Local
Aprueban informe sobre problemática de minería ilegal en Cerro El Toro

En sesión extraordinaria, el pleno del Consejo Regional de La libertad aprobó el informe presentado por la comisión que recoge la problemática de la minería ilegal en el cerro El Toro, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. El informe fue aprobado por mayoría; sin embargo la consejera por esta provincia andina, Jennifer Catalán, se abstuvo de emitir su voto aduciendo que existía una serie de incongruencias.
El documento sustenta la necesidad de intervenir la zona a fin de poner fin a esta actividad ilícita que genera graves estragos al medioambiente y que cobró la vida de más de 100 personas en los últimos años en esa provincia del ande de La Libertad.
Asimismo, el informe revela el avance de la minería ilegal en la zona y el incremento de diversos delitos como el tráfico de explosivos, de insumos químicos, trata de personas, lavado de activos, explotación laboral que incluye menores de edad, sicariato, así como una total ausencia de protocolos sanitarios contra el covid.
“Se realizan estas actividades sin ningún criterio técnico y ahora con la pandemia sin criterio sanitarios. Las labores ilegales no cumplen los protocolos de salubridad y de seguridad. Aquí casi a diario las personas mueren por derrumbes, asfixiados y hasta la fecha la minería ilegal ha generado casi 100 muertes por diferentes causas”, enfatizó el consejero Greco Quiroz, presidente de dicha comisión investigadora.
Si bien el proceso de formalización minera comenzó hace algunos años, en Huamachuco ninguno logra culminar el proceso al no presentar su instrumento de gestión ambiental. Es más, la Gerencia Regional de Minería de La Libertad dispuso suspender las actividades mineras ilegales en el Cerro El Toro. Disposición que las autoridades locales no han logrado hacer cumplir. Labores como Mineral Doña Julia, otra que sería de propiedad Fernando Polo Espejo al igual que el pastor Oswaldo Alva Polo, continúan operando, según advirtió Quiroz.
La autoridad regional recalcó que con la aprobación de este informe se procederá a solicitar la interdicción de cerro El Toro en el más breve plazo y remitir la información al Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Interior, Ministerio Público, así como el presidente del Consejo de Ministros y a la Sunat a fin que tomen acciones para frenar esta ilegal actividad.
Durante su intervención Greco Quiroz anunció reportar ante la comisión de ética a la consejera Catalán tras aducir que las autoridades de la provincia de Sánchez Carrión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) podrían ser denunciados por usurpación de funciones al aprobar el informe previamente. Quiroz aclaró que las autoridades solo respaldaron el documento tras ser socializado en una reunión el pasado 10 de agosto.
Catalán fue cuestionada por sus colegas en plena sesión.
Mientras las autoridades brillan por su ausencia, Oswaldo Alva Polo dirigió hace unos días una protesta frente a la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.
Según sindicaron los comuneros que se oponen a las actividades ilícitas, Alva Polo, investigado por presunto homicidio, quiere el nombramiento de agente municipal para terminar de convertir al caserío de Shiracmaca en su gran guarida. Y junto a él estaeían Jorge Moreno, los hermanos García, los hermanos Sánchez Ballena y Guillermo Gonzales. Los lugareños indicaron que el poder es clave en la zona y manejar las rondas para controlar el pase de camiones que llevan cianuro, así como dinamita para las labores ilícitas que operan en la zona.
Institucional
XCMG, el fabricante líder de maquinaria de construcción en China, llega a Trujillo de la mano de BMotors

B Motors presenta la incorporación oficial de XCMG (Xuzhou Construction Machinery Group), el fabricante de maquinaria de construcción líder en China, que actualmente se sitúa entre los tres primeros del mundo y que es considerada la empresa de mayor rango entre los fabricantes asiáticos.
La llegada de XCMG al portafolio de B Motors, busca proporcionar una destacada línea de maquinaria dirigida al sector construcción, entre las que destaca: excavadoras, cargador frontal, minicargador, retroexcavadoras, rodillo vibrador y motoniveladora. Ofreciendo maximiza eficiencia y productividad en cada operación.
La indiscutible experiencia global de XCMG en el mercado, respalda con garantía y solidez, la calidad y rendimiento de sus equipos especializados, brindando soluciones eficientes que superan las demandas más exigentes del sector, a precios competitivos y de gran confiabilidad.
De esta forma, B Motors inicia un nuevo ciclo con un portafolio integral de vehículos que se adaptan a las distintas necesidades de los clientes y/o empresas en La Libertad. A futuro seguirá sumando nuevas alianzas que le permitan comercializar productos innovadores y enriquecer la oferta en el mercado.
Institucional
La Libertad fue sede del I Encuentro regional e internacional organizado por el Instituto Veritas Jure Vox Dei

Los representantes del instituto generaron espacios con el sector académico y empresarial liberteño para contribuir a mejorar la investigación y las políticas públicas en la sociedad.
Con gran éxito, el Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas y Sociales Veritas Jure Vox Dei región La Libertad, bajo la dirección regional de Gladys Zavaleta Castro, organizó en Trujillo el I Encuentro regional e internacional «Elegancia con Propósito». El evento contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de la institución, Milka Silva Mendoza y Mauricio Cruz Alvarado, presidente de la Alianza Jurídica Interamericana, quien llegó desde México.
Este encuentro tuvo como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentar el acceso equitativo a derechos fundamentales, impulsar una educación libre de discriminación y contribuir a la construcción de una sociedad democrática basada en una cultura de paz, donde las mujeres lideren, inspiren y transformen.
El Instituto Veritas Jure Vox Dei es una institución educativa que genera espacios para nuevos conocimientos y accesos a los derechos alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial aquellos relacionados con la paz, justicia, educación.
Alianzas estratégicas
Como parte de sus actividades, se reunieron con empresarios de la Cámara de Comercio de La Libertad, para afianzar alianzas estratégicas para la lucha contra la inseguridad ciudadana.
«Hemos traído herramientas y estrategias internacionales para que los empresarios del sector privado puedan colaborar de manera efectiva en la obtención de resultados concretos en la lucha contra la inseguridad ciudadana, que impacten directamente en la economía de esta región», destacó Mauricio Cruz.
Además, subrayó la importancia de fortalecer a la población para la lucha contra este flagelo. «Nuestro objetivo es empoderar a la sociedad civil. Buscamos que los ciudadanos sean los principales beneficiados, porque uno de los denominadores comunes entre México y Perú es el alto índice de criminalidad. Es el Estado quien debe garantizar la seguridad, ya que recibe recursos públicos precisamente para ese fin», manifestó.
Finalmente, fortaleciendo alianzas con el sector académico, empresarial y social en La Libertad, firmaron un convenio interinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad en la búsqueda de soluciones integrales frente a los problemas sociales que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos.
Institucional
Se lanza etapa 2 de urbanización «Brisas de Huanchaco» de Bicentenario

Gracias a un exitoso lanzamiento de la primera etapa de la urbanización, Centenario anuncia el crecimiento del proyecto inmobiliario.
Centenario, empresa inmobiliaria con más de 95 años en el país, lanza la segunda etapa de su urbanización en Trujillo, “Brisas de Huanchaco”, y que contará con 214 nuevos lotes. Esta etapa refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo urbano de la ciudad, consolidando la creación de espacios de calidad para vivienda.
“Brisas de Huanchaco” destaca por su excelente ubicación y su enfoque en mejorar el bienestar de los futuros residentes, considerando criterios de sostenibilidad en el diseño. La etapa 2 incorporará un parque de 1,347 m² y, además, contará con bancas, un mini gimnasio, juegos para niños y una cancha polideportiva. La urbanización también cuenta con un pórtico de ingreso, cerco perimétrico y servicios básicos como agua potable, desagüe y alumbrado aéreo.
Asimismo, Centenario, en colaboración con la Municipalidad de Trujillo, está habilitando una vía de acceso que mejorará la ruta comercial y beneficiará a las familias de las zonas aledañas, garantizando una circulación vehicular más fluida y un acceso más seguro para las personas. Esta intervención también potenciará la valorización del entorno. De esta manera, la empresa continúa afianzando su visión de desarrollo, impactando positivamente en la vida urbana.
Con una extensión de más de 35 mil m², esta nueva etapa se posiciona como una de las opciones más completas para quienes buscan un lugar tranquilo, seguro y bien diseñado para vivir. «Estamos muy satisfechos con el avance del proyecto y la respuesta del público. Creemos firmemente que un proyecto como ‘Brisas de Huanchaco’ contribuirá al crecimiento ordenado y sostenible de Trujillo. Nuestro objetivo es brindar soluciones urbanas de calidad, pensadas para transformar las vidas de más peruanos», señaló Carlos Conroy, vicepresidente de Desarrollo Urbano de Centenario.
Con el lanzamiento de esta segunda etapa, Centenario sigue reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano de Trujillo, ofreciendo una opción accesible y de calidad para quienes buscan invertir en un entorno seguro y bien planificado. Este avance impulsa el crecimiento de la ciudad, y mejora la calidad de vida de quienes eligen esta alternativa para su futuro hogar.
-
Local2 años atrás
Vía de Evitamiento Chimbote: construirán un paso de desnivel en Guadalupito
-
Local2 años atrás
¿Viaje por fin de año? Conoce los servicios de auxilio vial disponibles en el tramo Pativilca – Santa- Salaverry
-
Internacional3 años atrás
Viceministro Antúnez: ‘ El Perú impulsa producción orgánica en tiempos de crisis’
-
Local10 meses atrás
Secuestrada en Trujillo es estudiante de Psicología en la UCV
-
Opinión3 años atrás
Una zorruna pretensión
-
Institucional3 años atrás
Construyen muro de contención para proteger seguridad de cientos de estudiantes de escuela en distrito de Pataz
-
Espectáculos1 año atrás
Inicia la venta de entradas del concierto de Ke personajes en Chiclayo
-
Institucional6 meses atrás
Realizarán trabajos de mantenimientos en algunos distritos de Trujillo