Conecta con nosotros

Local

Declaran infundada apelación presentada por pastor para evitar la suspensión de sus actividades mineras

Foto del avatar

Publicado

on


El Gobierno Regional de La Libertad, mediante la Resolución Ejecutiva Regional N°000117-2022-GRLL-GOB, declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el pastor evangélico, Oswaldo Alva Polo, a fin de evitar la suspensión de sus actividades mineras que realizaría ilegalmente en el cerro El Toro, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.
Con esta medida se dio un duro golpe a Alva Polo al desestimar el recurso de apelación que interpuso contra la Resolución Gerencial Regional Nº 0232-2021-GRLL-GGR/GREMH emitida en junio de 2021 por la Gerencia Regional de Energía y Minas, tras haber advertido incumplimientos en las actividades mineras de beneficio y ante el peligro inminente de impactos negativos al medioambiente y a la salud de la población.
Asimismo, en el documento, firmado por el gobernador regional Manuel LLempén Coronel, se dispuso dar por agotada la vía administrativa donde el líder religioso presentó una serie de apelaciones para volver a poner en marcha su planta de beneficio que funciona en la zona. Ahora tendrá que acudir al Poder Judicial mediante un proceso contencioso administrativo en los próximos tres meses.
EVIDENCIA
Se trata de una historia de apelaciones. Ante la inminencia de graves faltas contra un proceso de formalización, el ente regional de Energía y Minas inspeccionó las actividades de beneficio minero que realizaba Alva Polo en Huamachuco. Exactamente en la gran guarida de los mineros ilegales: el caserío de Shiracmaca, en el sector cerro El Toro, en Huamachuco. Los funcionarios asignados realizaron los trabajos de supervisión y fiscalización registrados en el acta de Supervisión Ambiental.
En el lugar se halló residuos sólidos producidos en la unidad minera y el inadecuado uso de los depósitos. Una falta contemplada en el artículo 399 del D.S. N° 024-2016-EM. También hallaron relaves que no estaban siendo dispuestos en lugares adecuados. Tampoco estaba asegurada la estabilidad física y química de la relavera para garantizar la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores.
Y para cerrar, Alva Polo no presentó el estudio de estabilidad física de la relavera, ni los depósitos de relaves, realizados por una empresa especializada. Un nulo incumplimiento de las normas. También se comprobó la ausencia de un canal de coronación en la zona donde se almacenan los relaves y de trabajos para impedir que las aguas de las lluvias arrastren los sedimentos hasta la quebrada María, cercana a las chacras de cultivo.
Lejos de enmendar sus faltas, Alva Polo, quien incluso es agente municipal de Shiracmaca, inició una serie de apelaciones en la vía administrativa para desestimar la suspensión inmediata de sus actividades mineras. En ese sentido, desde el 14 de febrero se le acabó el recurso porque dieron por agotada la vía administrativa.
Al respecto, el consejero Greco Quiroz, quien preside la Comisión de Energía y Minas en el Consejo Regional se pronunció. “El trabajo realizado por la comisión de Energía y Minas en el Consejo Regional, demostró de manera fehaciente que Oswaldo Alva Polo utilizaba la fachada de minero formal, con un REINFO vigente, para realizar actividades ilegales como ha podido acreditarse a través de las diversas fiscalizaciones. Por esa razón la Gerencia Regional de Energía y Minas emitió la resolución correspondiente dando por agotada la vía administrativa para las apelaciones”, sostuvo.
La autoridad regional indicó que de esta manera se deberá retirar toda autorización al hombre religioso para ejercer actividades mineras e instó a la Fiscalía de Medio Ambiente de La Libertad cumplir con sus funciones para hacer frente a esta ilícita actividad. “Se convertirá en un minero ilegal y es menester de la Fiscalía de Medio Ambiente realizar su labor y proceder a la denuncia penal correspondiente por el delito de minería ilegal. Esperamos que ahora esta fiscalía, a cargo de la doctora Lastenia Acuña, haga su labor”, instó.

Institucional

La Libertad fue sede del I Encuentro regional e internacional organizado por el Instituto Veritas Jure Vox Dei

Foto del avatar

Publicado

on

Los representantes del instituto generaron espacios con el sector académico y empresarial liberteño para contribuir a mejorar la investigación y las políticas públicas en la sociedad.

Con gran éxito, el Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas y Sociales Veritas Jure Vox Dei región La Libertad, bajo la dirección regional de Gladys Zavaleta Castro, organizó en Trujillo el I Encuentro regional e internacional «Elegancia con Propósito». El evento contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de la institución, Milka Silva Mendoza y Mauricio Cruz Alvarado, presidente de la Alianza Jurídica Interamericana, quien llegó desde México.

Este encuentro tuvo como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentar el acceso equitativo a derechos fundamentales, impulsar una educación libre de discriminación y contribuir a la construcción de una sociedad democrática basada en una cultura de paz, donde las mujeres lideren, inspiren y transformen.

El Instituto Veritas Jure Vox Dei es una institución educativa que genera espacios para nuevos conocimientos y accesos a los derechos alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial aquellos relacionados con la paz, justicia, educación.

Alianzas estratégicas

Como parte de sus actividades, se reunieron con empresarios de la Cámara de Comercio de La Libertad, para afianzar alianzas estratégicas para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

«Hemos traído herramientas y estrategias internacionales para que los empresarios del sector privado puedan colaborar de manera efectiva en la obtención de resultados concretos en la lucha contra la inseguridad ciudadana, que impacten directamente en la economía de esta región», destacó Mauricio Cruz.

Además, subrayó la importancia de fortalecer a la población para la lucha contra este flagelo. «Nuestro objetivo es empoderar a la sociedad civil. Buscamos que los ciudadanos sean los principales beneficiados, porque uno de los denominadores comunes entre México y Perú es el alto índice de criminalidad. Es el Estado quien debe garantizar la seguridad, ya que recibe recursos públicos precisamente para ese fin», manifestó.

Finalmente, fortaleciendo alianzas con el sector académico, empresarial y social en La Libertad, firmaron un convenio interinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad en la búsqueda de soluciones integrales frente a los problemas sociales que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos.

Sigue Leyendo

Institucional

Se lanza etapa 2 de urbanización «Brisas de Huanchaco» de Bicentenario

Foto del avatar

Publicado

on

Gracias a un exitoso lanzamiento de la primera etapa de la urbanización, Centenario anuncia el crecimiento del proyecto inmobiliario.

Centenario, empresa inmobiliaria con más de 95 años en el país, lanza la segunda etapa de su urbanización en Trujillo, “Brisas de Huanchaco”, y que contará con 214 nuevos lotes. Esta etapa refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo urbano de la ciudad, consolidando la creación de espacios de calidad para vivienda.

“Brisas de Huanchaco” destaca por su excelente ubicación y su enfoque en mejorar el bienestar de los futuros residentes, considerando criterios de sostenibilidad en el diseño. La etapa 2 incorporará un parque de 1,347 m² y, además, contará con bancas, un mini gimnasio, juegos para niños y una cancha polideportiva. La urbanización también cuenta con un pórtico de ingreso, cerco perimétrico y servicios básicos como agua potable, desagüe y alumbrado aéreo.

Asimismo, Centenario, en colaboración con la Municipalidad de Trujillo, está habilitando una vía de acceso que mejorará la ruta comercial y beneficiará a las familias de las zonas aledañas, garantizando una circulación vehicular más fluida y un acceso más seguro para las personas. Esta intervención también potenciará la valorización del entorno. De esta manera, la empresa continúa afianzando su visión de desarrollo, impactando positivamente en la vida urbana.

Con una extensión de más de 35 mil m², esta nueva etapa se posiciona como una de las opciones más completas para quienes buscan un lugar tranquilo, seguro y bien diseñado para vivir. «Estamos muy satisfechos con el avance del proyecto y la respuesta del público. Creemos firmemente que un proyecto como ‘Brisas de Huanchaco’ contribuirá al crecimiento ordenado y sostenible de Trujillo. Nuestro objetivo es brindar soluciones urbanas de calidad, pensadas para transformar las vidas de más peruanos», señaló Carlos Conroy, vicepresidente de Desarrollo Urbano de Centenario.

Con el lanzamiento de esta segunda etapa, Centenario sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano de Trujillo, ofreciendo una opción accesible y de calidad para quienes buscan invertir en un entorno seguro y bien planificado. Este avance impulsa el crecimiento de la ciudad, y mejora la calidad de vida de quienes eligen esta alternativa para su futuro hogar.

Sigue Leyendo

Local

Caen ‘Los sanguinarios de Trux’ con municiones y dinamita

Foto del avatar

Publicado

on

En un contundente operativo realizado el 27 de abril de 2025, la Policía Nacional del Perú, en coordinación con unidades especializadas de inteligencia, intervino a los presuntos miembros de la banda criminal «Los Sanguinarios de Trux».

Los detenidos, Kenyi Jenny Rodríguez Cabrera *(alias “Santo”)* y Alex Waldir Rodríguez Cabrera *(alias “Riki”),* se encuentran inmersos en presunto delitos graves que incluían tenencia ilegal de municiones y explosivos, tráfico ilícito de drogas y extorsión.

Durante el registro domiciliario, se incautaron importantes especies vinculadas a actividades delictivas, como dos cartuchos de dinamita, municiones, sustancias ilegales como clorhidrato de cocaína y PBC, equipos celulares con evidencia de mensajes extorsivos, balanzas grameras y stickers vinculados a actividades de extorsión.

Este operativo es un ejemplo del esfuerzo coordinado entre las unidades policiales DEPINCRI T, BEICCE y DIRIN, en conjunto con inteligencia regional de La Libertad, reafirmando el compromiso por proteger la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. El impacto de estas acciones refleja el compromiso continuo de la Región Policial La Libertad en la lucha contra la delincuencia .

Sigue Leyendo

Tendencias