Para el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, las clases virtuales fueron un engaño para la educación.
“Estamos terminando un segundo año lectivo nefasto para el sistema educativo, por la pandemia y las clases virtuales. Estas no cumplieron los objetivos porque los alumnos no tuvieron acceso a internet o los equipos necesarios. Ha sido un engaño decir que estábamos ofreciendo educación virtual cuando en algunos lugares aún no hay conectividad o en muchas casas no pueden tener una buena señal de internet, equipo celular o computadora para entrar a las clases virtuales e incluso había problemas para escuchar o ver Aprendo en Casa»,sostuvo.
El gobernador regional refirió que con la banda ancha y red dorsal que entrará en funcionamiento en julio del próximo año en La Libertad se atenderá a 730 nuevas localidades de nuestra región ,con ello se avanzará a la modernidad.
Este año que termina se tenía proyectada una población estudiantil de 503 mil alumnos y debido a la pandemia se estima hubo una afectación aproximada del 4%, es decir unos 25 mil a 30 mil estudiantes tuvieron dificultades de conectividad.
«Eso se está solucionando el próximo año con las clases presenciales y semi presenciales en 743 instituciones educativas dirigida a unos 44 mil estudiantes, principalmente del área rural y andina, aunque la proyección es el retorno masivo a las aulas una vez que todos los docentes y alumnos este vacunados», explicó Llempén.
Para eso se tiene que cumplir con el concepto de Escuela Segura y los criterios establecidos por el Ministerio de Educación: tener kits de higiene y limpieza, equipos de protección personal, que el 100% de profesores y estudiantes estén vacunados y que los padres asuman el compromiso de apoyar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
La red dorsal con banda ancha incluirá 89 nodos ópticos, 3 centros de mantenimiento, 1,556 km de fibra óptica y un network operations center (NOC) o Centro de Control de la Red, llegando con esta red a 730 localidades, 95 entidades de gobierno y 261,984 habitantes, con una inversión cercana a los 500 millones de soles, obra que ejecuta el MInisterio de Transportes y Comunicaciones .