spot_imgspot_img
19 C
Trujillo
Mié,29 noviembre, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalCiudadanos podrán conocer la información del proceso de Transferencia de Gestión

Ciudadanos podrán conocer la información del proceso de Transferencia de Gestión

Con la finalidad de impulsar la labor de fiscalización de la ciudadanía a sus autoridades, la Contraloría General de la República pondrá a disposición de la población, por primera vez y a partir del próximo mes de agosto, la información recopilada en el proceso de Transferencia de Gestión a raíz del cambio de gobierno. 

Por primera vez y luego del 30 de julio en que debe concluir el proceso de Transferencia de Gestión, la ciudadanía va a poder conocer y acceder a la información que ha presentado el Poder Ejecutivo al presidente electo Pedro Castillo. Toda la información considerada en los informes de Transferencia de Gestión, que por primera vez ha sido registrada en un nuevo sistema diseñado por la Contraloría, y será pública al finalizar el proceso este fin de mes, cuando se firmen las actas de transferencia”, afirmó el contralor general de la República, Nelson Shack.

Recordó, además, que el proceso de Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión para el Gobierno Nacional es un procedimiento en el cual las autoridades salientes le entregan al gobierno entrante, a la Contraloría y a la ciudadanía, un informe detallado de lo realizado, sus principales logros y los temas prioritarios que el nuevo gobierno debe encarar para asegurar la continuidad de los bienes, servicios e inversiones públicas.

En términos generales, en el Poder Ejecutivo existen 142 pliegos presupuestales que están conformados por 322 unidades ejecutoras que procesan una gran cantidad de información durante el proceso de Transferencia de Gestión. En materia de recursos, el Ejecutivo maneja el 60% del Presupuesto del Sector Público.

Shack Yalta explicó que, por primera vez en el proceso de Transferencia de Gestión, se está integrando de manera digital y estructurada toda la información recopilada de las 322 unidades ejecutoras, 142 pliegos presupuestales, 18 ministerios y la Presidencia del Consejo de Ministros. 

Propuestas

Como resultado de la labor desarrollada por la Contraloría en el proceso de Transferencia de Gestión, Shack señaló que se podrían analizar y realizar algunas propuestas de cambios normativos, tales como adelantar la fecha de los procesos electorales para permitir que haya más tiempo para la labor de los equipos de transferencia salientes y entrantes.

En ese sentido, adelantó que en el transcurso de la primera quincena de agosto se evaluará el desarrollo del actual proceso de Transferencia de Gestión para evaluar la posibilidad de plantear algunas modificaciones normativas con miras al próximo proceso electoral para gobiernos regionales y locales.

“El alcance del proceso de transferencia va a ser muchísimo más grande y complejo que el actual. Se van a cambiar 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1678 municipios distritales. Y para cada uno de ellos hay que estructurar toda la información de la transferencia de gestión, entonces va a ser un proceso más complejo”, indicó.

RELATED ARTICLES

Anuncie Aquí

- Advertisment -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img