Conecta con nosotros

Local

Dra. Elena Ríos: “Faltan especialidades básicas en las guardias de los hospitales”

Foto del avatar

Publicado

on

Tras su visita en Otuzco y Huamachuco, candidata al Decanato del Colegio Médico La Libertad se comprometió a descentralizar los servicios

La Dra. Elena Ríos de Edwards se comprometió a trabajar para mejorar el bienestar y la salud de la población en la sierra liberteña. Tras su visita a las provincias de Otuzco y Huamachuco, corroboró ausencia de las especialidades básicas en las guardias de los nosocomios.
«Hemos observado que existen pocos médicos en los hospitales. Aquí debería haber mínimo cuatro especialidades médicas: cirugía, medicina, pediatría y anestesiología. Son cuadros básicos para una buena atención a la población», expresó la Dra. Elena Ríos de Edwards, candidata al Decanato de Colegio Médico de La Libertad y quién lidera la lista número 2.
Asimismo, puntualizó que de llegar al Decanato del Colegio Médico, buscará descentralizar los servicios del Colegio.
«De ganar las elecciones realizaré las gestiones para descentralizar el Colegio Médico, y convocaré a una reunión con cada representante de las provincias para hacer posible las coordinaciones para que la situación en el ande de la región sea diferente», acotó.
Perfil profesional
Como se sabe, la también pediatra con más de treinta años de experiencia y que lidera la lista número 2 Compromiso Médico por el Perú, asegura mejoras para los galenos más jóvenes. En su plan de trabajo se contempla la capacitación y revaloración del Médico Joven (serums, residentes, recién egresados), así como también la premiación a la mejor Proyección Social del Serumista con una pasantía en el hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín – Colombia (BECA).
La lista número 2 Compromiso Médico por el Perú busca llevar por primera vez a una mujer al cargo más importante de este colegio profesional en la Región La Libertad. Además, está conformada por los destacados médicos como: Karina Colmenares Otiniano, Karina Alvarado Ascoy, Héctor Serrano García Carlos López Viaña, José Antonio Caballero Alvarado y Julissa Tarrillo Bautista, quienes buscan atender las necesidades de los más de ocho mil médicos agremiados en la región.

Local

La Libertad: Profesora fallece tras no recibir atención médica en zona rural aislada por intensas lluvias

Foto del avatar

Publicado

on

Mónica Vergara Amaya, de 53 años y originaria de San Pedro de Lloc, falleció tras enfrentar las adversidades climáticas y la falta de servicios de salud en el caserío de Melgas, distrito de Sayapullo.

La docente de la institución educativa N° 82945 junto a 3 docentes emprendieron una caminata para dirigirse a enseñar en el respectivo colegio, pero quedaron atrapados por las lluvias intensas y densa neblina. Un poblador de la zona logró rescatarla y la llevó a caballo hasta el colegio, pero su estado de salud era crítico debido a que vomitaba sangre. Ella permaneció dos días sin recibir atención médica, y la dificultad de acceso a la zona terminó por impedir que su vida pudiera ser salvada.

El director de la institución educativa denunció la grave situación que enfrentan las zonas rurales de la región La Libertad. El miércoles 19 de marzo, día del trágico suceso, intentaron calentarla con bebidas calientes, sopas y frazadas, pero nada se pudo hacer debido a que no tienen botiquín, ni establecimiento de salud para atender este tipo de emergencias. Además, los profesores permanecieron varados en el caserío debido a que la carretera sigue incomunicada por las intensas lluvias que afectan la zona. A pesar de ello, no se ha movilizado maquinaria para limpiar y despejar las vías.

Para llegar a este lugar desde la capital distrital es necesario caminar 40 kilómetros a una altitud de 3,800 m.s.n.m, lo que evidencia la falta de apoyo logístico para los 11 docentes que trabajan en la zona. Este lamentable episodio resalta la vulnerabilidad de las áreas rurales ante los desastres climáticos y la urgente necesidad de acción por parte de las autoridades.

 

Sigue Leyendo

Local

Trujillo: Capturan a integrante de banda extorsiva ‘Los buitres de Pesqueda’

Foto del avatar

Publicado

on

Efectivos policiales del Escuadrón Verde Lima-Terna capturaron a un presunto integrante de la banda ‘Los buitres de Pesqueda’, la cual se dedicaría a la fabricación de material explosivo.

El sujeto fue identificado como el ciudadano brasilero Raphael Hideki Higa Kitazaki (29) (a) «Bolo», quien trasladaba material explosivo de la provincia de Virú a Trujillo y sería empleado en actos extorsivos.

La intervención se realizó en una vivienda ubicada en el pasaje 5 de octubre de la urb. Chicago, en Trujillo. En el inmueble se encontraron: 3 artefactos explosivos, 2 mechas de color blanco y un fulminante. Además, 10 stickers de color negro con blanco con inscripción de » Los Injertos de la Cruz Roja -SKJ». También se hallaron 1717 ketes, dinero en efectivo y un celular.

Las investigaciones continúan y el caso está a cargo de la DEPINCRI La Libertad.

Sigue Leyendo

Local

La Libertad: Inicia megaobra del moderno ingreso vial Huanchaco – Trujillo

Foto del avatar

Publicado

on

El pasado lunes 17 de marzo , el Gobierno Regional de La Libertad dio inicio a la mega obra del ingreso vial Huanchaco – Trujillo, que impactará en la calidad de vida de más de 1 millón de habitantes.

Dicha inversión cambiará totalmente el ornato público en una gran extensión de más de 9 km, otorgándole a la ciudad capital y el acceso a uno de los balnearios más tradicionales y visitados como es Huanchaco, un nuevo rostro lleno de modernidad, con entornos bellos, proyectando a mejorar notoriamente la transitabilidad vehicular en toda esa ruta.

La gestión de César Acuña concretizará ese gran anhelo con un presupuesto de más de 121 millones de soles. Se colocó la primera piedra, a la altura de la explanada de Huanchaco, ante la presencia de más de 400 vecinos, que acudieron a ese gran acontecimiento, considerando que al fin es una realidad y ya no una promesa.

«Trujillo se lo merece. Este proyecto viene desde el 2015 gestándose y no es sino hasta mi gestión que al fin se ha tomado la decisión de priorizarlo en beneficio de los trujillanos. Ustedes han confiado en mi y yo les correspondo con obras», dijo la autoridad liberteña, que estuvo acompañado del alcalde Efraín Bueno, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, la vicegobernadora Joana Cabrera, el gerente general Martín Namay, el gerente de Infraestructura, Jorge Luis Bringas, el prefecto regio al y consejeros.

Vía de concreto, by pass, ciclovía, etc.

La nueva vía de ingreso será de concreto en más de 9.52 kilómetros, tendrá un by pass en el óvalo Huanchaco, ciclovía, adoquinado a la altura de Chan Chan, semaforización, áreas verdes, entre otras mejoras. Su construcción está a cargo del consorcio Vías Huanchaco, empezará a la altura del cementerio Parque Eterno y terminará a la altura del badén en el hotel Bracamonte. El plazo de ejecución es de 720 días calendario.

El gobernador liberteño aclaró que decidió invertir recursos del GORE para mejorar Trujillo, porque la municipalidad, con el presupuesto que tiene, no hubiera podido hacerlo. “Era una vergüenza este ingreso. Los turistas que bajaban del avión para visitar Trujillo, se llevaban una mala impresión de la ciudad, por su deprimente estado de abandono. Pronto tendrá un rostro nuevo y hermoso”, agregó.

Similar a esa obra, César Acuña también entregó el terreno del ingreso vial El Milagro – Trujillo, por la modalidad de Obras por Impuestos. Ahí las empresas Ferreyros y Cementos Pacasmayo invertirán 167 millones de soles. La primera piedra será en agosto del presente año. También se planifica un tercer ingreso vial por el lado sur, de Salaverry a Trujillo.

S/ 390 millones para Huanchaco

Gracias a la presente gestión regional, Huanchaco es un distrito privilegiado. En los ingresos de Huanchaco y El Milagro, el GORE invierte más de 288 millones de soles. Además por transferencias a la municipalidad se ejecutan 3 obras de pistas y veredas por mas de 35 millones de soles. También construyeron 3 jardines de inicial por mas de 8 millones de soles.

Además, por Obras por Impuestos se invertirá en el puesto de salud de El Trópico, además de nuevas pistas y veredas para ese sector, y la modernización del muelle de Huanchaco; todo ello por más de 60 millones de soles. Es decir, en total Huanchaco tendrá más de 390 millones destinado al bienestar de su población.

Sigue Leyendo

Tendencias