Conecta con nosotros

Institucional

CCLL: asistentes ejecutivas mejoraron sus competencias en su día

Foto del avatar

Publicado

on

Con el objetivo de reconocer el compromiso y la responsabilidad con que las secretarias realizan su labor, siendo un importante soporte para la gestión de las organizaciones, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) organizó el 25. ° Encuentro de Asistentes Ejecutivas de manera presencial, después de dos años de ausencia por la pandemia.

“Hace 25 años venimos destacando el trabajo que realizan las asistentes ejecutivas en sus empresas y es muy importante para nosotros como Cámara de Comercio reconocerlas en este día por ello, y motivarlas a continuar capacitándose constantemente para su desarrollo profesional. Nuestro saludo a ellas en su día”, manifestó Lucia Pérez Obando de Celi, presidenta de la Comisión de Promoción de la Mujer Empresaria (Copromesa) del gremio empresarial.

El evento contó con la participación de ponentes como Isa Torres, Sandy Díaz Márquez, Iván Robles Reto y Edilberto Chávez Fernández, quienes expusieron temas como imagen profesional de alto impacto, gestión de habilidades blandas para el desarrollo profesional, atención y servicio al cliente orientado al logro de resultados y uso de herramientas tecnológicas.

Asimismo, se reconoció a seis asistentes ejecutivas de reconocidas empresas trujillanas: Yuliana Mondragon Villalobos (Cruz y Alvarado Auditores), Mariela Reupo Obb (Eulen del Perú), Carmen Torres Mendoza (Huemura), Luz Arribasplata Toribio (Servicios Delivery), Norma Eucebio Beltran (Cooperativa León XVIII) y Melissa Armestar Bendezú (Cetpro San Jacinto).

Además, se sortearon diversos premios entre las asistentes gracias al auspicio de las empresas pizzería Princes King; estudio Villarán y De La Rosa, Colina, Castillo; restaurante Big Ben, Savi Motors, laboratorio Escalabs, centro de salud ocupacional Escamed, productora y comercializadora de Semillas Group Celis, Amiel Inversiones, Transportes Línea, Vida & Seguridad y a la colaboración de: Montalvo Trujillo, Marijuan Nutrición y Estética y Ámbar Joyería.

Institucional

Se registraron más de 46 mil nuevos beneficiarios del vale de descuento FISE para la compra del balón de gas en el 2024

Foto del avatar

Publicado

on

El padrón de beneficiarios del vale de descuento FISE de Hidrandina cerró el año 2024 con un total de 196,638 familias beneficiadas, siendo este año de crecimiento histórico para la empresa, permitiendo a estas familias adquirir su balón de gas de GLP a un precio accesible, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles el acceso a esta fuente de energía.

La empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica explicó que solo en el mes de diciembre se emitieron 204,369 vales de descuento, de los cuales se canjearon 184,663 en el mismo periodo. Este beneficio es otorgado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con un descuento de 20 y 43 soles para adquirir el balón de gas de manera mensual.

El crecimiento de los vales FISE emitidos durante el año 2024 ha sido gradual y continuo, empezando enero de 2024 con 173,803 y cerrando en diciembre con 204,369. El Ing. José Suarez Lezama, jefe de este programa, explicó que esta variación positiva se ha generado principalmente por los empadronamientos y supervisiones en campo ejecutados por El Programa FISE, lo que ha permitido colocar a Hidrandina como una de las empresas Top en la gestión FISE a nivel nacional.

De esta manera, Hidrandina viene contribuyendo a la mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas, al dejar de utilizar combustibles fósiles para cocinar sus alimentos y dar paso a utilizar el GLP, reduciendo las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Cabe recordar que para acceder al Vale de Descuento del FISE, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar ubicados en zonas con acceso al servicio público de gas natural, tener un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh, tener un ingreso anual menor o igual a S/ 19.900, que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera y contar con una cocina y un balón de gas GLP.

Sigue Leyendo

Institucional

Hidrandina: Familias contarán con moderno sistema eléctrico en sector Ticmar de Magdalena de Cao

Foto del avatar

Publicado

on

Contribuyendo con mejorar la calidad de vida de las personas, Hidrandina se encuentra implementando un moderno sistema eléctrico, con iluminación LED, en el centro poblado Ticmar, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope.

Son decenas de familias las que serán beneficiadas con un servicio de calidad que contempla la renovación de 14 estructuras eléctricas desfasadas por tiempo de vida útil, cambio de cableado de 600 metros de conductor de baja tensión, cambio de retenidas (para equilibrar los postes), sistemas puestos a tierra, cambio y renovación de tablero; es decir, una remodelación integral de la red eléctrica que incluirá la iluminación LED.

«Estamos beneficiando a los 48 suministros de este sector y las labores ya están por culminar al 100 %. Las familias no solo contarán con un renovado servicio en sus viviendas, sino que gracias al acceso que tienen al sistema trifásico, ellos podrán implementar diferentes usos productivos en su localidad”, expresó el jefe Comercial de La Libertad Norte, Richard Morales Chomba.

Por su parte, el gerente de la Municipalidad Distrital de Magdalena de Cao, Guilder Pérez Cabrera, felicitó el trabajo que viene realizando Hidrandina con respecto al mejoramiento de las redes eléctricas en toda la jurisdicción y destacó la respuesta e inmediatez de la empresa para atender proyectos para el bien social y común de los pobladores que habitan en sectores alejados de la urbe.

Sigue Leyendo

Institucional

Evita situaciones de riesgo en el hogar ante presencia de lluvias

Foto del avatar

Publicado

on

Algunos desperfectos en tu vivienda pueden generar situaciones peligrosas.

Ante las precipitaciones que se registran en la costa norte y al interior del Perú, es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones que brinda Hidrandina para evitar riesgos eléctricos en el hogar.

Primero, es necesario realizar un reconocimiento general de las instalaciones eléctricas de la vivienda, así como una reparación de rajaduras, filtraciones o tuberías de luz deterioradas. Sin embargo, estos trabajos deben estar a cargo de personal técnico calificado.

Segundo, es muy importante identificar las conexiones que pueden estar expuestas a inundaciones o que se ubiquen en zonas húmedas de la vivienda.

Tercero, durante las precipitaciones es preferible no utilizar electrodomésticos si están en lugares húmedos. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.

Si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema. Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.

Hay que tener en cuenta que la falta de prevención, sumada a las lluvias que pueden registrarse durante esta temporada de verano ponen en riesgo la seguridad de las familias, por ello, es preferible tomar en cuenta estas sugerencias y salvaguardar la vida de los que más queremos.

Por último. Hidrandina recuerda a todos sus usuarios y público en general que pueden hacer uso de sus canales virtuales en cualquier momento y lugar: Chatbot del WhatsApp 948 327 474. Además, pueden comunicarse mediante la central telefónica de Serviluz: 0801-71001.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias