Conecta con nosotros

Deportes

El deporte automovilístico se reinicia en Simbal

Foto del avatar

Publicado

on

El automovilismo es uno de los últimos deportes que se reactiva en La Libertad. Es por eso que, después de dos años de pandemia, los motores vuelven a rugir en la Copa Aire Simbal 2022, gracias a la sexta fecha de RompeMotores, organizado por el Club del automovilismo.

Es importante poder conectar el deporte con el turismo y sobre todo si permite mostrar los atractivos turísticos que tiene Simbal”, señaló Edwin Cáceda Valera, presidente del Club de automovilismo afirmando que esta vez, los aficionados liberteños de las carreras de autos serán testigos principales de la fiesta de motores nunca antes vista en el pueblo de Simbal, pues este sábado 23 de abril, se llevará a cabo la Copa Aire Simbal desde las 09:00 a.m, llevando mucha actividad hasta Collambay, lugar de la tierra cálida y poco explorada para vivir en la tranquilidad de su ambiente.

Los corredores podrán disfrutar de la sexta temporada de RompeMotores en Simbal. “El recorrido va desde Aire Simbal a Collambay. La emoción y expectativa para este gran evento se mantiene intacta por parte de los aficionados, quienes esperan con ansias poder reencontrarse. Y es que, RompeMotores está de vuelta y el sueño del Mónaco en Simbal será una realidad”, puntualizó.

La carrera será un ida y vuelta de Simbal-Collambay (dos idas y dos vueltas) modalidad de Rally en asfalto. Las familias están invitadas a participar de estas vistas nunca antes apreciadas para grandes y chicos. Se vivirá una experiencia increíble para el mundo del motor en la Copa Aire Simbal, cada vehículo saldrá con un margen de diferencia de 20 segundos y gana el que hace un mejor tiempo. Los organizadores del evento resaltan que ya se cuenta con los permisos para garantizar la seguridad de los asistentes, así lo mencionaron los organizadores Edwin Caceda y Paco Llerenas.

“El deporte y el turismo se conectan con Simbal y no sólo habrán  motores, sino se buscar mostrar los atractivos turísticos que tiene este distrito de Simbal como las 5 cataratas que pocos conocen en esta zona”, señaló Miguel Cedamanos gerente de Aires Simbal quien con su inmobiliaria y Tours Simbal se suman a este evento que busca justamente lograr ese objetivo de revalorar los 15 caseríos que tiene este distrito de la provincia de Trujillo.

Deportes

Llacuabamba presenta indumentaria que simboliza la identidad del ande liberteño

Foto del avatar

Publicado

on

Las camisetas que representan la geografía y la textilería del ande de La Libertad se lucirán en su temporada 2025 de la Liga 2.

El Club Deportivo Llacuabamba presentó este domingo 30 la camiseta principal y alterna 2025, confeccionada por Trusports, que el conjunto ‘minero’ lucirá durante amistosos, torneos locales en la presente temporada de la Liga 2.

La camiseta principal es blanca y la alterna es negra, ambas combinadas con los trazos celestes. Precisamente, en el parte inferior está representada por los cerros del ande liberteño y en el costado izquierdo se muestra una franja que simboliza la textilería de Huamachuco, donde Llacuabamba disputará sus encuentros de local.

La presentación oficial realizada en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Llacuabamba, Loyer Santisteban Sevillano; el gerente deportivo del club, el exseleccionado peruano Martín Hidalgo; el alcalde provincial, Santos Ruiz; y el teniente alcalde, Iván Ruiz. Las autoridades de Huamachuco recibieron de parte del club sus indumentarias en agradecimiento por la disposición de alberga al club blanquiceleste.

 

Sigue Leyendo

Deportes

Club Berendson revalida su título en la Copa Country Club 2025

Foto del avatar

Publicado

on

El Club Berendson reafirmó su dominio en la natación nacional al consagrarse campeón de la XXIV Copa Internacional Golf y Country Club, competencia celebrada del 20 al 22 de febrero en la ciudad de Trujillo. Además, en el torneo se logró un récord nacional, reafirmando el alto nivel competitivo del equipo.

Con un destacado puntaje acumulado de 1072.5 puntos, Club Berendson se impuso a los equipos trujillanos Streamline Club (981.5 puntos) y ACR Olympic Club (747 puntos), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La delegación de Berendson, integrada por nadadores de Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes, tuvo un desempeño excepcional, lo que le permitió revalidar el título obtenido en 2024 y 2023.

A nivel individual, varios de sus representantes se llevaron el título en sus respectivas categorías. Mauricio Rojas se impuso en Infantil B1, mientras que Guillermo Rodas hizo lo propio en Infantil B2.

En las categorías juveniles, Carlos Díaz destacó en Juvenil A2 y Eduardo Saldarriaga se llevó el primer puesto en Juvenil B, consolidándose como promesas de la natación nacional.

Uno de los momentos más destacados del torneo fue la actuación de Carlos Andrés Díaz Lecca, quien estableció un récord nacional en la prueba de 50 metros mariposa (piscina corta) con un tiempo de 26.04 segundos.

Este nuevo triunfo refleja el talento, disciplina y esfuerzo de los atletas, así como la labor estratégica de sus entrenadores y el compromiso del club.

 

Sigue Leyendo

Deportes

Nuevo complejo deportivo La Juventud para todo Buenos Aires Sur

Foto del avatar

Publicado

on

Escenario cuenta ahora con dos canchas de grass sintético y una losa, iluminadas con tecnología LED

La noche del sábado, más de 1,500 vecinos de Buenos Aires Sur se dieron cita a la inauguración del nuevo y moderno complejo deportivo La Juventud, ex La Poza.

El alcalde víctorlarquense, Enrique León Clement, entregó a los moradores del sector esta gran obra para la práctica del deporte y la recreación de niños, jóvenes y adultos.

El burgomaestre precisó que este espacio cuenta ahora con dos canchas de grass sintético, con áreas de 500 y de más de 1,300 metros cuadrados.

Asimismo, resaltó la reconstrucción de la losa deportiva de más de 600 metros cuadrados.

Indicó también que se instalaron 34 luminarias para las canchas y más de 20 postes en todo el perímetro, con iluminación LED, que incluyen paneles solares, y variados juegos para niños.

Mencionó, además, el mantenimiento integral de la pileta ornamental del parque, la colocación de la malla olímpica, así como la construcción de servicios higiénicos, sardineles y dos rampas de acceso para personas con discapacidad.

Sigue Leyendo

Tendencias