Institucional
Centro de salud de Laredo atenderá partos y urgencias
El establecimiento de EsSalud en la localidad de Laredo, en la provincia de Trujillo, amplió la atención para sus asegurados y población en general con la implementación del Servicio de Urgencias y la moderna Sala de Partos, puesta a disposición de las futuras madres. Los nuevos servicios fueron aperturados por la gerenta de la Red Asistencial de EsSalud La Libertad, Dra. Claudia Holguín Armas, acompañada del congresista liberteño Diego Bazán y el alcalde del llamado distrito dulce, Sergio Vilchez Neira.
Holguín Armas destacó que son casi 20 mil los asegurados de Laredo y zonas aledañas como Simbal, Poroto, Quirihuac, entre otros, los beneficiados con esta importante obra, que pone a la vanguardia de los mejores hospitales de Trujillo a este nosocomio.
“Con la puesta en marcha de tan importantes servicios se van a descongestionar hospitales como el Lazarte y Florencia de Mora (ambos ubicados en Trujillo). La Sala de Servicio de Urgencias y la Sala de Partos ya están en funcionamiento. Se tiene estimado que entre 20 a 25 partos mensuales se van atender en este centro de salud”, expresó la funcionaria.
Así mismo, remarcó que para hacer posible estos nuevos servicios se ha tenido que considerar la llegada de personal de salud, entre ellos: médicos, obstetras, enfermeras, químico farmacéutico y técnicos. “Son 20 servidores que han llegado a este centro de salud para hacer posible la apertura de estos servicios. Como gestión estamos abocados en mejorar las atenciones que se brindan a los asegurados. Vamos a seguir trabajando para cumplir con ese gran objetivo cada día”, apuntó.
SERÁ RECATEGORIZADO
Por su parte, el director del centro de salud de Laredo, Dr. Jhonatán Gutiérrez Carranza, detalló que viene impulsando el proyecto de la recategorización del Centro de Atención Primaria de EsSalud para pasar a convertirse en un Policlínico de Complejidad Creciente, con lo cual no solo se ampliará los servicios, sino también se optimizará la infraestructura.
“Con la recategorización vamos a pasar, por ejemplo, de atender urgencias 12 horas diarias a todo el día, además de mejorar la infraestructura que tenemos actualmente. Es un proyecto que se viene impulsando para ser atendido en el 2025”, dijo.