Conecta con nosotros

Local

Continúan atentados contra Poderosa: Criminales vuelan torre que conecta con el Sistema Eléctrico Nacional

Foto del avatar

Publicado

on

Operaciones de Poderosa quedan sin energía.

En la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, a las 1:39 a.m. del 8 de mayo de 2024 Poderosa volvió a sufrir un atentado en la línea de transmisión LT 6050 de 60 kV. En una acción terrorista, volaron la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEIN) con Mina Poderosa. Todas las operaciones de la unidad minera (Marañón y Santa Maria) han quedado sin energía.

En los últimos meses Poderosa ha sufrido incursiones criminales que recuerdan la insania terrorista de décadas pasadas y que han cobrado la vida de 17 personas. Además, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica.

Es preocupante que esto ocurra a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz (colindante con Sánchez Carrión) y contar con un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército en la zona.

Lamentablemente, la presencia significativa de efectivos del orden en Pataz no se ha concretado en un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales, que siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo.

Recordemos que la norma aprobada por Ejecutivo en diciembre pasado para frenar estas actividades ilícitas y enfrentar la criminalidad asociada a la minería ilegal fue recientemente derogada por el Congreso.

Las acciones de las fuerzas del orden se ven limitadas por la falta de apoyo de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región, instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en La Libertad.

«Invocamos al Congreso a reflexionar y evitar legislar en contra de los intereses del país y a favor de las economías criminales. Asimismo, reiteramos nuestro pedido al gobierno central para no cesar en la lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país. Es hora de sumar esfuerzos y tomar acciones concretas para frenar este terrible flagelo», sostuvieron representantes de la empresa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Local

Venezolano, alias ‘el rebelde’ , tenía stickers extorsivos y explosivo

Foto del avatar

Publicado

on

En el marco de los lineamientos estratégicos y el Plan de Cuadrantes, dirigidos por el  General PNP Guillermo Carlos Llerena Portales, Jefe de la Región Policial La Libertad, el día 19 de abril de 2025, a las 15:45 horas, se llevó a cabo una exitosa intervención en el Parque San Francisco Solano, ubicado en Monserrate de la ciudad de Trujillo.

Durante la ejecución del Plan Cuadrante y al efectuar el registro personal realizado por el personal policial del, Cuadrante 08, se detuvo a José Antonio Ruiz Paraco (24), alias “EL REBELDE” de nacionalidad venezolana, en posesión de elementos altamente sospechosos: Tres (03) stickers presuntamente extorsivos con el logotipo del Puma (OO.CC “ LA JAURÍA”) y un (01) artefacto explosivo. Por tal motivo, el detenido es investigado por el presunto delito contra la seguridad pública – tenencia ilegal de artefactos o materiales explosivos.

 

 

Sigue Leyendo

Local

Ascope: ‘El sano’ extorsionaba a joven con explosivo

Foto del avatar

Publicado

on

En un operativo realizado el 18 de abril de 2025, efectivos de la DEPINCRI Paiján, pertenecientes a la Región Policial La Libertad, lograron la detención de Lucio Neptalí Aguilar Vega (36), alias “El Sano” en el sector Licapa, Paiján. El detenido es presuntamente acusado de los delitos de tenencia de material explosivo, tráfico ilícito de drogas y extorsión.

Durante la intervención, se incautaron diversos elementos incriminatorios, entre ellos un artefacto explosivo, sustancias con características similares al clorhidrato de cocaína, y una nota amenazante dirigida a una víctima de (29)años de edad. Además, se incauto un mototaxi y tarjetas de chip de telefonía móvil.

Este importante logro es resultado del compromiso y la gestión del General PNP Carlos Llerena Portal, quien lidera los esfuerzos de la Región Policial La Libertad para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

La Región Policial La Libertad, reafirma su compromiso con la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, trabajando incansablemente para proteger a la población y mantener el orden público.

 

Sigue Leyendo

Cultura

Chan Chan: Detienen a dos personas por daños irreparables en zona intangible del complejo arqueológico durante Semana Santa

Foto del avatar

Publicado

on

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, en coordinación con la Policía de Turismo, realizaron una intervención a una actividad ilegal en el Complejo Arqueológico de Chan Chan, donde dos personas fueron sorprendidas en flagrancia afectando gravemente un área protegida del sitio arqueológico declarado Patrimonio Mundial.

El operativo se realizó el Jueves Santo, en el sector conocido como Pampas del Padre Abán, Wachaque Grande, dentro de la zona intangible del complejo. Durante la acción de fiscalización, se halló a los implicados en flagrancia mientras utilizaban maquinaria pesada para abrir una trocha de manera ilegal. La Policía detuvo a ambos individuos y decomisó un cargador frontal utilizado para dicha actividad ilícita.

La DDC La Libertad confirmó que la afectación al patrimonio cultural es evidente e irreversible. El uso de maquinaria pesada impactó directamente una estructura arqueológica de alto valor histórico y cultural, causando daños irreparables en este sitio que forma parte del legado de la civilización Chimú.

El Ministerio de Cultura condena enfáticamente estos actos que atentan contra el patrimonio de todos los peruanos y reafirma su compromiso con la protección y defensa del Complejo Arqueológico de Chan Chan. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a colaborar activamente denunciando cualquier intento de intervención ilegal en zonas protegidas.

Cabe mencionar que los delitos contra el patrimonio cultural están sancionados por el Código Penal con penas de hasta 6 años de prisión.

Dato:
Las personas intervenidas por la Policía de Turismo fueron el operador de la maquinaria pesada y una mujer que presuntamente habría contratado el servicio. Ambos fueron trasladados a la Comisaría de Huanchaco para las investigaciones correspondientes.

Sigue Leyendo

Tendencias