Nacional
Contraloría inicia Megaoperativo de Control para supervisar manejo de recursos públicos en Loreto

Con la participación del contralor general Nelson Shack, más de 129 auditores y especialistas de Contraloría General de la República inició desde el 31 de agosto, el Megaoperativo de Control en la región Loreto con la finalidad supervisar y contribuir al efectivo desarrollo de proyectos y servicios públicos, así de reducir el impacto de la corrupción y la inconducta funcional, que solo en el año 2020 se estima habría dejado en dicha región un perjuicio económico superior a los 500 millones de soles.
A través de esta intervención con enfoque territorial se desplegan servicios de control simultáneo y posterior en más 80 entidades públicas de las ocho provincias de la región Loreto, en los niveles de gobierno nacional, regional y local. De esta manera, la Contraloría inicia el despliegue de esta estrategia de control mediante distintas acciones de integridad y prevención, así como de control simultáneo y posterior en las provincias loretanas.
Las actividades de control simultáneo que se ejecuten durante el Megaoperativo de Control Loreto permitirán identificar situaciones de riesgo en obras y servicios que se ejecutan a fin que se tomen las medidas correctivas oportunas, mientras que las acciones de control posterior están orientadas a determinar hechos irregulares y la presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa de las y los funcionarios y servidores públicos que pudieran ser identificados como responsables.
La planificación y diseño de esta intervención integral anticorrupción implicó la realización de un análisis de la realidad socioeconómica de la región, tomando como punto de partida los resultados de los servicios de control efectuados, así como los aportes brindados por la ciudadanía en la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha”, donde se alertaron distintas deficiencias en obras públicas y en el manejo de recursos públicos.
Loreto es la cuarta región del 2021 donde se iniciará el Megaoperativo de Control de la Contraloría luego de haberse iniciado en Ica, Piura y Huánuco, y proseguirán en otras regiones del Perú. Durante el 2020 se llevaron a cabo los Megaoperativos en las regiones de Cajamarca, Tumbes, Callao, Ucayali y Áncash, en los cuales se superaron las metas de intervenciones programadas y se efectuó la respectiva rendición de cuentas ante las autoridades de cada región.
Nacional
Cirugía de alta complejidad en el esófago salva la vida de dos pacientes en el Hospital Rebagliati

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud) ha logrado devolver la esperanza de vida a dos pacientes oncológicos mediante un complejo procedimiento quirúrgico en el esófago, que permitió la extirpación de tumores y la reconstrucción del órgano para garantizar su funcionamiento.
La señora Irene, de 61 años, y el señor José de 55, fueron sometidos a una resección de esófago por toracoscopia, una innovadora técnica mínimamente invasiva que permite retirar el tumor y la zona afectada con alta precisión. Posteriormente, se realizó una laparoscopía con ascenso gástrico, procedimiento en el que el estómago es movilizado hacia la cavidad torácica para sustituir el segmento del esófago extirpado, asegurando así la continuidad del tránsito de alimentos y la capacidad de deglución.
El doctor Arturo Orellana Vicuña, jefe del Departamento de Cirugía General y Digestiva del Hospital Rebagliati, explicó que esta técnica avanzada no solo incrementa las probabilidades de recuperación, sino que también reduce los riesgos postoperatorios y mejora la calidad de vida de los pacientes. «Ambos asegurados han evolucionado favorablemente y han podido retomar sus actividades cotidianas con normalidad», destacó.
La señora Irene expresó su gratitud al equipo médico por la atención recibida desde su diagnóstico hasta su recuperación. Ahora, disfruta nuevamente de la compañía de su nieta. Por su parte, el señor José, quien fue dado de alta rodeado de su familia, se prepara para retomar su vida con optimismo.
Con estos exitosos procedimientos, el Hospital Rebagliati reafirma su liderazgo en el tratamiento de enfermedades complejas y su compromiso con la salud de más de dos millones de asegurados, ofreciendo atención de alta especialización y tecnología de vanguardia.
Institucional
Seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o transeúntes

Sepa si un vehículo cuenta con las pólizas SOAT o CAT
Conozca, a través del nuevo servicio Reporte SOAT/CAT, la información de las pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) que se contrató con una compañía o asociación de fondos regionales o provinciales (Afocat) de los últimos 5 años. También se puede tener acceso al récord de los siniestros que haya tenido la unidad vehicular.
Para acceder al reporte que proporciona la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se debe ingresar al enlace: https://www.sbs.gob.pe/reportevehicular. Este reporte incluye el nombre de la compañía de seguros o AFOCAT emisora, número de póliza o certificado, vigencia, entre otra información. El objetivo es fomentar una mejor conducta vehicular y brinda al ciudadano información para la suscripción o renovación de su póliza.
Cabe recordar que la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley N° 27181) establece que todo vehículo automotor que circule en el territorio nacional debe contar con un SOAT o un CAT. Ambos seguros cubren a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes, que sufran lesiones o muerte, como consecuencia o producto de un accidente de tránsito.
Local
Evitamiento Chimbote: Vía clave para reducir el tráfico vehicular hacia el norte entra en funcionamiento

Con una inversión total de 174 millones de dólares por parte de la empresa Autopista del Norte, la vía permitirá unir los departamentos de La Libertad y Áncash en solo 30 minutos.
Con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje entre las regiones de La Libertad y Áncash, Autopista del Norte – Aleatica, concesionaria de la Red Vial 4 y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han puesto en funcionamiento la Vía de Evitamiento Chimbote.
Esta obra, valorizada en *174 millones de dólares cuya inversión total ha sido asumida por la empresa Autopista del Norte*, comprende una extensión de 39.9 kilómetros de asfaltado a doble carril y cuenta en toda su extensión con 3 puentes (Lacramarca, Cascajal y Santa), 4 óvalos, y 9 pasos a desnivel, iniciando su recorrido en el óvalo Vesique, al sur de Nuevo Chimbote en Áncash y culminando en el óvalo Campo Nuevo en Guadalupito, La Libertad.
El Evitamiento Chimbote ofrecerá una circulación fluida, menor tráfico y tiempos de viaje, pues evitará el ingreso de vehículos al casco urbano mejorando las condiciones de vida, contribuyendo con la seguridad vial de las poblaciones de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito, además de disminuir la contaminación proveniente del tránsito vehicular.
Rafael Moya, director ejecutivo de Autopista del Norte, unidad de negocio de Aleatica en Perú, destacó el impacto positivo de la apertura de esta vía: “Con el evitamiento Chimbote, no solo beneficiamos a los conductores con menores tiempos de viajes, también le devolvemos la ciudad al ciudadano, otorgándoles mayor seguridad evitando que el tránsito pesado siga pasando por sus calles y avenidas”.
Cabe mencionar que esta vía quedará integrada dentro de la red vial 4, tramo de la Panamericana Norte de 356 kilómetros de longitud comprendidos desde Pativilca (Lima) hasta Salaverry (La Libertad), concesionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a Autopista del Norte para su construcción, mantenimiento y explotación.
Asimismo, el concesionario ofrecerá a los usuarios el servicio de auxilio mecánico con grúas pesadas y livianas, ambulancias para auxilio médico, postes SOS para comunicación en casos de emergencia y servicio de Central de Atención de Emergencias para el reporte de incidentes en la vía.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local8 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional5 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo