Local
Designan a nueva gerente regional de Salud en La Libertad
La gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, nombró a la doctora Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud, una profesional con amplia experiencia en el sector público y diversas jefaturas a nivel nacional.
A través de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 644-2025-GRLL-GOB se oficializó su incorporación, tras la renuncia de Aníbal Morillo, quien tomó esta decisión ante los cuestionamientos generados por la difusión de un reportaje en Punto Final en el que se lo señala de haber recibido un soborno de la empresa Frigoinca. Señaló que se apartaba del cargo para que las investigaciones sean transparentes.
Cyntia Quesquén es una médico cirujano con una maestría en Medicina en la UNT. Tiene diplomado en Salud Pública y Gestión Pública, y actualmente estudia una MBA de Gestión de Salud.
Hasta antes de este cargo, fue la directora de la Red Integrada de Salud de Chepén, espacio donde obtuvo logros en la reducción de indicadores de salud con cero muertes maternas, lucha contra la anemia, planificación familiar, etc. Este éxito llevó a la red de salud a ocupar el octavo lugar a nivel nacional en Indicadores de Compromisos de Mejora.
También trabajó como directora de la Unidad Desconcentrada Regional del SIS de Moquegua, directora ejecutiva de la Dirección General de Salud de las Personas con la DIRESA Cajamarca, directora adjunto de la Subdirección Regional de Cutervo, jefa de Servicios de Salud de la Red Integrada de Salud Cajamarca, directora ejecutiva de la Red Integrada de Salud Otuzco, entre otras.
Local
Trujillo: Capturan a tres presuntos implicados en homicidio en playa de Víctor Larco
Un hombre sin vida fue encontrado en el balneario de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco. Personal policial logró la detención de tres presuntos implicados en el hecho, entre ellos un menor de edad.
Los intervenidos fueron puestos de inmediato a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes. Se conoce que la víctima se reunió con una mujer en el lugar.
Se presume que el asesinato corresponde a sicariato por encargo; sin embargo, las circunstancias aún vienen siendo materia de investigación.
Local
PNP realiza megaoperativo con patrullaje aéreo de drones y despliegue masivo en Trujillo
En una madrugada marcada por el despliegue táctico y el uso intensivo de tecnología, la Policía dio inicio a un megaoperativo integral en toda la ciudad de Trujillo y sus distritos más vulnerables: La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Alto Trujillo, entre otros.
Las operaciones comenzaron con el patrullaje aéreo del Escuadrón de Drones, que sobrevoló zonas estratégicas para identificar movimientos sospechosos, mapear rutas de escape y coordinar en tiempo real con las unidades terrestres. Esta avanzada tecnológica permitió una intervención precisa y sincronizada, elevando el estándar de vigilancia policial en la región.
Más de mil efectivos de todas las unidades especializadas, inteligencia, antidrogas, criminalística, tránsito, Grupo Terna, patrullaje motorizado y fuerzas de intervención rápida, se desplegaron simultáneamente en puntos críticos, con el objetivo de neutralizar bandas criminales, recuperar espacios públicos y restablecer la paz ciudadana.
“Este operativo no solo es contundente, es inteligente. La tecnología nos permite anticiparnos, actuar con precisión y proteger a nuestra gente con mayor eficacia. Trujillo merece vivir sin miedo”, afirmó el General PNP Carlos Llerena Portal.
Las acciones incluyen allanamientos simultáneos, intervenciones vehiculares, verificación de antecedentes, y presencia táctica en mercados, avenidas principales y zonas de alta incidencia delictiva, eventos sociales por fiestas de la canción criolla y Halloween 2025.
Este megaoperativo forma parte de una estrategia integral de seguridad, articulada PNP y autoridades locales, que busca restaurar la confianza ciudadana, proteger a las familias, y reafirmar el compromiso de la PNP con la legalidad y el orden.
Local
Trujillo: Inician casting para el Miss Perú Mini La Libertad 2026
El certamen infantil más reconocido del país llega por primera vez a La Libertad para formar niñas seguras, expresivas y con liderazgo. Las inscripciones culminan el 10 de noviembre.
Por primera vez en La Libertad, el concurso Miss Perú Mini, reconocido a nivel nacional como la plataforma de proyección y empoderamiento infantil más importante, abre sus inscripciones para elegir a las pequeñas representantes de la región rumbo al Miss Perú Mini La Libertad 2026.
El certamen Miss Perú Mini es un certamen de belleza infantil organizado por la organización Miss Perú bajo el liderazgo de Jessica Newton, tiene como propósito fomentar en las niñas la confianza, el liderazgo y la expresión personal desde temprana edad, brindándoles una experiencia formativa y enriquecedora. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre del presente año.
“La belleza no tiene límite de edad, por ello estamos convencidos de que con este tipo de certámenes impulsamos en las niñas el desarrollo personal, la seguridad al caminar y expresarse, y abrimos desde pequeñas, muchas puertas para un futuro prometedor”, manifestó Magaly Venegas, directora regional del Miss Perú La Libertad.
Requisitos. Para participar en el Miss Perú Mini La Libertad 2026, las niñas deberán tener entre 5 y 9 años en la categoría Mini o entre 10 y 13 años en la categoría Pre Teen. Además, deben ser liberteñas, residir en La Libertad o contar con algún nexo con la región, y demostrar ser talentosas, competitivas y expresivas.
Los padres de familia o apoderados interesados en ver participar a sus pequeñas, deben enviar los nombres completos de la niña, su edad, redes sociales (si las hubiera) y lugar de residencia. El apoderado deberá incluir su nombre completo, número de contacto y redes sociales para coordinar el casting oficial.
Más belleza. Además, la organización anunció que también se encuentran abiertas las inscripciones para los certámenes Miss Perú La Libertad 2025 y Miss Perú La Pre La Libertad 2025, que buscan a las nuevas representantes regionales en categorías juvenil y adulta.
Los requisitos para el Miss Perú La Libertad 2025 es para mujeres de 19 años a más, sin límite de edad. Pueden participar solteras, casadas o divorciadas, siempre que sean peruanas (o con doble nacionalidad) y tengan vínculo con La Libertad; y para el Miss Perú La Pre La Libertad 2025, pueden participar jovencitas de 13 a 19 años, con los mismos requisitos de nacionalidad y nexo regional.
Para mayor información e inscripciones, las interesadas pueden comunicarse al WhatsApp 963 794 98
-
Local3 años atrásVía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local3 años atrás¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional4 años atrásViceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local1 año atrásSecuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión4 años atrásUna zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrásConstruyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos2 años atrásInicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Deportes7 meses atrásLlacuabamba presenta indumentaria que simboliza la identidad del ande liberteño
