Conecta con nosotros

Local

Alertan presunta falsedad de estudios en expediente técnico para la rehabilitación de una obra vial en Santiago de Chuco 

Foto del avatar

Publicado

on

  • Documento guía para la ejecución de la obra, cuyo presupuesto es de S/ 18 millones, fue incautado por la Fiscalía 

La Contraloría General alertó la presunta falsedad de los estudios de suelos y canteras del expediente técnico para la rehabilitación de un camino departamental en Santiago de Chuco, que fue validado por el Gobierno Regional (GORE) de La Libertad. La obra está valorizada en más de S/ 18 millones y fue adjudicada a un consorcio, pero aún no está en ejecución. 

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N.º 006-2022-OCI-5342-SOO, cuyo período de evaluación comprende del 16 al 22 de marzo último, el mencionado expediente técnico fue elaborado por una empresa consorciada y tras su evaluación, por parte de la Contraloría, se advierte que los estudios de suelos y canteras fueron emitidos por un laboratorio, cuyo gerente general ha reconocido la falsedad de su firma, sello, membrete y contenido. 

Cabe precisar que cuando un expediente no ha sido expedido ni suscrito por quien aparece como su emisor o suscriptor, el Órgano Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) considera que su contenido es falso; por ende, el expediente técnico en cuestión carecería de información suficiente, coherente, técnicamente correcta y no reflejaría la realidad del proyecto vial. 

Es necesario indicar que la Contraloría General ya había advertido otra situación adversa en la formulación de este expediente técnico, en junio de 2021, la cual motivó la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a través de la incautación del expediente técnico original, por contener estudios validados por profesionales que aseguran no haber participado en la elaboración de los mismos.

Son diez los profesionales que el consorcio acreditó para la ejecución del servicio, pero seis de ellos afirman no tener relación laboral con dicha empresa, por lo que desconocen su participación en la elaboración del referido expediente técnico. Pese a ello, el GORE La Libertad -a través de la Subgerencia de Estudios Definitivos- validó su contenido en su totalidad.

El informe de orientación de oficio ha sido comunicado al gobernador regional para que adopte las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos del proyecto de inversión. 

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria

Espectáculos

Chan Chan fue escenario de la presentación de trece candidatas al Miss Perú La Libertad 2024

Foto del avatar

Publicado

on

Chan Chan, la ciudad de barro más grande de América y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el escenario elegido para la presentación oficial de las trece jóvenes que competirán por el título de Miss Perú La Libertad 2024. La conferencia de prensa realizada en este emblemático lugar resaltó la unión de la belleza, la cultura y las tradiciones de la región.

Primera vez

El certamen de este año trae consigo una importante novedad: entre las participantes se encuentran mujeres casadas y con hijos, un cambio que refuerza la inclusión en los concursos de belleza tras las nuevas reglas implementadas desde 2024. Ahora, las mujeres solteras, casadas, divorciadas y madres tienen la oportunidad de representar a su región en este prestigioso concurso, además de desarrollar sus actividades como madres, esposas y profesionales.

La gran final del Miss Perú La Libertad 2024 se llevará a cabo el miércoles 22 de enero de 2025 en el local El Palmar Hacienda, donde se espera coronar a la mejor representante de la región, quien continuará promoviendo la riqueza cultural y las tradiciones liberteñas a nivel nacional en el certamen que se realizará en abril del presente año en Lima

Este certamen no solo busca resaltar la belleza de las participantes, sino también su compromiso social y su capacidad de ser embajadoras de la cultura y las tradiciones liberteñas. Las trece candidatas han asumido el reto de representar la grandeza de La Libertad, destacando sus talentos, valores y el orgullo de pertenecer a este departamento.

 

Embajadores de la cultura y la belleza

Por su parte, Magaly Venegas, directora regional del Miss Perú La Libertad informó que la organización reafirma su compromiso no solo con la belleza, sino también con la identidad cultural y resalta el papel de la mujer en la sociedad actual en todas sus etapas, por lo que invitó a todas las mujeres solteras, casadas, divorciadas y madres, sin distinción, a ser parte de estos certámenes de belleza.

Sigue Leyendo

Local

Trujillo: Detonan explosivo en empresa de transportes El Cortijo

Foto del avatar

Publicado

on

Una fuerte detonación alarmó a los vecinos del distrito El Porvenir, en la provincia de Trujillo. Sujetos detonaron un explosivo en la empresa de transportes ‘El Cortijo’, ubicada en la av. Jaime Blanco, sector El Cortijo.

El fuerte impacto causó daños en las viviendas cercanas. Los vidrios de las ventanas de las casas y de algunos microbuses quedaron destrozados.

Todo indica que se trataría de un caso de extorsión. Efectivos policiales llegaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes que permitan de dar con los responsables.

 

Sigue Leyendo

Local

Trujillo: Caen ‘Los Cachacos del Chego del Alto Moche’

Foto del avatar

Publicado

on

Personal policial de la Divincri – Área de Extorsiones, intervino a 4 sujetos implicados en extorsiones en Trujillo.

Según información policial, se trata de Yeiver Edin Laiza Ruiz (21), Lucia Yosalinda Valdiviezo Vera (29), José Carlos Simbal Alayo (19) y Fernando Araujo Domínguez (56). Todos ellos fueron intervenidos en Alto Moche, distrito de Moche.

Se les incautó 5 celulares y una motocicleta. Finalmente, fueron llevados a la Divincri para las investigaciones de ley.

 

 

Sigue Leyendo

Tendencias