, recordándonos que la verdadera fuerza radica en el trabajo conjunto, la dedicación y el amor por nuestra tierra.
La Región Policial La Libertad reafirma su propósito de construir una sociedad más segura, donde cada encuentro, cada patrullaje y cada acto refleje cercanía, confianza y esperanza en un futuro mejor.
Local
Venezolano, alias ‘el rebelde’ , tenía stickers extorsivos y explosivo

En el marco de los lineamientos estratégicos y el Plan de Cuadrantes, dirigidos por el General PNP Guillermo Carlos Llerena Portales, Jefe de la Región Policial La Libertad, el día 19 de abril de 2025, a las 15:45 horas, se llevó a cabo una exitosa intervención en el Parque San Francisco Solano, ubicado en Monserrate de la ciudad de Trujillo.
Durante la ejecución del Plan Cuadrante y al efectuar el registro personal realizado por el personal policial del, Cuadrante 08, se detuvo a José Antonio Ruiz Paraco (24), alias “EL REBELDE” de nacionalidad venezolana, en posesión de elementos altamente sospechosos: Tres (03) stickers presuntamente extorsivos con el logotipo del Puma (OO.CC “ LA JAURÍA”) y un (01) artefacto explosivo. Por tal motivo, el detenido es investigado por el presunto delito contra la seguridad pública – tenencia ilegal de artefactos o materiales explosivos.
Local
Ascope: ‘El sano’ extorsionaba a joven con explosivo

En un operativo realizado el 18 de abril de 2025, efectivos de la DEPINCRI Paiján, pertenecientes a la Región Policial La Libertad, lograron la detención de Lucio Neptalí Aguilar Vega (36), alias “El Sano” en el sector Licapa, Paiján. El detenido es presuntamente acusado de los delitos de tenencia de material explosivo, tráfico ilícito de drogas y extorsión.
Durante la intervención, se incautaron diversos elementos incriminatorios, entre ellos un artefacto explosivo, sustancias con características similares al clorhidrato de cocaína, y una nota amenazante dirigida a una víctima de (29)años de edad. Además, se incauto un mototaxi y tarjetas de chip de telefonía móvil.
Este importante logro es resultado del compromiso y la gestión del General PNP Carlos Llerena Portal, quien lidera los esfuerzos de la Región Policial La Libertad para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La Región Policial La Libertad, reafirma su compromiso con la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, trabajando incansablemente para proteger a la población y mantener el orden público.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local10 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional6 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo