Evento se desarrolló en la Cámara de Comerio de La Libertad
El gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Ing. Edilberto Ñique Alarcón Ph.D, por encargo del Ing. Manuel Llempén Coronel, gobernador regional La Libertad, expuso frente a la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, el nuevo “Grupo Parlamentario de La Libertad”, el vicegobernador, CPC Ever Cadenillas Coronel y autoridades representativas de la región sobre los beneficios que traerá consigo el destrabe de la III Etapa del PECH, tanto a nivel regional como nacional a favor de la reactivación económica, la generación de miles de puestos de trabajo, así como de la implementación de servicios de agua potable y electricidad para las familia que viven en las zonas de influencia de la irrigación liberteña.
“La conclusión de las obras de la III Etapa de Chavimochic, convertirían al proyecto líder a nivel latinoamericano y una esperanza de garantizar la alimentación del mundo en una situación del crecimiento acelerado de la población puesto que las condiciones climatológicas, de infraestructura que tiene el país permite liderar ese tema (…) no se puede seguir perdiendo más de 7 mil 800 millones de dólares por agroexportación debido a la paralización de esta obra”, dijo.
Exhortó a la presidenta del Poder Legislativo, a los siete congresistas de La Libertad: Héctor Acuña Peralta, Magaly Ruíz Rodríguez, Roberto Kamiche Morante, Víctor Flores Ruíz, Carlos Alva Rojas, Diego Bazán Calderón y Juan Burgos Oliveros, así como a los representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de Economía y Finanzas y de Comercio Exterior y Turismo que articulen esfuerzos para lograr la reanudación de las obras en la Presa Palo Redondo, que a corto plazo generará 150 mil puestos de trabajo por producción agrícola y 50 mil puestos por habilitación de terrenos.
Por su parte, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Alva Prieto aseguró que la exposición del gerente de la irrigación liberteña ha dejado en claro la importancia de este proyecto para la región La Libertad en el ámbito económico y social.
“Hemos tomado conocimiento, la cantidad de puestos de trabajo que ha dado desde su inicio por lo cual esperemos que se llegue a destrabar, que el Ejecutivo pueda tomar la mejor decisión, es un tema de decisión política y creo que están de acuerdo con la generación de empleos porque ese siempre ha sido el discurso de presidente Pedro Castillo y del premier Guido Bellido, con lo cual estamos seguros que se logrará el destrabe”, puntualizó.
Por su parte, el congresista Carlos Alva Rojas, quien es el presidente del “Grupo Parlamentario de La Libertad”, se comprometió a gestionar una próxima reunión con el mandatario Castillo Terrones para agilizar el reinicio de la III Etapa de Chavimochic.
Cabe indicar que en el evento también participaron el presidente del gremio empresarial, Guillermo Benavides Zavaleta, el representante de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), Juan Rodolfo Wisner, quienes también exigieron con suma urgencia lograr el destrabe de tan significativo proyecto liberteño.